Este martes 27 de mayo, a partir de las 16.45 horas, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará la inauguración de obras de refacción y ampliación en dos espacios fundamentales para la comunidad: el Espacio de Encuentro de la Comunidad Organizada (ECO) y el Plan Provincial Alimentario Nutrir. Ambos se encuentran ubicados en la intersección de las calles Bartolomé Mitre y Rosa I de Molina, en el barrio San José Obrero de la ciudad capital.
En el caso del Espacio ECO, las mejoras incluyeron la refacción de la sala de recepción, el salón de usos múltiples, los talleres, la administración, un espacio de escucha, sanitarios y la cocina. Además, se construyó un patio cubierto con parquización, se colocaron nuevos solados, cielorrasos de PVC y se realizó la instalación sanitaria completa con sistemas de desagüe pluvial y cloacal, sumado a la provisión de agua potable mediante cañerías de polipropileno. También se colocó un cerco perimetral e iluminación exterior.
En cuanto al Plan Nutrir, se refaccionaron las áreas de atención al público, el depósito, los sanitarios, la cocina y el patio. Se amplió la capacidad de almacenamiento y se realizaron mejoras similares a las del ECO en cuanto a materiales, terminaciones, sistemas sanitarios, veredas, parquización e iluminación.
Estas obras, financiadas con fondos provinciales, reafirman el compromiso del Gobierno de Formosa con el fortalecimiento de las políticas sociales y alimentarias, asegurando espacios dignos y funcionales para atender a miles de formoseños. La inauguración representa un paso más en el objetivo de consolidar un modelo de provincia que prioriza el bienestar y la inclusión.
Un Gobierno comprometido con la obra pública
Formosa continúa con las políticas públicas que garantizan la institucionalización del Modelo Formoseño. El ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich, destacó la labor de la provincia y como esta "favorece a la obra pública a pesar de la crisis económica nacional".
En diálogo con Agencia de Noticias Formosa, el funcionario aseguró que las tareas siguen su desarrollo "sin perder una administración económica ordenada", y problematizó el ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei: "Tenemos a nivel nacional un Gobierno que establece políticas económicas orientadas a la destrucción de la industria, y a planchar los salarios de los estatales y privados".
De este modo, el funcionario aseguró que "se nota sus efectos políticos en la mayoría de las regiones del país" y confirmó que en Formosa no se habita la misma situación porque "en la provincia hay una administración correcta de los recursos con una política pública de índole nacional y popular, sosteniendo un superávit fiscal pero con la gente adentro".