Ucrania: el presidente Trump le puso un freno a Zelenski por los Tomahawks y lo presionó por su ingreso a la OTAN

Donald Trump y Volodimir Zelenski se reunieron este viernes en la Casa Blanca, donde hablaron del conflicto de Ucrania con Rusia y de la relación entre Washington con Kiev. Si bien Trump se negó a enviar misiles Tomahawks, dijo que le "interesaría" que Ucrania proveyera de drones a Estados Unidos.

17 de octubre, 2025 | 16.40

En el marco de su reunión compartida en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca con su par ucraniano Volodimir Zelenski, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este viernes que "sería prematuro" entregar misiles Tomahawk a Ucrania"Con suerte, no los necesitarán. Con suerte, podremos terminar la guerra sin pensar en los Tomahawks", señaló Trump, a lo que agregó que su prioridad es "primero asegurar la paz con Rusia". 

"Los Tomahawks son algo muy importante. Pero nosotros también queremos Tomahawks. No queremos entregar cosas que necesitamos para proteger nuestro país", destacó Trump respecto al reclamo de Zelenski para que les provean de aquel armamento. En un intento por persuadir al republicano, el presidente ucranio propuso que Kiev podría proporcionar a Washington drones ucranianos, algo que su país ya hace. El estadounidense dijo que "estaría interesado", aunque puntualizó que el objetivo principal es "acabar esta guerra".

El presidente Trump criticó la postura tomada por Joe Biden, su antecesor en el sillón de Washington, al afirmar: "Hemos heredado todo esto y queremos ser los que lo terminemos. Mucha gente murió en esta guerra y queremos ponerle un punto final". Asimismo, cuando le preguntaron sobre cuál es su diferencia respecto a la política estadounidense con Ucrania respecto a la de Biden, fue contundente: "Yo creo que la diferencia entre Biden y Trump es que uno es competente para lo que hace y el otro es extremadamente incompetente", dijo.

El ímpetu de la paz en Gaza y la decisión de Trump de repetir la estrategia en Ucrania

Al principio de la reunión, el propio Trump se vanaglorió de haber alcanzado la paz entre Hamás e Israel. "En Medio Oriente tenemos 59 países involucrados en el conflicto, allá es más difícil que en este caso. Si logramos la paz allí, en Ucrania podremos también", sostuvo. Zelenski se sumó a las flores y a los aplausos públicos para con el republicano: "Lo felicito por el alto al fuego en Medio Oriente, creo que es un impulso para ponerle fin a la guerra en Ucrania. Realmente necesitamos de usted y creemos que además Putin no está teniendo pasos exitosos en el campo de batalla", expresó Zelenski. "Eso es bueno, ellos tienen muchas pérdidas y en la economía tampoco están bien. Lo que usted hace es muy importante y sentir la compañía de ayuda de los Estados Unidos es gratificante", agregó.

Respecto de la voluntad del presidente ruso Vladimir Putin sobre la guerra, Trump aclaró que "tiene el mismo deseo" de ponerle fin al conflicto que Zelensky. "Ayer hablamos por dos horas y media y Putin me dijo que quiere terminarlo. Y Zelenski me dijo que también quiere terminarlo. Pues entonces, terminémoslo", concluyó entre risas el mandatario norteamericano.

Zelenski y los intereses ucranianos alrededor de las negociaciones con Rusia

Ante la pregunta de si Ucrania cederá en algunos de sus puntos de interés para negociar con Moscú, el jefe de Estado ucraniano aseguró que "primero necesitamos sentarnos y hablar, mientras que en segundo lugar necesitamos ponerle un freno a esta guerra". A lo que agregó que "nosotros queremos algo que Putin no quiere, por eso necesitamos presionar para llevar a Putin a la mesa de negociaciones. Y eso hay que hacerlo en cualquier formato, con reunión bilateral o trilateral, como sea".

"Respecto a la OTAN, eso no es prioridad. Pero es importante para nosotros porque es nuestra decisión elegir a nuestros aliados", sostuvo Zelenski. "Hoy necesitamos garantías de seguridad sólidas. Y esa solidez la podemos alcanzar con nuestras conversaciones con el presidente Trump", afirmó.