Jorge Macri y Caputo se reunieron por deuda de Nación con CABA: "Positivo"

Pese al fallo de la Corte Suprema, el Estado nacional adeuda 274.000 millones de pesos a la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires por fondos de la Coparticipación.

11 de noviembre, 2025 | 12.43

En medio de las negociaciones entre funcionarios de la Casa Rosada y mandatarios de las 24 jurisdicciones del país por el Presupuesto 2026, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Economía, Luis Caputo, tuvieron una reunión "positiva" por los fondos coparticipables. Durante el encuentro, realizado en la sede del Palacio de Hacienda, se abordó la deuda de $274.000 millones que Nación tiene actualmente con Ciudad.

Tras la reunión entre Macri y Caputo, que tuvo el objetivo de llegar a un acuerdo por esta deuda, el Jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, y el ministro de Justicia, Gabino Tapia, sostuvieron que “fue positiva” y que los equipos técnicos seguirán trabajando "para encontrar un acercamiento con respecto a la coparticipación y financiamiento".

"El Gobierno porteño pide que la Nación normalice los pagos, salde la deuda atrasada e incluya la partida correspondiente en el Presupuesto 2026", indicó la Ciudad en un comunicado. Durante la reunión, Jorge Macri solicitó incluir la cifra adeudada en el proyecto del Presupuesto 2026 para "asegurar su continuidad" y "que se cumpla" con lo dispuesto por la Corte Suprema en 2022, que estipuló transferencias semanales del 1,55% de la Coparticipación.

Pese a este fallo, la Nación adeuda desde agosto $274.000 millones. “Como toda obligación de pagar, el acuerdo tiene que estar en el Presupuesto”, dijo el alcalde porteño anoche, en declaraciones La Nación+. En ese mismo reportaje, el primo del líder del PRO, Mauricio Macri, agregó: “Para mí, cumplir o incumplir un fallo de la Corte no es un dato menor”.

Además de Sánchez Zinny y Tapia, del encuentro participaron el ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Gustavo Arengo; el secretario de Hacienda de Nación, Carlos Guberman; y la subsecretaria de Coordinación Fiscal, Valeria Sánchez

Cuál es el reclamo de CABA

“Hicimos un acuerdo con el Gobierno en la Corte Suprema por la coparticipación, más allá del fallo. Nos sentamos y aceptamos un mecanismo de pago diferente que pidió el Gobierno, y ellos asumieron el compromiso en la Corte”, añadió Jorge Macri en diálogo con La Red en las últimas horas.
 
Según el gobierno porteño, el distrito mantiene el reclamo judicial de fondo por el reintegro de US$ 6.000 millones en concepto de la deuda originada por "la quita inconstitucional" que redujo "arbitrariamente" la Coparticipación del 3,5% al 1,4% en 2020, durante el gobierno de Alberto Fernández. "Y reivindica además la restitución del 3,5% mediante transferencia diaria del Banco Nación", señaló Ciudad.