Al menos 54 niños y una treintena de adultos nadaron desde Marruecos hasta el enclave norteafricano español de Ceuta en un mar embravecido y con niebla, informó el sábado la televisión española.
Imágenes de vídeo difundidas por RTVE mostraron a lanchas de la Guardia Civil realizando repetidos intentos de rescate para poner a salvo a algunos de los nadadores, mientras otros cruzaban a nado hasta el enclave.
Los niños, en su mayoría marroquíes, fueron trasladados a centros provisionales en Ceuta, donde las autoridades pidieron ayuda al Gobierno central para atender a los recién llegados.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"No nos dejen solos. Esto es un asunto de Estado. Esto tiene que resolverse", dijo el sábado a la prensa Juan Rivas, del gobierno regional de Ceuta.
El 26 de agosto del año pasado, cientos de inmigrantes aprovecharon una espesa niebla para llegar a nado a Ceuta desde el vecino Marruecos, según la policía local. En 2021, se vio a un niño flotando sobre botellas de plástico vacías en su intento de llegar.
Los dos enclaves españoles en la costa mediterránea de Marruecos, Ceuta y Melilla, comparten las únicas fronteras terrestres de la Unión Europea con África. Los enclaves sufren esporádicamente oleadas de intentos de cruce por parte de migrantes que tratan de llegar a Europa.
Los ciudadanos marroquíes detenidos durante las travesías son devueltos inmediatamente a Marruecos, a menos que sean menores de edad o soliciten asilo.
Las personas de otras nacionalidades son llevadas a centros especiales donde se les da cobijo y se les libera al cabo de unos días.
Con información de Reuters