El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantuvo un encuentro con representantes de la India y de la industria Farmacéutica, quienes manifestaron su interés en realizar inversiones en la provincia en distintas actividades productivas.
Tras la reunión con el embajador de India en Argentina, Ajaneesh Kumar, y con el empresario de la industria farmacéutica, Depiner Lamba, Quintela celebró el encuentro en su cuenta personal X (ex Twitter): "Estrechar lazos con otros países es muy importante para el desarrollo de nuestra economía, aprovechar nuestros recursos en un marco de respeto mutuo y de cuidado por el ambiente y la tierra".
"Hoy me reuní con Ajaneesh Kumar, embajador de India en Argentina y con el empresario de la industria farmacéutica, Depiner Lamba, ambos muy interesados en invertir en nuestra provincia en diferentes actividades", argumentó Quintela, y expresó: "Desde hace tiempo se viene trabajando para fortalecer nuestra política internacional y ofrecer al mundo nuestra producción, nuestra industria y los recursos humanos con los que contamos, así se generan oportunidades de crecimiento y desarrollo para todos los riojanos y riojanas".
El trabajo del Gobierno riojano para conseguir inversiones
El acercamiento de los empresarios de la India no es casual, ya que Quintela realizó a finales de abril de este año una intenso viaje institucional y empresarial en Rusia y China. La misión tuvo como objetivo principal abrir nuevos mercados, atraer inversiones extranjeras y fortalecer sectores claves. En esa gira se destacó la firma de convenios con empresas chinas, como Hainan Trailblazer, interesada en la exploración minera junto a EMSE, y se abrieron oportunidades para el desarrollo del Parque Eólico Arauco. La delegación también se reunió con importantes corporaciones como Rostec en Rusia.
Además, se resaltó la importancia de la gira y se subrayó que La Rioja asume un rol activo en política exterior en un contexto donde el Gobierno nacional se distancia de estas regiones. Durante su visita, Quintela además se reunió con la Cámara de Comercio de Rusia para promover oportunidades comerciales y visitó la provincia de Hainan en China para afianzar lazos. La gira buscó que la provincia sea conocida internacionalmente por sus riquezas naturales y se abra a la cooperación bilateral en áreas como comercio, tecnología e inversión.
Inversiones en un nuevo parque solar
La Rioja avanza en su transición energética con la inauguración de un nuevo parque solar fotovoltaico de 50 KW en Ulapes, construido con inversión provincial. Esta obra, parte del plan de energía limpia impulsado por el gobernador Quintela, busca aprovechar los recursos naturales de la provincia. Según el mandatario, el parque aportará hasta un 20% del consumo energético municipal, lo que mejorará la calidad del servicio eléctrico y reducirá costos.
MÁS INFO
En el mismo marco de la transición energética, el Parque Arauco completó el montaje del Parque Eólico Arauco III (PEA III), un proyecto estratégico de 145 millones de dólares que comenzará a operar en octubre de 2025. Con sus 28 aerogeneradores, el PEA III aportará 100 megavatios de energía limpia al sistema, y posicionó a la empresa como el mayor generador de energías renovables de la región del Norte Grande. Además, Parque Arauco fue reconocido durante tres meses de 2024 como el parque eólico más eficiente del país.