En el marco del Mes de las Infancias, el Gobierno de Formosa inició el operativo logístico para garantizar que niños y niñas de toda la provincia reciban un juguete, reafirmando la premisa justicialista de que “los únicos privilegiados son los niños”. La distribución alcanzará a estudiantes de los Niveles Inicial y Primario, tanto de instituciones públicas como privadas, así como a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y escuelas hospitalarias.
El subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, Edgar Pérez, destacó en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor) que esta acción constituye una política distintiva del gobernador Gildo Insfrán, quien “ratifica su compromiso con el pueblo formoseño y, en particular, con la niñez”. Del mismo modo, subrayó que se trata de un esfuerzo sostenido que cada año asume el Ejecutivo provincial con fondos del Tesoro, incluso en contextos económicos adversos.
“Se sigue cumpliendo con este mandato popular de un Gobierno peronista, que pone en el centro a los más pequeños, rescatándoles una sonrisa con un juguete que llega a través de las instituciones educativas de toda la provincia”, señaló Pérez.
Por otra parte, el funcionario explicó que ya comenzaron los preparativos para la distribución, que implica una compleja logística coordinada con el Ministerio de Educación, con el objetivo de que cada niño y niña formoseña reciba su obsequio en tiempo y forma.
Asimismo, remarcó la importancia de esta política en el actual contexto nacional: “En una Argentina donde las familias enfrentan grandes dificultades para comprar un juguete, el Gobierno provincial, a través del Modelo Formoseño, vuelve a garantizar este derecho a las infancias”.
Acciones de la provincia para proteger la niñez
La defensa y el cuidado niños y sus derechos son una prioridad para el Gobierno provincial de Formosa. Esto se demuestra en los programas que se aplican para el cuidado de los infantes, que entre ellos se destacan las capacitaciones que realizan de forma constante el equipo de la Línea 102, perteneciente a la Dirección de Niñez y Adolescencia.
Las mismas son jornadas que buscan mejorar el abordaje de situaciones de vulneración de derechos de la infancia, ya que línea es un servicio telefónico gratuito que tiene la responsabilidad de atender llamados vinculados a situaciones de maltrato infantil, abuso sexual y otras transgresiones contra los derechos de la infancia y la adolescencia.
Además están los Centros de Desarrollo Infantil, inaugurados por el gobernador Gildo Insfrán distribuidos tanto en la ciudad de Formosa como en el interior provincial. Los mismos, tienen el objetivo de garantizar justicia social, inclusión y protección de los derechos de los más pequeños, lo cual se mantiene a día de hoy.
Estos espacios reciben a más de 2000 niños y niñas de entre 45 días y cuatro años, brindando atención integral los 365 días del año a través de promotoras y promotores educativos comunitarios (PEC), quienes juegan un papel esencial en la estimulación temprana y el cuidado nutricional de los pequeños.
Por último, la asistencia alimentaria que Formosa da en las escuelas con la distribución de mate cocido, leche chocolatada y leche fortificada en los establecimientos del interior provincial. Cabe destacar que son elaborados por la empresa estatal Alimentos Nutritivos Formosa (Nutrifor).