El gobernador Ricardo Quintela mantuvo un encuentro con los 10 becarios riojanos del programa Youth For Democracy – Jóvenes por la Democracia (Y4D La Rioja 2025) en la Residencia Oficial. La reunión contó con la presencia de la vicegobernadora Teresita Madera, la diputada nacional Gabriela Pedrali y la coordinadora del programa, Brisa Verón Álbarez, estudiante de Ciencias Políticas. El mandatario destacó la importancia del compromiso de la juventud con la vida política, la generación de empleo a través de empresas estatales y la necesidad de fomentar inversiones para el desarrollo provincial.
Durante el encuentro, Quintela valoró esta iniciativa impulsada por la Fundación Kairós y afirmó que “es fundamental que los jóvenes se involucren en los asuntos políticos, institucionales y partidarios, ya que son quienes pueden aportar nuevos elementos y argumentos al debate”. Además, puso de relieve la importancia de la minería como motor económico y subrayó la necesidad de generar incentivos que atraigan capitales privados para potenciar la actividad productiva y el empleo en la provincia.
El gobernador también remarcó el rol de las empresas estatales riojanas, al señalar que “fueron creadas para generar puestos de trabajo y producir bienes que aporten riqueza y movimiento a la economía”. En ese sentido, sostuvo que la participación juvenil brinda un valor agregado: “Cuando un estudiante opina, la sociedad lo escucha con más transparencia y sinceridad. Por eso este foro tiene una relevancia tan grande”.
La diputada nacional Gabriela Pedrali coincidió en la importancia de vincular la universidad con el desarrollo productivo provincial. “Muchos de los profesionales que hoy trabajan en nuestras empresas estatales son egresados de la universidad pública. Si queremos una universidad en crecimiento, debemos abrirnos a todos los mercados posibles para garantizar futuro y desarrollo”, indicó.
Por su parte, Brisa Verón Álbarez explicó que los becarios provienen de distintas carreras como Derecho, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, y atravesaron un proceso de selección riguroso. “Durante el programa conocieron el funcionamiento institucional y democrático en ámbitos públicos y privados. Culminar con este encuentro con el Gobernador es un reconocimiento al esfuerzo y una motivación para seguir”, expresó.
Una de las becarias, Micaela Torrente, compartió su experiencia y resaltó que la iniciativa incluyó visitas a la Legislatura, el Núcleo del Conocimiento y empresas estatales como Winti e Internet para Todos. “La ciencia política debe salir de las aulas y la investigación para involucrarse en el territorio. Los jóvenes estamos preparados y necesitamos más espacios de participación real”, afirmó.
El programa Jóvenes por la Democracia busca fortalecer la formación ciudadana a través de experiencias presenciales que conectan a los estudiantes universitarios con instituciones, actores sociales y políticos. Su metodología combina visitas, encuentros y actividades participativas que permiten reflexionar sobre el funcionamiento de la democracia, la participación ciudadana y el liderazgo juvenil.
Con una perspectiva federal e inclusiva, la propuesta selecciona cada año entre 10 y 15 estudiantes universitarios por provincia para que establezcan un vínculo directo con las instituciones y desarrollen un rol activo en la vida democrática. En la edición riojana, los jóvenes participaron en reuniones con funcionarios, recorridas institucionales y actividades con el sector privado.
El programa Y4D La Rioja 2025 es organizado por Kairos Global junto a la Universidad Nacional de La Rioja, la Legislatura provincial, US Alumni La Rioja, el Centro Binacional ATICANA y la Embajada de Estados Unidos en Argentina. Estas instituciones trabajan en conjunto para impulsar liderazgos juveniles, fortalecer la democracia y promover la participación activa de las juventudes en la construcción de políticas públicas.