Caputo sostuvo tras las inundaciones: “Las obras son tarea de las provincias y los municipios”

El ministro de Economía se desligó de las Obras Públicas y aseguró que los municipios y provincias se tienen que hacer cargo de las obras públicas.

25 de mayo, 2025 | 22.01

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a dar una entrevista después de lo que fue el anunció de la última semana en el que, entre otras cosas, intenta que los argentinos "saquen los dólares del colchón". Luego de haber defendido su plan y de volver a insistir con los detalles, el funcionario del gobierno de Javier Milei también habló de la Obra Pública y de las últimas tragedias climáticas que vivió el país, pero se desentendió y aseguró que las obras "son tareas de las provincias y municipios".

En el mano a mano con Luis Majul en La Nación Más, el ministro de Economía aseguró que, en el caso de las obras públicas en las Provincias, las rutas la están "transfiriendo, ruta que nos piden, ruta que transferimos". En este punto aseguró que hay varios "corredores viales, concesionadas todos los corredores viales".  La repuesta de Caputo apareció luego de la pregunta sobre cómo se estaba desarrollando el acceso a este tipo de servicio luego de las inundaciones tanto en Zarate, Campana y Bahía Blanca, entre otros. 

Incluso, luego aseguró: "Entre las inundaciones y todo, eso es tarea de provincias y municipios. Las provincias no han ajustado, esas son las cosas que tiene que hacerse cargo la provincia y municipios". En este punto aseguró: "En Bahía Blanca, nosotros pusimos plata".

Con respecto a los últimos anuncios, Caputo aseguró: “Este paquete es para devolverle la libertad a los argentinos. Para que puedan usar sus ahorros y agregó que es "un cambio refundacional, contrario a lo que se hizo en los últimos 20 años; en que se duplicó el gasto público y con un estilo soviético se empujó a la gente a la informalidad. Una locura”.

Dólares en el colchón: Caputo anunció un mega blanqueo

El Gobierno lanzó el mega blanqueo destinado a incentivar a los argentinos a usar parte de los dólares atesorados en cajas de seguridad y otros refugios, mientras la inversión extranjera directa es nula y las reservas no paran de caer. Las nueva medidas, que generan mucha incertidumbre, fueron anunciadas este jueves en Casa Rosada y empezarán a regir a partir del 1 de junio.

El vocero Manuel Adorni denominó el programa como "Plan de Reparación Histórico para los Argentinos" y anticipó que las medidas se aplicarán con un decreto que firmará el presidente Javier Milei en las próximas horas. Además, habrá un proyecto blindaje para que los ahorristas no vean modificaciones ante eventuales cambios de gestión. "Tus dólares, tu decisión. Podés gastarlo y usarlo como quieras", remató Adorni.