Trump dice que no hubo ningún progreso sobre Ucrania en conversación con Putin

03 de julio, 2025 | 19.59

Donald Trump dijo el jueves que una llamada telefónica con Vladimir Putin no dio lugar a ningún progreso en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, mientras que un asesor del Kremlin dijo que el líder ruso reiteró que Moscú seguiría presionando para resolver las "causas profundas" del conflicto.

Durante la conversación, de casi una hora de duración, los líderes no hablaron de la reciente pausa en algunos envíos de armas estadounidenses a Kiev, según una lectura facilitada por el asesor de Putin, Yuri Ushakov.

Los intentos de Estados Unidos de poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania a través de la diplomacia se han estancado, y Trump se ha visto sometido a una creciente presión -incluso de algunos republicanos- para hacer que Putin negocie en serio.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Durante la jornada, un aparente ataque de un avión no tripulado ruso provocó un incendio en un edificio de apartamentos en un suburbio del norte de Kiev, dijeron funcionarios ucranianos, lo que indica pocos cambios en la trayectoria del conflicto.

En Kiev, testigos de Reuters informaron de explosiones y disparos de ametralladoras pesadas mientras las unidades de defensa antiaérea luchaban contra drones sobre la capital.

"No hice ningún progreso con él en absoluto", dijo Trump a periodistas en breves comentarios en una base aérea a las afueras de Washington, antes de partir para un acto de campaña en Iowa.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo en Dinamarca a primera hora del día que espera hablar con Trump tan pronto como el viernes sobre la pausa en curso en algunos envíos de armas, que se dio a conocer por primera vez a principios de esta semana.

Putin dijo en la llamada que Moscú no retrocederá en sus objetivos en Ucrania, pero que todavía está interesado en una solución negociada al conflicto, informó Ushakov.

En la conversación, Trump planteó la cuestión de poner fin rápidamente a la guerra, dijo a reporteros Ushakov.

Putin dijo que Rusia está dispuesta a seguir negociando, pero destacó que sigue buscando eliminar lo que denomina las "causas profundas" del conflicto.

Putin informó a Trump sobre la aplicación de los acuerdos alcanzados entre Rusia y Ucrania el mes pasado para intercambiar prisioneros de guerra y soldados muertos, dijo Ushakov.

"Nuestro presidente también dijo que Rusia alcanzará los objetivos que se ha fijado: es decir, la eliminación de las conocidas causas profundas que condujeron al actual estado de cosas, al agudo enfrentamiento actual, y Rusia no retrocederá ante estos objetivos", añadió.

No había nada en la lectura del Kremlin que sugiriera que Putin había hecho algún cambio en la posición de Moscú durante la conversación con Trump, que asumió el cargo con la promesa de poner fin a la guerra rápidamente, pero ha expresado su frecuente frustración por la falta de progreso entre las dos partes.

La expresión "causas profundas" es una forma abreviada del argumento del Kremlin de que se vio obligado a ir a la guerra en Ucrania para impedir que el país entrara en la OTAN y fuera usado por la alianza occidental como plataforma para atacar a Rusia.

Ucrania y sus aliados europeos dicen que es un pretexto para lo que llaman una guerra de estilo imperial, pero Trump en comentarios públicos anteriores ha mostrado simpatía con la negativa de Moscú a aceptar la adhesión de Ucrania a la OTAN.

Sobre Irán, dijo, "la parte rusa subrayó la importancia de resolver todas las disputas, desacuerdos y situaciones de conflicto exclusivamente por medios políticos y diplomáticos".

Trump envió el mes pasado bombarderos militares estadounidenses para atacar tres instalaciones nucleares iraníes, en una medida condenada por Moscú como no provocada e ilegal.

Con información de Reuters