La Embajada argentina en Brasil confirmó que no hay ningún argentino fallecido

En VIVO - Actualizado hace 8 minutos

El embajador argentino en Brasil confirmó que no hay ningún argentino afectado durante el megaoperativo desplegó la Policía MIlitar de Río de Janeiro en las favelas de Alemão y de Penha.

El mega operativo masen la historia de Río de Janeiro contra el grupo narco Comando Vermelho (CV), ya dejó al menos 120 muertos, en medio de enfrentamientos con fuerzas policiales, según medios locales. Reportes citados por el medio brasileño O Globo, los cuerpos fueron extraídos de la zona de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, epicentro de los choques más violentos entre la Policía y los narcotraficantes. Lucha en Río de Janeiro contra el narcotráfico. Cómo fue el operativo con drones en las favelas Alemão y de Penha. 

 

Hace 1 hora

El embajador argentino en Brasil confirmó que no hay ningún argentino afectado

El embajador argentino en Brasil, Guillermo Raimondi, confirmó hoy que en Río de Janeiro “no hay ningún argentino afectado”.

 

En declaraciones a Radio Rivadavia, manifestó: “Lo único que hubo fueron cuestiones logísticas de tránsito, interrupción de transporte público, comercios que cerraron temprano sus puertas. Hay reuniones del Presidente (Da Silva) con sus ministros para analizar la situación y ver los pasos a seguir”.

 

Por otra parte, confirmó que “Lula ya está de regreso en el país”, luego de haber realizado una gira por el sudeste asiático, y mantuvo un encuentro en Brasilia con varios funcionarios de su gabinete para evaluar la situación.

 

“El consulado emite periódicamente informaciones sobre las cuestiones a las que conviene que los turistas estén atentos, y sugiero que se esté pendiente de si hay novedades. Hoy la situación es de tranquilidad y orden”, concluyó Raimondi.

Hace 1 hora

Estalla Rio de Janeiro: al menos 122 muertos

Un mega operativo policial en las favelas de Alemão y Penha contra el Comando Vermelho se convirtió en la más letal de la historia de Río de Janeiro. ¿Qué va a pasar ahora?

Hace 3 horas

Brasil: las impactantes imágenes del mega operativo en Río de Janeiro que dejó más de 120 muertos

Tras la operación más grande en la historia de Río de Janeiro contra el grupo narco Comando Vermelho (CV), vecinos de la favela Penha trasladaron durante la madrugada al menos 56 cadáveres a una plaza para facilitar su identificación. La acción comunitaria se dio luego de que las autoridades confirmaran que el operativo del martes dejó al menos 120 muertos, en medio de enfrentamientos con fuerzas policiales.

Según reportes citados por el medio brasileño O Globo, los cuerpos fueron extraídos de la zona de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, epicentro de los choques más violentos entre la Policía y los narcotraficantes. Las imágenes difundidas muestran los cadáveres cubiertos con plástico y tela, en una escena que refleja la magnitud del operativo y la tensión persistente en la región.

 

Hace 3 horas

La ONU alertó por el operativo contra el narcotráfico en Rio de Janeiro

La ONU expresó su preocupación por el operativo policial en Río de Janeiro que dejó 64 muertos, instando a una investigación urgente y recordando las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

La ONU alertó por el operativo contra el narcotráfico en Rio de Janeiro

Hace 16 horas

La Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro cuestionó el operativo: "Masacre"

El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y de la Ciudadanía de la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro expresó su preocupación por el violento megaoperativo contra el narcotráfico en esa ciudad.

 

"Ninguna política de seguridad puede sostenerse con esta masacre. Nos enfrentamos a una operación letal sin precedentes", afirmó a través de su Twitter la titular de la comisión, la diputada estadual Dani Monteiro.

 

Y agregó: "Es grave que el gobernador Cláudio Castro insista en actuar solo, mientras que el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública afirma haber respondido con prontitud a todas las solicitudes del Gobierno Estatal para el despliegue de la Fuerza Nacional"

Hace 16 horas

Para HRW, el operativo en Río es un "desastre"

La organización Human Rights Watch tachó este martes de "desastre" el operativo policial puesto en marcha en favelas de Río de Janeiro  y pidió a la Fiscalía investigar las circunstancias de "cada muerte".

 

"Una operación policial que resulta en la muerte de más de 60 residentes y policías es una enorme tragedia", dijo el director de HRW en Brasil, César Muñoz.

Hace 17 horas

La ONU repudió el violento operativo en Río: "Horrorizados"

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a las autoridades de Río de Janeiro "investigaciones rápidas y efectivas", ante el violento operativo desplegado.
 

"Estamos horrorizados por la actual operación policial en las favelas de Río de Janeiro, que según se informa ya ha causado la muerte de más de 60 personas, incluidos 4 policías", subrayaron.
 

Y sumaron: "Esta operación mortal refuerza la tendencia de consecuencias letales extremas de las operaciones policiales en las comunidades marginadas de Brasil".
 

Hace 17 horas

Qué es el Comando Vermelho, una de las bandas narco más peligrosas de Brasil

El Comando Vermelho es una de las bandas narcos más poderosas de todo Brasil y la que está en el centro de la escena por la lucha contra grupos narcos que estalló este martes en Río de Janeiro.

Hace 17 horas

Caos en la central de Brasil tras el megaoperativo contra los narcos

Cientos de personas se agolparon en la estación central de trenes de Brasil, ubicada en Río de Janeiro, con la intención de dejar la ciudad, tras el megaoperativo que desplegó la Policía de Río de Janeiro en dos favelas de la ciudad, que terminó en una batalla campal con un grupo de presuntos narcotraficantes.

 

Hace 17 horas

El gobernador de Río dice que es la operación "más grande de la historia"

 

Hace 18 horas

El festejo de los bolsonaristas en medio de una sesión

La diputada Talíria Petrone del PSOL denunció que los bolsonaristas no solamente celebraron el violento operativo que desplegó la Policía de Río de Janeiro en dos favelas sino que cortaron los micrófonos de dos diputados que se estaban solidarizando con los familiares de las víctimas.

Hace 19 horas

El operativo más sangriento de la historia

Hasta ahora, el despliege policial más sagriento de Río fue el 6 de mayo de 2021, cuando murieron 28 personas, entre ellas un uniformado, en la favela de Jacarezinho, en medio de graves denuncias de abusos de poder por parte de la Policía.



El gobernador del estado de Río, Cláudio Castro, calificó la operación de este martes como "la mayor" realizada contra el Comando Vermelho, que junto con el Primer Comando de la Capital (PCC) es una de las más activas bandas del crimen organizado de Brasil.

Hace 19 horas

Los cariocas tienen que caminar 5km por la autopista por el operativo

Producto del megaoperativo policial contra el grupo narco Comando Vermelho cientos de cariocas tuvieron que caminar por la autopista para regresar a sus casas. Además los residentes de Río tuvieron que hacer largas filas en el transporte público, como trenes, transbordadores y metro. Según el Centro de Operaciones del Ayuntamiento, la hora pico para el regreso a casa se adelantó cuatro horas. 

 

 

 

 

 

 

Hace 19 horas

Dónde fue el megaoperativo en Río de Janeiro

La ciudad brasileña registró escenas de batalla campal durante la operación policial más letal de su historia, que según el gobierno estatal busca golpear a la organización criminal Comando Vermelho.

 

La operación desembocó además el cierre temporal de colegios, cortes en algunas de las arterias viales de la ciudad, afectando a la circulación de un centenar de líneas de autobús, y la suspensión de los trabajos en la Cámara Municipal de Río de Janeiro.

Hace 20 horas

El ministro de Seguridad de Brasil aclaró que no recibió pedidos

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, dice que no ha recibido ninguna solicitud de ayuda del gobernador de Río de Janeiro para realizar una megaoperación.

 

 

Hace 20 horas

El hijo de Bolsonaro celebró el operativo y cargó contra Lula

El senador estadual Flavio Bolsonaro, hijo mayor del expresidente ultraderechista,  celebró el violento operativo en las redes sociales y cruzó al gobierno nacional por "no haber brindado ningún apoyo", a pesar de que el mismo gobernador aclaró que en esta oportunidad no le habían pedido asistencia ni recursos a Lula Da Silva. 

 

"¡No hay otra manera de buscar la libertad para millones de personas que viven bajo las leyes paralelas de estos criminales con tal poderío militar! ¡Felicitaciones a nuestros policías y al gobernador Cláudio Castro!", escribió quien hace dos días le sugirió al presidente estadounidense Donald Trump que bombardeara lanchas en la costa de Brasil. 

Hace 20 horas

El gobernador de Río dijo que no pidió asistencia a Lula para el operativo

El Gobernador de Río de Janeiro aclaró que no pidió en esta oportunidad asistencia a las fuerzas de seguridad federales porque se los habían negado otras tres veces cuando los habían solicitado para situaciones similares.

Hace 20 horas

Qué es el Comando Vermelho

El Comando Vermelho se dedica principalmente al tráfico de drogas y armas, y su centro de operaciones está en el estado de Río, donde controla algunas barriadas de la ciudad, aunque tiene presencia en buena parte del país, especialmente en la región de la Amazonía.
 

Hace 20 horas

Violento operativo contra el narco en Río de Janeiro: al menos 60 muertes y 80 detenidos

El estado gobernado por el dirigente bolsonarista Cláudio Castro desplegó 2500 efectivos policiales en dos de las favelas más grandes. Es la operación más letal de la historia de Río de Janeiro.

Crédito: Reprodução

Una megaoperativo policial en las favelas de Alemão y de Penha en Río de Janeiro generó conmoción durante todo el martes por el despliegue de 2500 efectivos del Estado de Río de Janeiro, en la acción policial más sangrienta realizada en esa ciudad de Brasil, que culminó con 64 muertos y 81 detenciones. Cruces entre el Estado (gobernado por el bolsonarismo) y el Gobierno, declaraciones de organismos internacionales y caos en los principales estaciones de trenes y vías de acceso de la ciudad marcaron la jornada. Tras un encuentro de emergencia, se definió sobre el filo de la noche que una comitiva del Ejecutivo viaje para evaluar la asistencia que necesita la población de Río.