Quintela sobre la 22° Asamblea del Norte Grande: "Seguimos defendiendo lo que nos corresponde"

Tras participar del encuentro en Santiago del Estero, el gobernador riojano valoró la unidad regional y el trabajo conjunto para defender sus recursos. Asimismo analizó la situación financiera provincial y el escaso vínculo con el Gobierno nacional.

20 de noviembre, 2025 | 17.49

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, analizó la 22ª Asamblea del Norte Grande, que se realizó esta mañana en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. El mandatario explicó que el encuentro fue "muy positivo" y destacó que se discutieron temas que afectan no solo al bloque regional, sino a todos los gobernadores del país.

En su cuenta de X (ex Twitter), el mandatario destacó: "Hoy participamos de la 22° Asamblea del Norte Grande, un espacio donde las provincias seguimos defendiendo lo que nos corresponde. Acompañamos el traspaso de la presidencia pro témpore a Raúl Jalil y trabajamos una agenda común para fortalecer nuestra región".

"Se volvió a plantear el reclamo por el punto de coparticipación que La Rioja necesita y que la Nación aún no reconoce. Se agradece el respaldo de todas las provincias; es una señal clara de unidad y de federalismo. Con esta fuerza colectiva se seguirá insistiendo por los fondos que deben y por las obras que los riojanos y las riojanas necesitan. El Norte Grande sigue de pie y unido", enfatizó el gobernador riojano.

Qué se dialogó en la reunión

Al ser entrevistado por Nuevo Diario, el gobernador Quintela hizo referencia a los puntos más destacados de la reunión. "Se hablaron todos los temas que nos incumben a todos los gobernadores del país, particularmente a los del norte. Salió una declaración interesante, importante, y una agenda que se amplió por la realidad que estamos viviendo en estos momentos”, informó el mandatario riojano.

Uno de los ejes centrales de la reunión fue el reclamo por las cajas jubilatorias no transferidas. Al respecto, el gobernador detalló que existe un perjuicio histórico para su provincia y para otras jurisdicciones que no fueron compensadas por Nación. En esa línea, aseguró que se apoya el reclamo de las provincias de las cajas no transferidas para "que les devuelvan los recursos que les corresponden legítimamente".

"En el caso particular de La Rioja, lo tuvo desde que sustrajeron un punto del convenio financiero de 1988”, criticó Quintela, y advirtió que "la realidad es muy difícil”. Además, planteó que la relación entre las provincias y Nación se encuentra en un momento crítico que está signado por la ausencia de programas, obras y políticas federales esenciales.

Las provincias y el difícil presente

Quintela aseguró que "la realidad es muy difícil", y subrayó que además es muy complicada porque "no es la relación normal que tenían los gobernadores con las distintas autoridades nacionales". El mandatario recordó que antes se contemplaban proyectos, obra pública, políticas educativas, sanitarias, de seguridad o del sector agropecuario pero "hoy no hay propuesta en ese sentido; Nación concentra todo para sí misma, sin derramar a las provincias”.

"Si no se modifican las políticas, el Gobierno va a tener dificultades para continuar", advirtió Quintela y remarcó la importancia de que funcionarios nacionales comiencen a recorrer el país para dialogar con los gobernadores, y destacó que le parece "muy positivo que empiecen a recorrer el país y conocer las realidades de cada región. Si no se resuelven los problemas en las provincias, no tiene sentido elegir un presidente”. 

Quintela deslizó que "el peronismo tiene la obligación de plantear una alternativa", y en cuanto a la reunión que tuvo con Cristina Fernández de Kirchner y el posible armado opositor, concluyó: “El peronismo tiene una obligación y una gran responsabilidad: plantear a la sociedad argentina una alternativa, un camino de compromiso y trabajo, pero fundamentalmente de producción, desarrollo y bienestar. Cosa que hoy no sucede".