Donald Trump confirmó que se reunirá con Vladimir Putin en Alaska para negociar la paz en Ucrania

El presidente estadounidense confirmó que se reunirá en Alaska con su par ruso, Vladimir Putin. El objetivo es negociar la paz en Ucrania.

09 de agosto, 2025 | 15.23

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se reunirá con el mandatario ruso, Vladimir Putin, el próximo viernes 15 de agosto en Alaska para negociar la paz en Ucrania. Desde Moscú, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov confirmó la cita y destacó que Alaska fue elegida por su cercanía geográfica entre ambos países. Además, contó que ya se extendió una invitación para que la próxima reunión sea en territorio ruso, subrayando la intención de mantener un canal de diálogo activo entre ambas potencias.

Según explicó el propio Trump, las conversaciones podrían incluir propuestas de "intercambio de territorios" con el objetivo de "mejorar la situación de ambas partes" y facilitar así un alto el fuego. Por otra parte, el mandatario norteamericano aseguró que el retraso en la organización del encuentro se debió a cuestiones de seguridad, aunque reiteró su compromiso con lograr la paz. "Europa quiere paz. Millones de personas han muerto", señaló, destacando también la reciente firma en la Casa Blanca de un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán es un ejemplo de que las negociaciones multilaterales pueden prosperar.

El presidente estadounidense manifestó que confía en la disposición tanto de Putin como del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para alcanzar un arreglo negociado. Y al mismo tiempo le advirtió al ucraniano que si bien tiene derecho a reclamar lo que considere, "tiene que prepararse también para ceder algo". Zelenski, por su parte, insistió en que Ucrania no cederá territorios, incluidas las regiones del este bajo ocupación rusa.

Trump y un encuentro con Zelenski y Putin: "No es algo indispensable"

Sin embargo, Trump dejó abierta la posibilidad de un encuentro trilateral posterior a la cumbre de Alaska, aunque no considera "imprescindible" un cara a cara inmediato entre los líderes de Rusia y Ucrania. Mientras tanto, las tropas rusas siguen avanzando en el este de Ucrania, provocando evacuaciones en la región de Donetsk.

Previo de su viaje a Alaska, Putin mantuvo conversaciones con Xi Jinping, presidente de China y con el mandatario de la India, Narendra Modi, en busca de respaldo internacional. De acuerdo al Kremlin, Xi expresó su apoyo a una "solución a largo plazo" y celebró la apertura de un diálogo directo con Estados Unidos. Modi, por su parte, agradeció la actualización de los acontecimientos y reiteró el compromiso de India con iniciativas de paz.

La cumbre en Alaska será la primera reunión presencial entre un presidente estadounidense y uno ruso desde que Joe Biden y Putin se encontraron en Ginebra en 2021. La paz en Ucrania es algo que varios líderes internacionales, como el mandatario de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, buscan hace tiempo, tratando de generar contactos diplomáticos para encontrar una salida negociada al asunto.