Rattazzi marcó distancia y le soltó la mano a Milei: “Freno en la confianza”

El empresario ya no se muestra como un aliado incondicional al gobierno de Milei y exigió correcciones, diálogo y respeto institucional. 

18 de septiembre, 2025 | 11.43

El empresario Cristiano Rattazzi, CEO del Grupo Modena, trazó un diagnóstico preocupante sobre la situación política y económica de Argentina. Dejó en claro que ya no acompaña la gestión de Javier Milei y lanzó duras críticas contra el máximo mandatario nacional. “Cuando el riesgo país supera los 1200 puntos, hay un freno en la confianza y eso es grave”, disparó.

Críticas al estilo de conducción de Milei

En este marco, Rattazzi cuestionó con dureza el tono confrontativo del gobierno de Milei y afirmó que “la soberbia y la ira no son buenas consejeras”. En esa línea, el empresario sostuvo: “Insultar a la gente, enojarse, no sirve. Hay que hablar con todo el mundo”. En ese sentido, defendió el rol de los periodistas y el respeto por la pluralidad de pensamiento, marcando distancia del estilo presidencial.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Rattazzi marcó distancia y le saltó la mano a Javier Milei: “Hay un freno en la confianza”

Para el empresario, el deterioro del clima institucional se vincula con la falta de diálogo y el uso de descalificaciones como herramienta política. “Considerar normal insultar a la gente nunca es aceptable en el ejercicio del poder”, sentenció en diálogo con Radio Mitre.

Señales de alarma en la economía

Si bien elogió el plan económico inicial de Milei -al asegurar que “el primer año funcionó extraordinariamente”-, Rattazzi advirtió que es momento de realizar ajustes. “Hay que saber dar ciertos cambios cuando las cosas no andan tan bien como antes”, dijo, y alertó sobre el impacto del riesgo país y las altas tasas de interés en la confianza inversora.

También se refirió al valor del dólar y a la posibilidad de dolarizar: “El dólar tiene que ser libre y tener un valor que lo fija el mercado. Si no es el euro, dolaricemos para que los argentinos de menores recursos sepan qué tienen en el bolsillo”.

Críticas al Congreso y advertencias políticas

Rattazzi apuntó contra el funcionamiento del Congreso, al que acusó de legislar sin considerar la viabilidad económica de las leyes. A su vez, recordó el final del gobierno de Fernando de la Rúa como un ejemplo de desestabilización institucional y advirtió sobre intentos similares en la actualidad.

Siempre que no haya la banda del helicóptero… Hemos visto que los radicales son bastante permeables a traicionar”, lanzó, en referencia a posibles alianzas opositoras que podrían complicar la gobernabilidad.

Un respaldo condicionado a Javier Milei 

Aunque cerró la entrevista con una expresión de fe en el rumbo elegido, marcando que “Milei sabe lo que hace y puede ser un gran presidente”, el tono general de sus declaraciones marcó un quiebre. Rattazzi ya no se muestra como un aliado incondicional: exige correcciones, diálogo y respeto institucional.