El salario de los empleados del sector turismo no tendrá variaciones en agosto respecto a julio, pero sí se producirá un cambio importante: los incrementos no remunerativos otorgados el mes anterior pasarán a incorporarse al sueldo básico, lo que impactará en el cálculo de otros ítems como antigüedad, presentismo, viáticos y adicionales.
Esta actualización surge del acuerdo firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), en el marco del convenio colectivo 547/08. Según lo pactado, el salario básico incorpora un aumento total del 5,4%, que en julio se había pagado en tres tramos no remunerativos y ahora pasa a ser remunerativo.
Empleados de turismo: el salario básico y los adicionales en agosto
En julio, un empleado de turismo cobraba:
-
Básico: $1.042.458
-
Suma no remunerativa: $17.089
-
Suma fija: $40.000
Total: $1.099.547
A partir de agosto, esos $40.000 fijos y los montos no remunerativos pasan al básico, que se ubicará entre $1.048.000 y $1.050.000, dependiendo de la categoría del trabajador.
Sobre este monto se calculan los adicionales establecidos por convenio:
-
Antigüedad: 1% por cada año trabajado, aplicado sobre el total de las remuneraciones.
-
Presentismo: beneficio proporcional según asistencia y puntualidad.
Para ponerlo en contexto, en junio de 2025 el adicional por antigüedad representaba alrededor de $18.000 por cada año de servicio. Con el nuevo básico de agosto, ese valor aumentará en la misma proporción.
El último acuerdo firmado tenía vigencia hasta julio y contemplaba una cláusula de revisión. Esto significa que FAECYS y FAEVYT volverán a reunirse entre agosto y septiembre para analizar un nuevo ajuste si la inflación sigue en alza.
Empleados de Comercio: cuál es el sueldo de agosto
Tras varios meses de negociaciones y reuniones con las cámaras empresarias, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, homologó el nuevo acuerdo salarial de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) para el período julio-diciembre de 2025. Se trata de la paritaria del sindicato más grande del país, que alcanza a más de un millón de trabajadores.
El entendimiento establece un incremento salarial total del 6% sobre el salario básico vigente en junio, distribuido en cuotas mensuales del 1% no acumulativo. Además, se incorpora una suma fija no remunerativa de $40.000 por mes hasta diciembre, que pasará al básico a partir de enero de 2026. Este adicional deberá computarse para el cálculo de aguinaldo, vacaciones, indemnizaciones y horas extra.
El acuerdo, alcanzado a fines de julio entre el gremio que lidera Armando Cavalieri y las cámaras CAC, CAME y UDECA, contempla la siguiente aplicación:
-
Agosto: 2% sobre el básico de junio + $80.000 (incluye retroactivo de julio y agosto).
-
Septiembre: 1% sobre el básico de junio + $40.000.
-
Octubre: 1% sobre el básico de junio + $40.000.
-
Noviembre: 1% sobre el básico de junio + $40.000.
-
Diciembre: 1% sobre el básico de junio + $40.000.
El esquema rige tanto para jornada completa como para media jornada en forma proporcional, y prevé una cláusula de revisión en noviembre para evaluar la situación económica y ajustar si fuera necesario.