Tregua en Gaza: Hamas liberó a todos los rehenes vivos e Israel excarceló la primera tanda de prisioneros

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 8 horas

La entrega se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, quien arribó este lunes a Israel, dijera que "la guerra terminó". Se realizó en dos tandas y la última incluyó a tres argentinos. Israel se comprometió a excarcelar a casi 2.000 palestinos. Los primeros 88 ya llegaron a la ocupada Cisjordania.

El Gobierno de Israel procedió a la deportación de un contingente de 171 personas que formaron parte de la Flotilla Global Sumud, el grupo que había sido interceptado a unas 80 millas náuticas de Gaza. De esta manera, se niega a levantar el bloqueo militar que está provocando una hambruna masiva entre la población palestina. Entre las personas expulsadas se encontraba Greta Thunberg, la reconocida activista proveniente de Suecia. Mientras tanto, el mundo sigue advirtiendo el genocidio en proceso que cometen las fuerzas armadas israelíes: ya son más de 67.000 los muertos por los ataques israelíes, más de 150.000 los heridos y un número similar de desaparecidos. Aunque comenzaron nuevas negociaciones en el vecino Egipto, Israel no para de bombardear y de provocar más fallecidos. 


 

 

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

 

Hace 1 hora

Hamás entrega el segundo grupo de rehenes israelíes a Cruza Roja en Gaza

Hamás anunció este lunes que entregó 13 rehenes más al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Gaza, lo que marca la liberación de los últimos rehenes vivos retenidos por el grupo.

 

El primer grupo de siete rehenes israelíes fue liberado a primera hora del día como parte de un intercambio de prisioneros a gran escala, mediado por Egipto y Qatar, con el CICR facilitando su entrega a la parte israelí.

 

Los siete rehenes fueron identificados por la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como un soldado capturado en un tanque y seis civiles que fueron tomados por militantes de Hamás de las comunidades cerca de Gaza y del Festival de Música Nova el 7 de octubre de 2023.

 

La oficina de Netanyahu dijo anteriormente que el Gobierno está “comprometido a traer de vuelta a todos los rehenes en poder del enemigo y actuará para lograr esta misión con determinación y perseverancia”.

 

También se espera la entrega de cuerpos de rehenes fallecidos más tarde el lunes, junto con la liberación de unos 2.000 detenidos y prisioneros palestinos de prisiones israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego.

Hace 12 horas

Denuncian desde hospitales de Gaza que aún no recibieron la ayuda humanitaria

Pese a que cientos de camiones con ayuda humanitaria lograron entrar a la Franja de Gaza en los últimos dos días, el director del hospital Al Shifa en el norte del devastado territorio, Muhammad Abu Salmiya, denunció que aún no recibieron los suministros que necesitan desesperadamente para seguir atendiendo a los heridos y enfermos. 

Hace 13 horas

Asesinaron a otro periodista palestino y ya son 270 en los últimos dos años

Saleh Aljafarawi, un reconocido periodista palestino, fue asesinado este domingo en Gaza, dos días después de la entrada en vigencia del alto al fuego negociado entre Israel y Hamas.

 

Aljafarawi se encontraba en el barrio gazatí de al-Sabra, cuando fue asesinado a tiros por hombres armados, confirmó Al Jazeera.

 

Contando su muerte, ya son unos 270 los periodistas asesinados en la guerra entre Israel y Gaza que se inició el 7 de octubre de 2023.

Hace 13 horas

Trump celebra una "paz" con ocupación, pero por ahora consiguió una tregua e intercambio

El presidente de EE.UU. demostró que podía frenar el genocidio y la hambruna cuando estuviera dispuesto a presionar a su aliado. Sin incluir a los palestinos en el proceso, su plan de 20 pasos presenta objetivos muy ambiciosos que dependerán de la buena voluntad de Israel.

Hace 17 horas

Netanyahu apela a la unidad de Israel tras el "histórico" acuerdo de alto el fuego en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha realizado este domingo un llamamiento a la unidad de Israel tras el "histórico" acuerdo que ha propiciado un alto el fuego y la inminente liberación de los rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

"Sé que tenemos desacuerdos entre nosotros, pero en este día, y espero que también en los próximos días, vamos a dejarlos de lado", ha afirmado Netanyahu en un discurso institucional difundido en redes sociales.

Netanyahu ha confirmado así que los rehenes serán liberados a primera hora del lunes. "Es un momento conmovedor. Mañana nuestros hijos volverán a su patria. Es un acontecimiento histórico único que algunos creían que nunca ocurriría, pero nuestros combatientes han creído", ha apuntado.

"Estoy convencido de que nuestras fuerzas, juntos, superarán todos los desafíos y aprovecharán las oportunidades. Durante la guerra mi esposa y yo nos hemos reunido muchas veces con las familias de los secuestrados. Hemos visto su dolor, sus lágrimas, y estas reuniones me han ayudado en todas las decisiones que he tomado durante la guerra", ha explicado.

El mandatario israelí ha vinculado el acuerdo con las operaciones militares de los dos últimos años. "Donde hemos luchado, hemos ganado. Pero también os digo: la campaña no ha terminado. Aún tenemos por delante importantes retos de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están intentando recuperarse para atacarnos otra vez. Estamos alerta", ha advertido. Netanyahu ha mencionado además las "oportunidades" que se han abierto con este acuerdo y que "ni siquiera conocíamos".

Con información de Europa Press

Hace 19 horas

El Papa pidió paz "justa y duradera" en Medio Oriente

En la previa de la cumbre internacional en Sharm el Sheij, el sumo pontífice instó a los líderes mundiales a mantener la esperanza y la valentía para lograr una paz justa entre israelíes y palestinos.

El Papa destacó que el reciente acuerdo para iniciar el proceso de paz encendió una “chispa de esperanza en la Tierra Santa”.

Hace 19 horas

El vicepresidente de la Autoridad Palestina se reunió con Tony Blair

El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, informó que se reunió con el ex primer ministro británico Tony Blair para abordar el alto al fuego y el inicio de la reconstrucción en Gaza.

 

Blair es os nombres propuestos por Estados Unidos para encabezar un posible organismo internacional de transición que administraría la Franja tras la guerra.

 

Al Sheij indicó en su cuenta de X que discutieron “el día después de la guerra” y las vías para avanzar hacia una paz duradera en el marco del plan impulsado por el presidente estadounidense.

 

El dirigente palestino afirmó la disposición de la Autoridad Palestina a colaborar con Blair, Trump y otros socios internacionales para consolidar el alto el fuego, facilitar la entrada de ayuda, liberar rehenes y prisioneros y avanzar en la reconstrucción. Además, pidió poner fin a las acciones destinadas a “debilitar a la Autoridad Palestina”, citando como ejemplo la oposición de Israel a la solución de dos Estados y la retención de fondos fiscales.

Hace 19 horas

Los 20 rehenes israelís serán liberados al mismo tiempo

El gobierno de Israel confirmó que hay 20 rehenes con vida y serán liberados por Hamas todos en el mismo momento.
 

El mecanismo será el mismo que se utilizó con los cautivos en noviembre de 2023 y enero y febrero de 2025. Los rehenes serán entregados por Hamas al Comité Internacional de la Cruz Roja antes de que sean entregados por este último al ejército israelí para un control inicial de identidad y salud en una base en el sur de Israel.

 

Luego serán trasladados en avión a un hospital en el centro del país para reunirse con sus familias.

 

Después de que Israel reciba a los cautivos de Gaza, 250 prisioneros palestinos serán liberados junto con otros casi 2.000 que fueron detenidos en Gaza.

Hace 20 horas

Israel no asistirá a la cumbre de la paz en Egipto

Israel no enviará un representante a la cumbre de paz para Gaza organizada por Donald Trump y el-Sisi en Sharm el-Sheikh.

 

"Ningún funcionario israelí asistirá", afirmó en una conferencia Shosh Bedrosian, vocera de Netanyahu.

 

Además, confirmó que el Gobierno comenzará a liberar a los prisioneros palestinos una vez que tenga la confirmación de que todos los cautivos retenidos en Gaza hayan regresado a Israel.

Hace 22 horas

Cientos de miles de palestinos vuelven a sus casas en Gaza y sólo encuentran escombros

A lo largo de las últimas horas, se vieron largas columnas de palestinos desplazados volviendo con lo puesto a sus hogares en las zonas que había ocupado Israel y a las que no permitía retornar. Según múltiples relatos, la mayoría sólo encontró escombros donde antes estaba su casa o su edificio de departamentos. 

Hace 23 horas

La liberación de rehenes israelíes comenzará el lunes bien temprano

Fuentes del gobierno israelí informaron a la prensa que Hamas comenzará a liberar a los rehenes que hace más de dos años mantiene secuestrados a partir de mañana lunes bien temprano. Según los anteriores intercambios, tras cada tanda de liberados, Israel debería excarcelar a un grupo de prisioneros palestinos. 

00:05 | 12/10/2025

El necesario e incierto acuerdo de paz en Gaza

El alto el fuego en Gaza, presentado por Donald Trump como un “acuerdo de paz fuerte y duradero”, despierta más dudas que certezas: mientras se detiene —por ahora— una masacre que dejó más de 67.000 muertos, persisten los interrogantes sobre quién gobernará la Franja, cómo se garantizará la reconstrucción y si Israel cumplirá esta vez sus compromisos.
 

15:44 | 11/10/2025

Fadi Quran: "Gaza es una herida en el corazón de la humanidad"

Frente al alto el fuego que concedió Nentanyahu por la demanda de Donald Trump, Fadi Quran, director de campañas de Avaaz, analiza por qué es insuficiente, plantea la necesidad de la reconstrucción de Palestina y también que los crímenes de lesa humanidad no queden impunes. 
 

13:30 | 11/10/2025

Gaza denunció 35 muertos por ataques de Israel, pese al alto al fuego

Horas después de iniciado el alto al fuego de este viernes, las autoridades de Gaza denunciaron que al menos 35 palestinos murieron por ataques israelíes. La ofensiva fue confirmada por el Ejército de Israel.

 

Según indicó el Ministerio de Salud de Gaza en su nuevo balance de víctimas publicado este sábado, se constató el fallecimiento de 35 palestinos a manos de Israel en la Franja de Gaza durante las 24 horas de la tregua mediada por Estados Unidos.

 

El ataque, horas después del cese al fuego con Hamás, fue confirmado por las propias fuerzas de Israel. "Hace poco tiempo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado una célula terrorista de la organización terrorista Hamás en el norte de la Franja de Gaza, que operaba cerca de las tropas y representaba una amenaza inmediata para las fuerzas que operaban en la zona", dijo el Ejército israelí en un comunicado de X.

 

El balance general eleva los fallecidos desde el comienzo del conflicto, el 7 de octubre de 2023, a 67.682 muertos y 170.033 heridos, detalló la agencia Europapress.

12:20 | 10/10/2025

Comenzó la tregua: palestinos tratan de regresar y el Ejército de Israel se repliega

Miles de palestinos comenzaron a intentar dirigirse en masa hacia sus hogares en el norte de Gaza tras el alto al fuego mediado por Estados Unidos. El ejército Israelí confirmó que sus fuerzas se retiraron hacia la línea acordada en el plan. Se espera el intercambio de rehenes israelíes tomados por Hamas en las próximas 72 horas.

 

"El periodo de 72 horas para la liberación de los rehenes ha comenzado", dijo en redes sociales el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff.

 

De esta manera, la Casa Blanca dio fe del repliegue de las tropas de Israel hasta "nuevas líneas de despliegue trazadas en Gaza".

19:54 | 09/10/2025

Israel y Hamas aceptaron el plan de alto al fuego en Gaza de Trump

El plan establece un alto al fuego, un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y un repliegue parcial de Israel en Gaza.

17:12 | 09/10/2025

Hamas informó que EE.UU. y los países mediadores le dieron garantías de que la guerra "terminó completamente"

El jefe del equipo negociador de Hamas, Khalil al Hayya, informó que recibió garantías de Estados Unidos y de los países mediadores de la región -Qatar, Egipto y Turquía- de que el acuerdo de la primera fase del alto el fuego significa que la guerra en la Franja de Gaza "ha terminado por completo".

 

 

13:00 | 09/10/2025

Trump dice que "terminó la guerra en Gaza" y adelanta que los rehenes israelíes serían liberados "el lunes o el martes"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló con la prensa sobre el acuerdo para una tregua en la Franja de Gaza, que anunció anoche, y sostuvo: "Terminamos la guerra en Gaza y de hecho creamos la paz. Creo que va a ser una paz duradera". Además, pronosticó que los rehenes israelíes, que serían intercambiados por unos 2000 prisioneros palestinos, según varias versiones extraoficiales, se concretaría "el lunes o el martes" próximos. 

 

"Voy a tratar de viajar para allá. Estamos trabajando sobre cuándo sería. Vamos a ir a Egipto, donde será la firma" del acuerdo, aseguró Trump, quien además fue invitado por familiares de rehenes israelíes para hablar en la Knesset, el congreso de ese país.

10:00 | 09/10/2025

Tras el anuncio del acuerdo, Israel continuó atacando la Franja de Gaza, provocando más muertos y heridos

Las fuerzas de Israel continuaron atacando la devastada Franja de Gaza este jueves, aún después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara anoche un acuerdo para una tregua y un intercambio entre rehenes israelíes y prisioneros palestinos. 

 

Según informó el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 10 palestinos fueron asesinados y otros 49 resultaron heridos por los nuevos ataques israelíes en las últimas 24 horas. 

09:00 | 09/10/2025

Israelíes y palestinos recibieron la noticia de un acuerdo de tregua en Gaza con festejos y mucha ilusión

Palestinos salieron a las calles en la Franja de Gaza para celebrar el anuncio de Donald Trump de un acuerdo entre Israel y Hamas para una tregua y un intercambio de rehenes por prisioneros. Escenas similares se vieron también dentro de Israel, especialmente en Tel Aviv, donde miles de personas volvieron a concentrarse este jueves en la Plaza de los Rehenes para presionar al gobierno de Benjamin Netanyahu, que hoy debe aprobar el acuerdo para que se concrete en los próximos días.

20:17 | 08/10/2025

Gaza: Trump anunció que Israel y Hamas llegaron a un primer acuerdo

Según adelantó, "todos los rehenes (israelíes) serán liberados muy pronto e Israel replegará sus tropas a una línea acordada" dentro del devastado territorio palestino. 

19:50 | 08/10/2025

En Gaza uno de cada cuatro heridos es un niño, según Naciones Unidas

"Uno de cada cuatro heridos son niños, y se han registrado más de 5.000 amputaciones", declaró Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU este miércoles 8.

 

Casi 42.000 palestinos en Gaza sufrieron heridas graves, potencialmente cambiantes para su vida, durante los últimos dos años desde el ataque de Hamás a Israel en 2023.

 

Dujarric señaló además que los socios de la ONU sobre el terreno informaron que la "inseguridad" les impide a muchos residentes abandonar el norte de Gaza. "La gente está durmiendo a la intemperie y luchando por sobrevivir en medio de una grave escasez de alimentos y refugio", advirtió el portavoz.

17:48 | 08/10/2025

Trump dice que un acuerdo sobre Gaza "está muy cerca" y adelantó que podría viajar a Egipto el fin de semana

Mientras continúan las negociaciones en El Cairo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró muy optimista y aseguró que un acuerdo para una tregua y un intercambio de rehenes por prisioneros en la Franja de Gaza está "muy cerca". 

 

Además, sostuvo que está planeando viajar a Egipto este fin de semana si su delegación termina de cerrar el acuerdo.

15:41 | 08/10/2025

Para la ONU, la reconstrucción de la Franja de Gaza costará unos 52.000 millones de dólares

El director de la Oficina de Servicios para Proyectos de la ONU, Jorge Moreira da Silva, calculó que la reconstrucción necesaria para reemplazar todo lo que fue destruido por Israel en la Franja de Gaza costará unos 52.000 millones de dólares, según informó Al Jazeera. 

14:16 | 08/10/2025

Uno de los ministros más radicalizados de Israel irrumpió dos veces en un lugar santo del islam en Jerusalén y exigió la "victoria total en Gaza"

El ministro de Seguridad Nacional de Israel y uno de los miembros más radicalizados de la extrema derecha de ese país, Itamar Ben-Gvir, irrumpió dos veces en el lugar sagrado del islam en la ciudad vieja de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa, y desde allí y con otros fieles judíos, le hizo un pedido especial a Benjamin Nentahyahu. "Sólo rezo para que nuestro primer ministro nos permita una victoria total en Gaza, al igual que destruir a Hamas, recuperar a los rehenes con la ayuda de Dios y conseguir un triunfo completo", sostuvo.

 

Mientras hacía este reclamo público en uno de los lugares más sensibles para los palestinos y los musulmanes de todo el mundo, en el vecino Egipto, una delegación de su mismo Gobierno está negociando con Hamas, mediadores regionales como Qatar e internacionales como Estados Unidos, para alcanzar una tregua que permita un nuevo intercambio de rehenes por prisioneros palestinos. 

12:00 | 08/10/2025

Fuentes israelíes dicen que están "cerca" de acordar la primera fase del plan de Trump

Un funcionario israelí con llegada a la delegación que negocia en El Cairo filró a la prensa que están "cerca del final de las discusiones de la primera fase del alto el fuego y el acuerdo para liberar a los rehenes", según el medio saudita Al Arabiya.

 

En paralelo, el canciller turco Hakan Fidan aseguró que las negociaciones en Egipto mostrarán "resultados positivos con respecto a Gaza hoy (por este miércoles)". "Un alto el fuego será anunciado", sostuvo, sin dar más detalles.

20:01 | 07/10/2025

La nueva flotilla a Gaza llega a la zona de riesgo en la que las anteriores misiones fueron interceptadas

La Flotilla de la Libertad, con siete españoles a bordo y que navega desde hace más de una semana hacia la Franja de Gaza, está ya a 150 millas náuticas (alrededor de 277 kilómetros) de las costas del enclave palestino, zona en la que las anteriores misiones humanitarias fueron interceptadas por el Ejército de Israel.

 

"Nuestra flotilla se encuentra ahora a 150 millas náuticas de la costa de Gaza, acercándose a la zona donde misiones anteriores de la Flotilla de la Libertad y la Global Sumud flotilla sufrieron ataques israelíes. Mantengan los ojos en nuestra flotilla pero no pierdan de vista lo que está ocurriendo en Gaza", reza un breve comunicado publicado en su canal de Telegram.

 

Esta nueva flotilla está compuesta por ocho veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania y por el 'Conscience', un barco que ya fue atacado a principios de mayo en aguas internacionales frente a las costas de Malta y que, tras someterse a un proceso de reparaciones, zarpó el día 30 desde el puerto de Otranto.

 

Las autoridades israelíes ya advirtieron de que frenarán cualquier intento de entrar en una "zona de combate activo" y detendrán a todos los tripulantes de los barcos que aspiren a llegar a la Franja, tal como hicieron la semana pasada con más de 400 activistas de la Global Sumud Flotilla.

Con información de EuropaPress

15:30 | 07/10/2025

El papa León XIV en su primer viaje al extranjero

El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como sumo pontífice, anunció el martes la Santa Sede.

 

La visita a Turquía se realizará del 27 al 30 de noviembre e “incluirá una peregrinación a Iznik con motivo de los 1.700 años del Primer Concilio de Nicea”, mientras que la de Líbano se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre, informó el Vaticano, citado por el portal RFI. El programa detallado de la gira de seis días se dará a conocer “a su debido tiempo”, precisó Matteo Bruni, director del servicio de prensa de la Santa Sede.

 

Muy esperada en Líbano, la visita de León XIV podría centrarse en la paz en ese país multiconfesional que se comprometió a desarmar a los grupos no estatales, en particular al movimiento chiita proiraní Hezbollah. A pesar del alto el fuego que entró en vigor en noviembre de 2024 tras un intenso conflicto con Hezbollah, Israel mantiene tropas en posiciones fronterizas consideradas estratégicas en el sur de Líbano. El ejército israelí lleva a cabo además ataques regulares, afirmando que su objetivo son los combatientes proiraníes y sus infraestructuras.

14:18 | 07/10/2025

Una delegación de EEUU viaja a Egipto para sumarse a la negociación y Trump hace más promesas

Un delegación del gobierno de Estados Unidos está en viaje a El Cairo para sumarse a las nuevas negociaciones que comenzaron el lunes, en base al plan propuesto por Donald Trump. Mientras se los espera, el mandatario norteamericano sostuvo que está "haciendo todo lo posible" para garantizar que su socio Israel no va a retomar los ataques contra la Franja de Gaza una vez que Hamas haya liberado a todos los rehenes israelíes. 

12:46 | 07/10/2025

A dos años del atentado de Hamas en Israel, la ONU pide por la liberación de rehenes

La UNRWA pide la liberación de los 50 rehenes que Hamas mantiene cautivos a la vez que reclama un alto el fuego "inmediato" en Gaza tras dos años de "pesadilla". Estados Unidos condenó el acto terrorista e insistió en su compromiso para alcanzar la paz en la región.

12:00 | 07/10/2025

Hamas reclama que Israel repliegue totalmente sus fuerzas en la Franja de Gaza al mismo tiempo que se liberen los rehenes

Delegados de Hamas filtraron a la prensa internacional que están reclamando que Israel repliegue por completo sus tropas en la Franja de Gaza al mismo tiempo que sus milicianos liberen a los rehenes israelíes, según publicó la cadena de noticias Al Jazeera, un medio qatarí, país del Golfo Pérsico que hace parte de las negociaciones en Egipto como uno de los mediadores. 

19:24 | 06/10/2025

Al menos 106 muertos en ataques israelíes en Gaza durante la jornada del lunes

El gobierno de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha denunciado que desde la madrugada del lunes se han producido al menos 143 bombardeos israelíes que han dejado al menos 106 fallecidos en el enclave palestino.

La oficina de prensa del gobierno gazatí denuncia así "más de 143 ataques de aviación y artillería contra zonas densamente pobladas por civiles y desplazados (...) que han dejado 106 civiles muertos, incluidos mujeres y niños", 65 de ellos en la ciudad de Gaza.

"La ocupación israelí continúa su genocidio a pesar de los llamados a detener los bombardeos del presidente Donald Trump y de la respuesta positiva a la propuesta", ha apuntado.

"Responsabilizamos plenamente a la ocupación israelí de estos crímenes y hacemos un llamamiento al gobierno estadounidense y a la comunidad internacional para que tomen medidas serias, eficaces y urgentes para detener la agresión", ha añadido.

Con información de EuropaPress.

17:00 | 06/10/2025

Denuncian sobrepoblación de bebés en incubadoras, mientras negocian el acuerdo en Egipto

Las delegaciones de Israel y Hamas se reunen este lunes en Egipto para negociar el acuerdo de paz de 20 puntos que presentaron el lunes el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En la previa, Trump pidió a los negociadores que "actúen rápido", mientras que Hamas informó que su delegación está encabezada por Khalil al-Hayya, el jefe del equipo negociador del grupo que fue blanco de un intento de asesinato por parte de Israel en Qatar el mes pasado.

 

Mientras tanto, desde la Franja de Gaza denuncian sobrepoblación de las incubadoras con niños prematuros o con dificultades de salud producto de la guerra. 

 

14:52 | 06/10/2025

Acción contra el Hambre espera que el plan de Trump pueda "revertir" la hambruna en Gaza

La ONG Acción contra el Hambre espera que el plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda "revertir" la hambruna que sufre la población de la Franja de Gaza cuando se cumplen casi dos años del inicio de la ofensiva del Ejército israelí y de su bloqueo militar sobre el devastado territorio palestino.

 

"Podemos revertir esta situación a corto plazo, pero se necesita la entrada masiva de ayuda y que nuestros equipos se puedan desplazar a cualquier parte del territorio gazatí", explicó el responsable de incidencia en Oriente Próximo de la ONG, Jean-Raphaël Poitou, en una conferencia de prensa celebrada en Madrid.

 

Poitou, quien calificó de "catástrofe apocalíptica" y de "infierno sobre la tierra" la situación actual en Gaza, explicó que hay "elementos" como el bloqueo de la ayuda humanitaria o los ataques a puntos de distribución de agua y alimentos "que pueden ser constitutivos del uso del hambre como arma de guerra". Asimismo, alertó que ya no hay organizaciones humanitarias "desde hace un par de semanas" en la ciudad de Gaza en medio de los avances del Ejército israelí, que pidió a la población gazatí que se desplace hacia el sur pese a la inseguridad de las rutas y a que miles de personas "no tienen dinero para desplazarse".

11:00 | 06/10/2025

Israel justificó los brutales ataques a Gaza: "Célula terrorista"

El Ejército de Israel ejecutó nuevos ataques en las últimas horas contra supuestos integrantes de Hamás, en medio de los esfuerzos diplomáticos por sacar adelante un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza a raíz de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

 

Desde el Gobierno israelí aseguran que sus tropas "eliminaron una célula terrorista armada con explosivos y morteros" en la ciudad de Gaza (norte), así como otra "célula" responsable del lanzamiento de un proyectil de mortero que dejó un soldado herido de levedad. Posteriormente, fue "eliminado" un "escuadrón terrorista" que atacó a sus fuerzas, sin causar víctimas.

10:00 | 06/10/2025

Gaza denunció 20 muertos y casi 100 heridos en las últimas 24 horas por los ataques de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), denunciaron este lunes más de 20 muertos y cerca de 100 heridos durante el último día a causa de los ataques de Israel.

 

 

El Ministerio de Sanidad gazatí afirmó en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que las víctimas fatales alcanzan las 67.160 y los heridos 169.679, desde el inicio de la ofensiva en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.