La Secretaría de Trabajo oficializó el acuerdo paritario para los empleados de seguridad privada correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, tras homologar el acta firmada en junio entre la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI).
Este aumento busca compensar la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, garantizando estabilidad económica en un sector clave para la seguridad ciudadana. Además, refuerza el compromiso del Gobierno con la negociación colectiva y el diálogo social.
A cuánto quedó el básico para los trabajadores de seguridad privada
El convenio establece incrementos salariales escalonados: un 1% en julio, 0,9% en agosto y 0,8% en septiembre. Así, el salario básico de los trabajadores pasará de $745.030 en julio a $808.600 en septiembre, sumando además otros conceptos como presentismo, viáticos y sumas no remunerativas, que elevan el salario bruto a $1.359.210 en julio y $1.411.000 en septiembre.
En detalle, los nuevos valores salariales para julio son:
- Sueldo básico: $745.030
- Adicional por presentismo: $153.600
- Viático no remunerativo: $435.580
- Suma no remunerativa: $25.000
- Total bruto: $1.359.210
Por otro lado, las remuneraciones por hora trabajada quedaron fijadas en:
- Hora común: $4.493,15
- Hora al 50%: $6.739,73
- Hora al 100%: $8.986,30
- Hora nocturna (de 21:00 a 06:00): $5.238,18, calculada sumando el 0,1% del sueldo básico, equivalente a $745,03, al valor de la hora común
Acerca de los pagos adicionales
Además, se incorporará un adicional remunerativo de $26.280 al salario básico, acordado en febrero, y se estableció una suma no remunerativa extraordinaria para julio y agosto que se integrará al básico en septiembre. Esta última no afectará cálculos de otros adicionales como presentismo, antigüedad o aguinaldo.
En reconocimiento al rol esencial de la vigilancia, se acordaron adicionales vacacionales diarios de $17.425 en julio, $17.730 en agosto y $17.950 en septiembre, con un tope de 21 días.
MÁS INFO
Cómo continúa la negociación
Las partes convinieron reunirse a partir del 20 de agosto para negociar las condiciones del último trimestre del año y evaluar posibles mejoras al convenio colectivo. Con esta homologación, las empresas ya pueden liquidar los sueldos ajustados, beneficiando a los trabajadores del sector en todo el país.
Cuánto cobra un empleado de comercio
Estas son las nuevas remuneraciones básicas y los montos no remunerativos (ANR) correspondientes a cada categoría, con vigencia a partir del sueldo de junio:
Maestranza y Servicios
-
Categoría A: $915.294 (básico) + $29.709 (ANR) → Total: $945.003
-
Categoría B: $917.944 + $29.795 → Total: $947.739
-
Categoría C: $927.227 + $30.096 → Total: $957.234
Administrativos
-
Categoría A: $925.240 + $30.032 → Total: $955.272
-
Categoría B: $929.221 + $30.161 → Total: $959.382
-
Categoría C: $933.198 + $30.290 → Total: $963.488
-
Categoría D: $945.136 + $30.678 → Total: $975.813
-
Categoría E: $955.081 + $31.000 → Total: $986.082
-
Categoría F: $969.671 + $31.474 → Total: $1.001.145
Cajeros
-
Categoría A: $928.554 + $30.139 → Total: $958.694
-
Categoría B: $933.198 + $30.290 → Total: $963.488
-
Categoría C: $939.167 + $30.484 → Total: $969.651
Personal Auxiliar
-
Categoría A: $928.554 + $30.139 → Total: $958.694
-
Categoría B: $935.186 + $30.355 → Total: $965.540
-
Categoría C: $957.071 + $31.065 → Total: $988.136
Auxiliares Especializados
-
Categoría A: $936.515 + $30.398 → Total: $966.913
-
Categoría B: $948.450 + $30.785 → Total: $979.235
Vendedores
-
Categoría A: $928.554 + $30.139 → Total: $958.694
-
Categoría B: $948.453 + $30.785 → Total: $979.238
-
Categoría C: $955.081 + $31.000 → Total: $986.082
-
Categoría D: $969.671 + $31.474 → Total: $1.001.145