Llegan a EEUU los primeros sudafricanos blancos que Trump dice que sufren discriminación

12 de mayo, 2025 | 18.07

El Gobierno de Donald Trump dio este lunes la bienvenida a 59 sudafricanos blancos a los que ha concedido el estatus de refugiados en Estados Unidos por ser considerados víctimas de discriminación racial, una medida que ha suscitado las críticas de los demócratas y ha provocado confusión en Sudáfrica.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha bloqueado las admisiones de refugiados del resto del mundo, en su mayoría no blancos, pero en febrero ofreció reasentar a los afrikáners, en su mayoría descendientes de colonos holandeses, argumentando que sufrían discriminación.

A la pregunta el lunes de por qué se daba prioridad a los sudafricanos blancos por sobre víctimas de hambruna y guerra en otras partes de África, Trump dijo, sin aportar pruebas, que los afrikáners estaban siendo asesinados.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Es un genocidio lo que está ocurriendo", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca, yendo más lejos que antes al hacerse eco de los tópicos de la derecha sobre su supuesta persecución.

No estaba favoreciendo a los afrikaners porque son blancos, dijo Trump, añadiendo que su raza "no hace ninguna diferencia para mí".

Sudáfrica dice que no hay pruebas de persecución y que las afirmaciones de un "genocidio blanco" en el país no han sido respaldadas por pruebas.

Tratar a los sudafricanos blancos como refugiados que huyen de la opresión ha provocado la alarma y el ridículo de las autoridades sudafricanas, que dicen que la administración Trump se ha metido en un asunto interno que no entiende.

El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, saludó el lunes a los primeros 59 afrikáners que llegaron a un hangar del aeropuerto Dulles de Washington. Comparó su viaje con el de su propio padre, un judío de Austria que huyó de Europa en la década de 1930, primero a Sudamérica y luego a Estados Unidos.

En una conferencia en Costa de Marfil, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo que los afrikáners blancos se habían ido porque se oponían a las políticas destinadas a abordar la desigualdad racial que persiste desde que el apartheid, o gobierno de la minoría blanca, terminó hace tres décadas.

"Creemos que el Gobierno estadounidense se ha equivocado en este asunto, pero seguiremos hablando con ellos", dijo.

Con información de Reuters