Trump y una nueva polémica: publicó una foto como si fuera el Papa

El miércoles en la Casa Blanca dijo que le gustaría ocupar el máximo cargo de la Iglesia Católica. 

03 de mayo, 2025 | 12.45

Cuando falta menos de una semana para el inicio del Cónclave en el que se definirá quién será el sucesor del Papa Francisco, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se vio envuelto en una nueva polémica. El mandatario republicano compartió en la red social Truth Social una foto realizada con inteligencia artificial como si fuera él la máxima autoridad de la Iglesia Católica.

En la imagen se lo puede ver con una sotana blanca, mitra, cruz dorada y parece estar por dar una bendición, ya que tiene el brazo derecho inclinado a la altura del hombro y con el dedo índice levantado.

"Me encantaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo”, dijo el magnate el miércoles desde la Casa Blanca ante la prensa acreditada, días después del fallecimiento de Francisco, a los 88 años. 

La última visita de Trump al Vaticano tuvo lugar durante los funerales en donde generó controversia por haberse saltado el protocolo al asistir vestido de azul y no de negro, como lo dicta la tradición en estos casos. Allí, también fue eje de la atención de la prensa internacional por haber mantenido un encuentro con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, con quien obtuvo una icónica foto en San Pedro.

En sus declaraciones a la prensa, Trump mencionó al cardenal de Nueva York Timothy Michael Dolan como un posible candidato, aunque él mismo se consideró su primera opción. Sin embargo, Dolan no figura entre los principales candidatos papables, que incluyen al secretario de Estado Pietro Parolin, el arzobispo de Manila Luis Antonio Tagle y el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana Matteo Zuppi.  

Los cardenales estadounidenses para el Cónclave

Estados Unidos tendrá a diez cardenales representados en el cónclave y Dolan ya estuvo presente en el de 2013, en el que fue elegido como nuevo papa el cardenal argentino Jorge Bergoglio. Hace más de diez años, Dolan recibió tan solo dos votos. Otros de los cardenales estadounidenses que asistirán son Raymond Burke, considerado uno de los favoritos en el ámbito más conservador; y Robert Prevost, nombrado por Francisco prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para Latinoamérica y un fluido hispanohablante.

El Papa Francisco falleció el pasado 21 de abril, en la madrugada argentina, a los 88 años. Había estado internado por más de dos meses en la Clínica Gemelli de Roma. Tras una mejoría que tuvo, logró obtener el alta sólo unos días antes de la Pascua, en donde hizo su última aparición pública ante las y los fieles en la Plaza San Pedro.

En tanto, la Santa Sede a través de su sitio oficial de noticias, Vatican News, confirmó que "los cardenales presentes en Roma acordaron que el cónclave comience el 7 de mayo de 2025", a las 16.30. Son 133 los purpurados que participarán del encuentro que, se estima, será corto, con la presencia de cuatro argentinos: Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli.