La Rioja avanza en el desarrollo de la minería sostenible para la generación de empleo: todos los detalles

Con el objetivo de consolidar una economía estable y autosustentable capaz de brindar una gran generación de empleo, los proyectos mineros en la provincia continúan a paso firme.

19 de abril, 2025 | 15.00

El ministro de Minería de La Rioja, Federico Bazán, confirmó que la provincia atraviesa una etapa inicial en el desarrollo de su potencial minero y destacó que el objetivo central es que la actividad se traduzca en empleo, infraestructura y beneficios concretos para los riojanos.

“La Rioja está dando recién sus primeros pasos en minería, nos encontramos en una etapa de prospección y exploración”, explicó Bazán en diálogo con Riojavirtual Radio. Sin embargo, remarcó que la visión del Gobierno es construir un marco local sólido para que el crecimiento de la actividad sea sostenible en el tiempo, con la llegada de nuevas inversiones y la consolidación de proyectos de explotación en el mediano y largo plazo.

En esa línea, el ministro consideró clave generar incentivos para atraer capital, pero sin perder de vista que “la minería debe generar trabajo, infraestructura y desarrollo económico dentro de la provincia”.

Como parte de esa estrategia, el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura un proyecto de Ley de Proveedores Mineros. La normativa apunta a asegurar que al menos el 80% de los trabajadores de las empresas proveedoras tengan domicilio en La Rioja y que estén inscriptos en un registro local. Además, establece que en los casos de uniones transitorias de empresas (UTE), al menos una de las firmas participantes deberá ser riojana y contar con una participación mínima del 25%.

Actualmente, La Rioja avanza en cuatro proyectos de exploración avanzada de litio y cobre, ubicados en el Valle del Bermejo, y una docena de iniciativas más en la fase inicial de prospección.

Una política comprometida con el desarrollo sostenible

En La Rioja se realizó el taller "Perspectivas sobre el Desarrollo de Proveedores Mineros", direccionado a plantear nuevas oportunidades y desafíos que se apliquen para el desarrollo de los Proveedores Mineros en la provincia, lo que impulsará el crecimiento del sector y el conocimiento de herramientas claves para su fortalecimiento. 

El evento contó con la presencia de la secretaria de Minería, Ivana Guardia; el secretario de Industria, Juan Sánchez; la diputada provincial, Lourdes Ortiz; y la titular del Consejo Federal de Inversiones de La Rioja (CFI), Ana Paula SeppiSe realizó el jueves 3 abril en el Hotel Naindo, y fue dirigido a Cámaras empresariales; pymes, comunidades académica y científica, profesionales y colegios profesionales.

En diálogo con medios locales, el miembro de Fundar, Julián Jequer, aseguró que el taller fue participativo y que la idea fue "discutir sobre el rol de los proveedores y de la comunidad alrededor de la minería, cómo pueden participar los proveedores, las empresas y los trabajadores de La Rioja en la cadena de valor minera de la mejor manera".

Fundar es una organización que se dedica al estudio, investigación y diseño de políticas públicas centradas en el desarrollo de una Argentina sustentable e inclusiva. Trabajan en tres grandes ejes, los cuales son generar riqueza, promover el bienestar y transformar el Estado.