La Rioja organiza el Primer Congreso de Turismo de Naturaleza para fortalecer el desarrollo sostenible en la región

Este evento contará con exposiciones, debates y experiencias territoriales. Se llevará adelante el 19 y 20 de septiembre en la sede de la Universidad de La Rioja en Villa Unión.

05 de septiembre, 2025 | 14.11

A través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno de La Rioja presentó el Primer Congreso Regional de Turismo, Naturaleza y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en Villa Unión, en el marco de los 40 años de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). El encuentro se plantea como un espacio de formación, profesionalización y debate, donde confluirán los sectores público, académico y privado.

La agenda del evento incluirá paneles temáticos, charlas magistrales, visitas técnicas y actividades culturales, con la participación de autoridades provinciales, académicos, especialistas, docentes, egresados y prestadores turísticos.

Durante la presentación del evento estuvieron presentes el vicerrector de la UNLaR, Luis Oviedo; los decanos María Inés Peralta y Luis Brac; y el secretario de Turismo provincial, José Rosa, junto a su equipo técnico. Todos destacaron la importancia de generar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo del turismo desde una mirada integral y sustentable.

Agenda completa

El primer día del Congreso se centrará en la Gobernanza y Planificación Territorial. Además, se abordará el turismo y la sostenibilidad en territorios emergentes, marco legal y el desafío de la implementación.

El segundo día estará centrado en innovación, talento y futuro común. Además, graduados invitados contarán su experiencia en la materia. Entre las charlas en territorio, los asistentes recorrerán la ruta del vino en la localidad de Los Palacios. El Cerro del Toro donde se interiorizarán en el turismo de senderismo sustentable, entre otros.

Finalmente, se remarcó que la iniciativa busca consolidar a La Rioja como un referente en turismo de naturaleza, al tiempo que brinda a prestadores, guías y emprendedores la posibilidad de acceder a nuevos aprendizajes y conocimientos que les permitan adaptarse a los desafíos actuales del sector.

La nueva muestra de arte riojana

En un impulso para el arte y la cultura, la diputada nacional de La Rioja, Gabriela Pedrali, encabezó este miércoles 3 de septiembre la inauguración de una nueva exposición artística en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de “Lo que habita entre sueños y memorias”, una muestra colectiva que forma parte del ciclo Arte en Circulación Nacional del programa Fronteras Abiertas, desarrollado en articulación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y con el respaldo del Gobierno provincial.

El acto de apertura se llevó a cabo a las 11 horas en las salas del CFI, y marcó el inicio de una exposición que podrá visitarse hasta el 18 de septiembre. La propuesta reúne obras de Sofía Colina; Milagro Arias y Matías Salvatelli; Johana Titos y Pol Torres Pioli (Colectivo MOSTO), artistas ganadores de la Beca Estímulo a la Producción Artística 2024. Esta herramienta, impulsada por Fronteras Abiertas, tiene como objetivo posibilitar la concreción de proyectos de creadores locales y promover su circulación fuera de los límites geográficos de la provincia.