EEUU podría reducir el tráfico aéreo un 10% si no hay acuerdo para reabrir el Gobierno: fuentes

05 de noviembre, 2025 | 18.51

5 nov (Reuters) -El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, podría ordenar una reducción del tráfico aéreo programado de un 10% en 40 aeropuertos importantes a partir del viernes, si no se llega a un acuerdo para poner fin al cierre parcial del Gobierno, dijeron fuentes cercanas al proceso.

El cierre ha obligado a 13.000 controladores aéreos y 50.000 funcionarios de la administración de Seguridad en el Transporte a trabajar sin sueldo, lo que ha paralizado decenas de miles de vuelos.

Duffy había advertido el martes de que si el cierre del gobierno federal se prolongaba otra semana, podría provocar un "enorme caos" y obligarle a cerrar parte del espacio aéreo nacional al tráfico, una medida drástica que podría desatar el caos en la aviación estadounidense.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las aerolíneas han instado repetidamente a poner fin al cierre, alegando riesgos para la seguridad aérea.

Las acciones de las principales aerolíneas, entre ellas United Airlines y American Airlines, bajaban alrededor de un 1% en las operaciones extendidas.

Un grupo del sector aéreo calcula que más de 3,2 millones de pasajeros se han visto afectados por retrasos o cancelaciones de vuelos debido al aumento de las ausencias de controladores aéreos desde que comenzó el cierre el 1 de octubre.

Las aerolíneas han expresado a los parlamentarios su preocupación por el impacto en las operaciones.

Las aerolíneas dicen que el cierre no ha afectado significativamente a su negocio, pero han advertido que las reservas podrían disminuir si se prolonga. Más de 2.100 vuelos sufrieron retrasos el miércoles.

El martes, el administrador de la Administración Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés), Bryan Bedford, dijo que entre el 20% y el 40% de los controladores de los 30 mayores aeropuertos de la agencia no se presentaron a trabajar.

Con información de Reuters