Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga en la primera semana de marzo 2025

El Banco Central dio a conocer las nuevas tasas que ofrecen los bancos por las colocaciones a 30 días. ¿Cuál es la que mejor paga?

03 de marzo, 2025 | 20.18

Aunque el plazo fijo no se destaca por ofrecer los rendimientos más altos, sigue siendo una opción atractiva para los ahorristas conservadores que prefieren inmovilizar su dinero por 30 días. Tras la publicación del dato de inflación de enero, los bancos ajustaron a la baja las tasas de interés, ubicándolas apenas por debajo del índice de precios.

Una de las principales ventajas de este instrumento es la previsibilidad, ya que permite conocer de antemano el monto exacto que se recibirá al finalizar el período acordado, lo que brinda seguridad al inversor. Si bien las tasas pueden variar según la entidad bancaria y no siempre representan la mejor alternativa para maximizar ganancias, la mayoría de los bancos siguen ofreciendo rendimientos competitivos en depósitos a corto plazo.

Qué tasa ofrece mi banco por el plazo fijo

Cuánto pagan los bancos por el plazo fijo

A continuación, se detallan las tasas nominales anuales (TNA) y tasas efectivas anuales (TEA) ofrecidas por distintos bancos para depósitos a plazo fijo:

  • Banco Nación: TNA 25% | TEA 28,07%
  • Santander: TNA 24% | TEA 26,82%
  • Banco Galicia: TNA 25% | TEA 28,07%
  • Banco Provincia de Buenos Aires: TNA 26,5% | TEA 29,97%
  • BBVA: TNA 24,75% | TEA 27,76%
  • Banco Macro: TNA 27,25% | TEA 30,92%
  • Banco Credicoop: TNA 25% | TEA 28,07%
  • ICBC: TNA 27,8% | TEA 31,63%
  • Banco Ciudad: TNA 25% | TEA 28,07%
  • Banco Bica: TNA 27,5% | TEA 31,25%
  • Banco CMF: TNA 30% | TEA 34,49%
  • Banco Comafi: TNA 25,5% | TEA 28,70%
  • Banco de Corrientes: TNA 28% | TEA 31,89%
  • Banco Provincia de Córdoba: TNA 28% | TEA 31,89%
  • Banco de Chubut: TNA 28% | TEA 31,89%
  • Banco del Sol: TNA 25% | TEA 28,07%
  • Banco Dino: TNA 26% | TEA 29,33%
  • Banco Hipotecario: TNA 26% | TEA 2,17% (posible error en el dato de TEA)
  • Banco Julio: TNA 26,5% | TEA 29,97%
  • Banco Masventas: TNA 20,5% | TEA 22,54%
  • Banco Meridian: TNA 28,5% | TEA 32,53%
  • Banco de Tierra del Fuego: TNA 27% | TEA 30,61%
  • Banco Voii: TNA 30% | TEA 34,49%
  • Bibank: TNA 27% | TEA 30,61%
  • Crédito Regional Compañía Financiera: TNA 29% | TEA 33,18%

Entre las opciones disponibles, los bancos con las tasas más altas son Banco CMF y Banco Voii, ambos con una TNA del 30% y TEA del 34,49%, seguidos por Crédito Regional Compañía Financiera (TNA 29%) y Banco Meridian (TNA 28,5%)

Plazo fijo: cuánto pagan los bancos por las colocaciones a 30 días

¿Qué tipos de plazos fijos hay en Argentina?

Los ahorristas tienen a su disposición distintas modalidades de plazo fijo, entre las cuales se destacan las siguientes:

  • Plazo fijo tradicional: Es el más común y suele pactarse a 30 días, aunque puede realizarse por períodos mayores según la necesidad del inversor.

  • Plazo fijo UVA: Su rendimiento se ajusta en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que permite proteger el capital de la inflación. Tiene un plazo mínimo de 90 días, aunque algunas entidades ofrecen la opción de precancelación con una tasa inferior.

  • Plazo fijo electrónico: Diseñado para realizarse exclusivamente a través de plataformas digitales, facilitando la operatoria online sin necesidad de acudir a una sucursal.

Además de estas opciones, existen modalidades específicas como el plazo fijo con opción de cancelación anticipada y el plazo fijo para empresas, adaptados a diferentes perfiles de inversores.