El partido de la líder opositora ecuatoriana y excandidata presidencial Luisa González dijo el domingo que presentó una nueva objeción a los recientes resultados de las elecciones presidenciales.
La oposición ya había presentado un primer reclamo para la revisión de miles de actas de las elecciones del 13 de abril, pero fue rechazado el jueves por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La autoridad electoral dijo que las solicitudes del reclamo carecían de fundamento.
La impugnación fue entregada físicamente en el organismo electoral el sábado en la noche y enviada vía correo electrónico. En el reclamo se incluyeron 1021 actas.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Nosotros seguiremos las instancias, ahora está la objeción, después irá la apelación, continuaremos con el (Tribunal) Contencioso Electoral y de ser necesario iremos a instancias internacionales para que se corrijan todas las irregularidades que están en el proceso", dijo Francisco Estarellas, procurador de la alianza opositora, citado en un comunicado el domingo.
El CNE, la Organización de Estados Americanos (OEA) y observadores externos han dicho que el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, ganó el mandato tras arrasar en la segunda vuelta del 13 de abril.
El documento presentado por la oposición solicita la declaración de nulidad de los votos y nulidad de elecciones en base a la normativa legal, señala el comunicado.
El partido opositor agregó que ya ha entregado en total 16.026 actas de escrutinio.
González, una protegida del expresidente Rafael Correa, alegó que más de 13.000 actas presentaban "vicios insubsanables", aunque la autoridad electoral afirmó que no se habían presentado pruebas. En las otras actas observadas no detectó errores numéricos ni firmas faltantes.
Con información de Reuters