Angola es un país de África y suele generar curiosidad por su posición geográfica y su importancia en la región. Con costas sobre el océano Atlántico y límites con naciones como Namibia, Zambia y la República Democrática del Congo, el territorio logra combinar una rica historia, diversidad cultural y recursos naturales que lo convierten en un punto clave del continente.
¿Dónde se encuentra ubicada Angola?
Angola está situada en la costa occidental del África Austral. Limita al norte y noreste con la República Democrática del Congo, al sureste con Zambia y al sur con Namibia. En el Oeste tiene una costa de 1.650 kilómetros sobre el océano Atlántico. El territorio combina varios climas: húmedo y caluroso en el norte, donde llueve casi todo el año; más seco y fresco en la zona central, y semiárido entre la capital y el sur por su cercanía al desierto del Kalahari.
El país se independizó de Portugal en 1975 tras una larga guerra, por lo que su idioma oficial es el portugués, pero además se hablan otras más de 40 lenguas, la mayoría de origen bantú. A pesar de la guerra civil que tuvo desde 1975 hasta el 2002, Angula logró crecer y volvió a posicionarse económicamente en el mundo en 2008.
MÁS INFO
Qué se puede hacer en Angola: cuándo viajar y qué actividades hay
La mejor época del año para visitar Angola es entre junio y septiembre, especialmente si se va a visitar la zona norte y central. Es un destino perfecto para quienes buscan disfrutar de paisajes naturales y conocer nuevas culturas. Entre las actividades más recomendadas para hacer se encuentran:
- Se puede ir a la ciudad Luanda, la capital del país, o si no conocer Benguela y Lobito, dos lugares más tranquilos con edificios coloniales ideal para disfrutar de sus playas, descansar y descubrir la gastronomía.
- Ir al Parque Nacional da Kissama, el mayor parque nacional
- Conocer Lubango, una pequeña ciudad apenas afectada por la guerra que mantiene su ambiente relajado.
Entre los lugares para conocer se encuentra Lubango, un destino con los mejores paisajes de Angola
- Ir al mirador Miradoiro de Lua, desde donde se puede ver el cañón con rocas de apariencia lunar que terminan en el océano Atlántico.
- Dar un paso por el Río Kwanza, para disfrutar de los paisajes y avistar aves.
- Visitar Huambo, descubrir su belleza colonial, que resurge tras la devastadora guerra civil.
