El Gobierno palestino denunció que Israel mató a 19.000 estudiantes desde el comienzo de la ofensiva en 2023

El Ministerio de Educación de Palestina difundió un comunicado por el Día Universal del Niño. Revelaron que 19.000 estudiantes palestinos murieron desde 2023 por culpa de Israel, aparte de otros 28.000 que resultaron heridos.

20 de noviembre, 2025 | 17.52

En el marco del Día Universal del Niño, el Ministerio de Educación y Enseñanza Superior de Palestina difundió un comunicado de prensa que da cuenta de los daños en el territorio palestino ocupado, con un dato devastador: más de 19.000 estudiantes en edad escolar murieron desde el comienzo de la ofensiva militar israelí, mientras que otros 28.000 resultaron gravemente heridos. Estos números se suman a los cientos de escuelas, jardines de infancia, centros de educación infantil, guarderías y parques infantiles sufrieron daños totales o parciales en Gaza y Cisjordania desde 2023.

El Día Universal del Niño fue fijado por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1959, estableciéndose como día festivo cada año el 20 de noviembre. La mayoría de los países del mundo adhieren a esta fecha, salvo algunas excepciones como Argentina, que lo celebra en agosto. Palestina, aunque es un Estado observador del organismo internacional desde 2012, suscribe a la fecha proclamada en 1959.

"En este día, designado mundialmente para destacar los derechos de los niños a la protección, la educación, la dignidad, el cuidado, el juego y otros derechos, afirmamos que los niños de Palestina merecen vivir en un entorno estable que garantice su derecho a una educación gratuita, segura y de calidad, tal como se consagra en las convenciones y leyes internacionales", señalaron en el texto, amparándose "en la Declaración de los Derechos del Niño de 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989".

El Ministerio de Educación de Palestina denuncia que aún se mantienen ataques israelíes "en diversas zonas"

También acusaron que "mientras las naciones e instituciones del mundo celebran" el presunto alto el fuego en la Franja, "las violaciones cometidas por el ejército israelí y sus colonos contra los niños palestinos continúan en diversas zonas, incluidas Gaza, Jerusalén y el Área C", señalaron.

Que Israel viola el alto al fuego es una denuncia sostenida por las autoridades palestinas. Según los datos del Ministerio de Salud del país, hubo al menos 242 palestinos muertos y 622 heridos desde la firma del cese de las hostilidades en octubre, hasta el 10 de noviembre.

"Casi a diario se conocen noticias de niños asesinados por colonos o soldados israelíes. Esta realidad no se limita a cifras; es una narrativa de historias donde sueños, aspiraciones y esperanzas se hicieron añicos en un instante", agregaron, a lo que exigieron "castigo y disuasión" a los "evidentes" crímenes cometidos por el ejército de ocupación contra los niños palestinos.

Desde el Ministerio concluyeron pidiendo "la protección urgente de los niños y estudiantes en Palestina", aparte del apoyo a las labores de socorro y recuperación educativa para los niños y estudiantes en Gaza, y la rehabilitación de la infraestructura educativa en las zonas afectadas.