El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, fue uno de los principales oradores de Gastech 2025, la conferencia global más relevante sobre gas natural, GNL y energías, que este año se celebra en la ciudad de Milán, Italia, del 9 al 12 de septiembre.
Durante su intervención, Marín destacó las oportunidades que ofrece Vaca Muerta como plataforma para que Argentina se consolide como actor clave del mercado energético internacional.
“Nuestro objetivo es ser un operador de 2 millones de barriles equivalentes por día y ubicarnos entre las 20 empresas más grandes del mundo”, expresó el ejecutivo.
Además de remarcar el potencial de los recursos no convencionales del país, YPF aprovechó el evento para presentar los avances del ambicioso proyecto Argentina LNG, que busca industrializar el gas para exportar entre 24 y 30 millones de toneladas anuales de GNL.
Marín definió esta iniciativa como “la mayor inversión en infraestructura de la historia del país” y explicó que ya se concretó la primera decisión de inversión (FID) para uno de los proyectos bajo la modalidad de alquiler. El gasoducto correspondiente comenzará a construirse en abril de 2026.
En este sentido, resaltó los acuerdos que se están consolidando con Eni y Shell para completar las etapas necesarias y llegar a una decisión final de inversión en 2026, con el objetivo de poner en marcha un gran gasoducto que alimentará al primer barco en 2029.
Mercados asegurados
Otro punto clave del proyecto Argentina LNG es la previsibilidad en su colocación internacional. “Las empresas socias son al mismo tiempo offtakers, lo que asegura la colocación de la mayor parte del gas”, explicó Marín, aunque también señaló que mercados como Europa, Asia y Japón podrían convertirse en destinos estratégicos.
Un nuevo contexto para invertir
Finalmente, el presidente de YPF destacó que el actual contexto macroeconómico del país favorece la atracción de inversiones energéticas de largo plazo. En esa línea, subrayó que Argentina está frente a una oportunidad histórica para posicionarse como exportador global de energía, con Vaca Muerta como eje y el GNL como vehículo.