La fiscal general estadounidense Pam Bondi comunicó este jueves la duplicación de la recompensa ofrecida por información que "conduzca a la detención" del presidente venezolano Nicolás Maduro. La cifra asciende a ahora 50 millones de dólares, convirtiéndose en una de las más altas ofrecidas en la historia por el gobierno estadounidense contra un mandatario extranjero.
La difusión se mandó a través de un video publicado en la red social X (antes Twitter), donde Bondi acusó a Maduro de "usar a organizaciones criminales internacionales", como el Tren de Aragua, una banda nacida en Venezuela con ramificaciones en varios países de América Latina, además de el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos narcos más poderosos de México, para "atentar e infiltrar drogas letales" en Estados Unidos.
De acuerdo al Departamento de Estado, la recompensa previa ofrecida por información sobre Maduro era de 25 millones de dólares. El nuevo monto representa una compensación "histórica", en palabras de la fiscal. Por el momento, el Ministerio de Información de Venezuela no respondió a las consultas de la prensa internacional ni emitió declaraciones oficiales sobre esta nueva ofensiva diplomática y judicial.
Cuál es la relación de Estados Unidos con Maduro y por qué estalló en los últimos años
Desde que fue acusado en 2020 por fiscales federales de Estados Unidos de narcotráfico y otros delitos graves, Maduro fue objeto de múltiples sanciones por parte del gobierno norteamericano, incluyendo bloqueos económicos y restricciones a funcionarios de su partido.
En los últimos años, la figura del Tren de Aragua tomó protagonismo en países como Colombia, Perú, Chile y Argentina, donde se lo vincula con delitos como trata de personas, extorsión y homicidios. Lo mismo pasa con el Cártel de Sinaloa, de donde la DEA (la administración norteamericana que interviene en los asuntos vinculados al narco) incautó 30 toneladas de cocaína presuntamente vinculadas al gobierno de Maduro. También asocian al mandatario venezolano de ser el líder del Cártel de los Soles, una banda criminal oriunda de Caracas y que tendría negocios con Sinaloa y el Tren de Aragua. Acusación que el líder venezolano rechaza.
"Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, de las cuales casi siete toneladas están vinculadas al propio Maduro, lo que representa una fuente fundamental de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México", afirmó la propia Bondi en su video publicado hoy.
"El cártel de los Soles apoya a Tren de Aragua en su objetivo de utilizar la corriente de drogas ilegales como arma contra los Estados Unidos. Además, ha prestado apoyo al cartel de Sinaloa”, detalló del Departamento del Tesoro en un texto publicado semanas atrás.