El plazo fijo sigue siendo una de las herramientas más elegidas por los pequeños ahorristas, a pesar de la baja en las tasas de interés. Sin embargo, pese a que es una opción conservadora, perdió este mes de septiembre por la suba del dólar. Desde que el Banco Central dejó en manos de las entidades financieras la decisión de fijar sus propios rendimientos, cada banco define cuánto paga por este tipo de colocaciones, lo que genera diferencias importantes al momento de elegir dónde invertir.
Si se toma como referencia una inversión de $330.000 a 30 días, los resultados varían según la tasa nominal anual (TNA) que ofrece cada institución:
-
Banco Nación: con una TNA del 37,5% para operaciones online, devuelve alrededor de $340.171 al final del período, lo que significa una ganancia de $10.171.
-
Banco Credicoop: aplica una TNA del 37%, lo que deja un rendimiento cercano a $10.175 en un mes.
-
Banco Macro: paga con una TNA de 36,5%, que se traduce en una ganancia de $10.037,50.
-
Banco Galicia: con una TNA de 35,25%, ofrece un retorno de $9.693,75 en 30 días.
-
ICBC: ubica su TNA en 35,15%, dejando una ganancia de $9.666,25.
-
BBVA Argentina y Santander Argentina: ambos fijan su TNA en 35%, con un rendimiento de $9.625.
-
Banco Provincia de Buenos Aires: paga menos que los anteriores, con una TNA de 34%, que implica una ganancia de $9.350.
-
Banco Ciudad: se ubica al final de la tabla con una TNA del 31%, que apenas arroja un rendimiento de $8.525 en un mes.
La comparación muestra que la elección del banco puede significar una diferencia de más de $1.600 en el bolsillo en apenas 30 días, aún invirtiendo el mismo monto. De ahí que muchos clientes revisen simuladores y comparadores antes de renovar o abrir un nuevo plazo fijo.
Qué es un plazo fijo
Un plazo fijo es una herramienta de inversión tradicional que ofrecen los bancos. Consiste en depositar una suma de dinero durante un período de tiempo previamente acordado (por ejemplo, 30, 60, 90 días o más) a cambio de un interés que se paga al finalizar ese plazo.
Cómo funciona
-
Depósito inicial: el cliente decide cuánto dinero quiere invertir.
-
Plazo: elige por cuántos días dejará el dinero inmovilizado. Durante ese período no puede retirarlo sin penalización.
-
Tasa de interés: el banco informa de antemano el porcentaje de ganancia que se obtendrá (TNA – Tasa Nominal Anual o TEA – Tasa Efectiva Anual).
-
Cobro: al vencimiento, el cliente recibe su capital inicial más los intereses generados.