La Rioja dio un paso clave en su agenda de transformación digital con la realización del Primer Encuentro para Potenciar Ideas con Inteligencia Artificial, organizado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas. La jornada, que se llevó a cabo en Espacio 73, reunió a más de 110 funcionarios y profesionales en un espacio de capacitación y debate sobre el impacto de la IA en la administración pública.
El evento fue coordinado por la Subsecretaría de Gestión del Capital Humano, a través de la Dirección General de Gestión y Modernización Pública, y contó con la participación de especialistas del Centro de Investigación e Innovación Científica de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). Los paneles abordaron desde la evolución histórico-filosófica de la inteligencia artificial y su arquitectura, hasta sus aplicaciones concretas en la gestión financiera, el marco jurídico que la regula y la importancia de la ciberseguridad.
El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Jorge Quintero, destacó que la iniciativa responde a un pedido expreso del gobernador Ricardo Quintela, quien definió la modernización del Estado como una política central de su gestión. “El objetivo es mejorar la calidad de los servicios públicos, garantizando un gobierno más ágil, transparente e inclusivo”, afirmó en comunicación con medios locales.
MÁS INFO
El compromiso provincial con la inteligencia artificial
El último cuatrimestre de 2024, la provincia lanzó el curso gratuito “Introducción a los recursos digitales educativos e Inteligencia Artificial (IA) en educación”. Se trata de una programa que está direccionado a los docentes del nivel primario de Chilecito y Famatina. Con la presencia de autoridades provinciales y académicas y de un importante marco de asistentes, se realizó la apertura con una primera capacitación de manera presencial.
El programa fue organizado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones de la Provincia y la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), y tras la realización se otorgará un puntaje docente de 12 horas reloj. Según explicaron las autoridades, el incesante avance de las tecnologías y la aparición de la IA , hacen que la formación permanente y específica de los docentes se vuelve fundamental.
La apertura del Programa se realizó en el Auditorio II del Campus de la UNdeC, en el distrito Los Sarmientos, y participó el ministro de Transporte y Comunicaciones de la Provincia, Ismael Bordagaray, el vicerrector académico de La UNdeC, Germán Antequera, y la subsecretaría de Telecomunicaciones y Planificación, Eugenia Giménez.