La Rioja apuesta por el futuro sustentable a través de un nuevo parque solar: todos los detalles

El proyecto representa un avance clave hacia la autonomía energética y aumentará la red de energía limpia que tiene la provincia como parte de su proyecto a futuro.

10 de abril, 2025 | 09.37

La Rioja avanza en su política de desarrollo energético sustentable con la construcción de un nuevo parque solar fotovoltaico en la localidad de Patquía, ubicada en el departamento Independencia. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Energía, forma parte del plan estratégico del gobernador Ricardo Quintela para fomentar el uso de energías limpias en toda la provincia y reducir progresivamente la dependencia de fuentes convencionales.

El nuevo parque, que será el tercero en funcionamiento en territorio riojano después de los de Villa Castelli y Pituil, representa un hito para el desarrollo energético de los Llanos. Con una capacidad estimada de generación de 50 megavatios, el parque solar de Patquía cubrirá alrededor del 25% de la demanda energética del departamento Independencia, lo que permitirá dar un paso significativo hacia la autonomía energética local.

El proyecto no solo contempla la instalación de paneles solares de última generación, sino también una serie de obras complementarias orientadas a mejorar la infraestructura eléctrica y urbana de la zona. Entre las intervenciones previstas se encuentra la colocación de 13 columnas de PRFV con brazo pescante de dos metros, equipadas con luminarias LED de 150W, lo que contribuirá a optimizar la iluminación pública y a elevar los estándares de seguridad en el área.

Infraestructura moderna e integración tecnológica

También se ejecuta un tendido subterráneo de 450 metros de cable Sintenax 4x4mm², destinado a garantizar un funcionamiento eficiente del sistema eléctrico asociado al parque. Esta red contará con tres tableros eléctricos de protección y control, esenciales para asegurar una distribución segura y estable de la energía generada.

Asimismo, el proyecto incluye el recambio de ocho luminarias LED de 150W instaladas en columnas metálicas de doble pescante ya existentes, y la sustitución de diez artefactos antivandálicos, lo que permitirá una modernización integral del sistema de alumbrado público.

Energía limpia con equidad territorial

Con esta nueva infraestructura, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con una transición energética justa e inclusiva. La apuesta por fuentes renovables no solo responde a los desafíos ambientales, sino también a la necesidad de garantizar el acceso equitativo a servicios de calidad en todos los rincones de la provincia.

El parque solar de Patquía se integra así a un esquema de generación sustentable que busca diversificar la matriz energética riojana, al tiempo que promueve el desarrollo regional y la reducción de la huella de carbono. La estrategia contempla además la participación activa de los municipios y el fortalecimiento de las redes eléctricas locales.

En ese marco, La Rioja se posiciona como una de las provincias con mayor impulso a las energías renovables del norte argentino, que genera condiciones para un crecimiento más sostenible, resiliente y con mirada a largo plazo que atraerá futuras inversiones para mejorar la producción.