El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que su socio Israel y el movimiento islamista palestino Hamas llegaron a un acuerdo sobre la primera fase del plan que él mismo presentó para la devastada Franja de Gaza, mientras la mayoría del mundo ve el genocidio y la hambruna que sufren los palestinos en ese territorio. Según adelantó "todos los rehenes (israelíes) serán liberados muy pronto e Israel replegará sus tropas a una línea acordada como los primeros pasos de una paz fuerte, duradera y sostenida", según informó el mandatario estadounidense en sus redes.
Mediante un mensaje publicado por Telegram, los dirigentes de Hamás "anunciaron un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza", a la par que respondieron inmediatamente al anuncio de Trump, donde confirmaron la adhesión a la propuesta del republicano al considerarla una conclusión "de un acuerdo que estipula el fin de la guerra en Gaza, la retirada de la ocupación, la entrada de ayuda y un intercambio de prisioneros". Al poco tiempo empezarona viralizarse festejos en Gaza.
Por su parte, el gobierno de Tel Aviv calificó como "un gran día para Israel", a lo que afirmaron que convocarán al gobierno mañana este jueves "para aprobar el acuerdo y traer a casa a todas nuestras personas secuestradas".
El lunes, las delegaciones de Israel, Hamas y los países mediadores se volvieron a sentar en la mesa de negociación en Egipto, país fronterizo con la Franja de Gaza, para discutir el plan que había presentado Trump apenas unos días atrás y que se parece mucho al que viene impulsando la Casa Blanca desde la gestión anterior de Joe Biden. Aunque el proceso avanzó con mucho hermetismo, fuentes palestinas filtraron que Hamas reclamaba un repliegue total de las fuerzas israelíes para liberar a todos los rehenes que aún siguen secuestrados en Gaza.
Según adelantó el mandatario en su escueto posteo en su red social Truth Social, "todos los rehenes (israelíes) serán liberados muy pronto e Israel replegará sus tropas a una línea acordada como los primeros pasos de una paz fuerte, duradera y sostenida". No aclaró si esta línea es la que propuso él para la primera fase de su plan, que establecía básicamente replegarse a la línea de ocupación de agosto pasado, antes de que el gobierno de Benjamin Netanyahu dio la orden de avanzar, ocupar y expulsar a los más de un millón de habitantes de la Ciudad de Gaza, la capital del territorio.
En su mensaje, Trump afirmó que "¡todas las partes serán tratadas de manera justa!". Y agregó: "Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, para Israel, para todas las naciones vecinas y para Estados Unidos. Le agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron con nosotros para concretar este evento histórico y sin precedentes. ¡Los que hacen la paz sean bendecidos!"
Horas antes, el mandatario estadounidense había adelantado a la prensa que las negociaciones avanzaban muy rápido y se estaba "muy cerca" de un primer acuerdo, por lo que planeaba viajar a Egipto este fin de semana. En paralelo, la televisión israelí filtraba que el viaje del estadounidense podía ser incluso antes, este viernes, mismo día que se anuncia el premio Nobel de la Paz, un reconocimiento que Trump no esconde que desea hace mucho, pero que difícilmente recibirá dadas sus posiciones políticas y su belicoso discurso.
Qué dijeron Hamás e Israel respecto de la propuesta de Trump
Aunque celebraron y calificaron como una conclusión conveniente para los intereses gazatíes, Hamás en el comunicado instó al mandatario estadounidense, a los mediadores árabes y a las partes internacionales a "obligar al gobierno de ocupación (por Israel) a implementar plenamente los requisitos del acuerdo y a no permitir que evada o retrase la aplicación de lo acordado". Además aseguraron que permanecerán fieles "al compromiso" de "no abandonar los derechos nacionales de nuestro pueblo, incluyendo la libertad, la independencia y la autodeterminación".
Por su parte, Netanyahu si bien confirmó que convocará al gobierno israelí este jueves para trabajar sobre la aplicación del plan, le guiñó a Trump agradeciéndole "por su compromiso con esta misión sagrada de liberar a nuestro pueblo secuestrado". "Con la ayuda de Dios, continuaremos alcanzando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos", concluyó Netanyahu al final de su mensaje.
Resta conocerse los detalles de este primer acuerdo que anunció Trump y que aún no confirmaron ni Israel ni Hamas. Mientras tanto, desde la Franja de Gaza, el gobierno de Hamas y organizaciones humanitarias seguían denunciando que los bombardeos y ataques de Israel no cesaban y que no lo hicieron en ningún momento esta semana, pese al inicio de las negociaciones en El Cairo.