Quintela despidió al ex presidente Mujica y recordó su legado: "Un gran hombre que vivió por y para su pueblo"

El mandatario riojano lamentó el fallecimiento del referente uruguayo, quien atravesaba un cáncer de esófago.

13 de mayo, 2025 | 20.48

Tras conocerse este martes por la tarde el fallecimiento del ex presidente uruguayo José "Pepe" Mujica, que atravesaba un cáncer de esófago hace varios meses, distintos funcionarios, mandatarios y referentes políticos argentinos lamentaron su pérdida. Uno de ellos fue el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien envió sus condolencias a través de su cuenta personal X (ex Twitter).

El mandatario riojano afirmó: "Pepe Mujica nos enseñó la alegría del servicio y la militancia y nos dejó grandes lecciones de vida, no solo con palabras sino con acciones que realizó con convicción y coherencia. Un gran hombre que vivió por y para su pueblo y trabajó sin cansancio por la justicia, la igualdad y el bienestar social. ¡Hasta siempre querido Pepe! Gracias por el enorme legado que fue tu vida".

La noticia fue confirmara por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien en sus redes sociales expresó: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".

Mujica; un ejemplo para la región

Mujica había dado a conocer que padecía de cáncer de esófago. La ex vicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, informó el lunes pasado que su estado era delicado y que buscaban que pase sin dolor sus últimos días. En ese marco, había asegurado: "Está en la meseta, está a término, estamos tratando que pase lo mejor posible, esto tiene un final anunciado se trata de ciudadanos paliativos. Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final, eso es lo que prometí". 

La presidencia de Uruguay adelantó que el cortejo comenzará este miércoles 14 a las 10 de la mañana, y que partirá desde la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia de la República. Además, se pasará por las sedes nacionales del Frente Amplio (FA), del Movimiento de Participación Popular (MPP) y terminará en el Palacio Legislativo, donde será el velatorio. A partir de las 15 estarán los restos del expresidente para ser despedidos por quienes quieran acercarse.

Cabe recordar que los primeros pasos de Mujica en la política fueron como militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) en la década de 1960. Desde joven mostraba su inclinación hacia la política de izquierda. Por su lucha, Mujica fue detenido en múltiples ocasiones y pasó un total de casi 15 años en prisión, muchos de ellos en un pozo donde llegó a hablar con las hormigas para no volverse loco. Fue liberado en 1985 tras el retorno de la democracia.