Milei no gana una: el Senado rechazó el veto de los ATN para las provincias

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 18/09/2025

Con 59 votos afirmativos, la oposición insistió con el proyecto que impulsaron los gobernadores. Hubo nueve votos en contra.

Tras la dura derrota del Gobierno de Javier Milei con el rechazo a los vetos al financiamiento de las universidades nacionales y el Hospital Garrahan, el Senado le asestó otro revés con la ratificación de la ley del reparto de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). En paralelo a esta sesión, el Presidente se reunió en la Quinta de Olivos con todos los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) para redefinir los lineamiento de la campaña electoral, a casi un mes de los comicios legislativos del 26 de octubre.

22:43 | 18/09/2025

Carlos Melconian criticó la venta de dólares del Central: "No es serio"

El economista y ex titular del BCRA criticó las últimas decisiones del Gobierno nacional en materia económica, al afirmar que "no es serio" el plan del Presidente.

Carlos Melconian, ex titular del Banco Central entre el 2015 y el 2017.

21:39 | 18/09/2025

Jonatan Viale le soltó la mano a Milei tras la suba del dólar

Qué dijo el periodista Jonatan Viale tras la suba del dólar y el rechazo de los vetos del presidente Javier Milei al Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.

Qué dijo el periodista Jonatan Viale tras la suba del dólar y el rechazo de los vetos.

20:29 | 18/09/2025

Antonio Aracre: "Hay que soltar las bandas cambiarias"

En El Destape 1070, el ex CEO de Syngenta consideró que el Gobierno debería "reservarse el derecho de intervenir intermitentemente". 

20:19 | 18/09/2025

Caputo defendió las bandas cambiarias: "Vamos a vender hasta el último dólar"

El ministro de Economía aseguró que el Gobierno no se va a "mover del programa", en el que confía "plenamente". 

Caputo defendió las bandas cambiarias: "Vamos a vender hasta el último dólar".

20:04 | 18/09/2025

En un jueves negro, Milei pide a sus candidatos que defiendan la gestión económica

El Presidente tuvo dos cumbres políticas en la Quinta de Olivos y, a pesar del revés económico en los mercados, evalúa sumar al ministro de Economía, Luis Toto Caputo, a la campaña. 

Tuit de Diego Valenzuela

19:31 | 18/09/2025

Caputo vende dólares del FMI y desata el caos

La dupla Milei-Caputo empezó a rifar los dólares del FMI, provocando el colapso de las cotizaciones de acciones y títulos públicos. Pierde reservas mientras el mercado anticipa la devaluación y se convoca al fantasma del default. La fragilidad política profundiza la crisis económica.

El primer día el Banco Central entregó 53 millones de dólares y al segundo día, 379 millones de dólares. Imagen: IA Copilot.

19:08 | 18/09/2025

El mercado ya no cree en las bandas y se lleva barato los dólares del FMI

El Banco Central tuvo que vender 379 millones y se estima que hubo otras intervenciones oficiales por otros 100 millones. Desapareció la oferta de divisas de exportadores y empresas. Solo está la demanda de ahorristas e importadores. El mercado cree que el fin de semana habrá anuncio de medidas cambiarias. El FMI monitorea y espera.

18:39 | 18/09/2025

El factor calle

18:18 | 18/09/2025

Diputados denunciaron a Milei por no aplicar la ley de Emergencia en Discapacidad

Los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein denunciaron al Presidente por no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad. 

17:00 | 18/09/2025

En un jueves negro, el BCRA vendió 7 veces más que ayer: 379 millones de dólares

De un día para el otro, se multiplicó la cantidad de dólares que vendió el Banco Central: el miércoles había vendido 53 millones. 

16:55 | 18/09/2025

Avanza el modelo de Milei: en el último año creció casi tres puntos el empleo informal

La tasa de empleo informal pasó del 41,6% en todo el 2024 al 43,2% en el último trimestre de este año.

El INDEC difundió datos de empleo y desocupación en el segundo trimestre de 2025

16:23 | 18/09/2025

En plena crisis del dólar, Milei se reunió con candidatos y aliados en Olivos

El Presidente reunió a sus candidatos y aliados para bajar el mensaje de La Libertad Avanza en la campaña nacional. Afuera de Olivos, el mercado le cantaba retruco al Milei. 

16:00 | 18/09/2025

Federico Pokorowski

Nuevo cachetazo a Milei: el Senado rechazó el veto al reparto de los DNU

El Senado aprobó la insistencia en la ley de reparto automáticos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), vetada por el presidente Javier Milei.

 

El ley fue respaldada por 59 votos, 9 en contra y 3 abstensiones. Ahora la insistencia debe ser ratificada por Diputados.

15:58 | 18/09/2025

En las horas más difíciles de Milei, estallan internas por la catástrofe en el Congreso

Desde el flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, a Martín Menem y hasta Cristian Ritondo. ¿Qué es "la teoría de la ventana rota" que explican en el Gobierno sobre el mal momento del Presidente? 

15:55 | 18/09/2025

LLA repudió el rechazo al veto de Milei al reparto de ATN: "Atacar al Gobierno"

"Como vieron la oportunidad, atacaron", lanzó el jefe de la bancada de senadores de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, que cuestionó el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional.

 

"Están intentando aprovechar este momento político, en que son mucho, todavía, y empezaron a atacar al Gobierno", protestó.

15:44 | 18/09/2025

Mayans, apuntó contra Bullrich: "Hay que destituirla"

"Me gusta mucho que el parlamento argentino esté poniendo racionalidad", afirmó el jefe del interbloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, anunciando el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional.

 

Además, el formoseño afirmó que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, "tiene que venir explicaciones al Senado" y cargó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la que dijo que es "indigna de ese cargo".

 

En ese sentido, recordó la denuncia de un supuesto complot ruso- venezolano sobre la difusión de presuntos audios de Karina Milei. "Se ve que vio una del Super Agente 86 o una de James Bond", ironizó Mayans.

 

"Es grave que la ministra de Seguridad tenga eso en la cabeza. Hay que destituirla. En cualquier país del mundo es grave esa acusación", lanzó.

15:07 | 18/09/2025

Federico Pokorowski

Provincias unidas rechaza el veto al reparto de los ATN: "No hay excusas"

La senadora del interbloque Provincias Unidas Alejandra Vigo anunció el respaldo a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional que el presidente Javier Milei vetó.

 

"Aquí no hay excusas, como el mismo Presidente dice, que no hay que sacar esto porque hay proceso electoral. Estamos hablando de la organización política y económica de la Argentina y el futuro del desarrollo", afirmó la senadora cordobesa.

14:43 | 18/09/2025

Federico Pokorowski

Lousteau apuntó contra Caputo: "Quedarse con plata de otros"

El senador de la Unión Cívica Radical Martín Lousteau cargó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, a la vez que anunció su acompañamiento a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

 

"El ministro Caputo dice que esto rompe el equilibrio fiscal. O miente o el equilibrio fiscal está sustentado en quedarse con plata de otros. Después dice que hay una acción destituyente. Yo le diría que en vez de twitear, venga al Congreso y explique el presupuesto", afirmó.

14:24 | 18/09/2025

Dólar a casi $ 2000: el mercado le puso fecha en medio de la crisis de Caputo

El dólar futuro proyecta las estimaciones de devaluación del mercado y ya se ve en el horizonte valores cercanos a los$ 2000. En medio de la crisis de Luis Caputo, el mercado duda del rumbo económico de Javier Milei.

14:20 | 18/09/2025

En medio de las rispideces, Milei viaja a Córdoba y no será recibido por Llaryora

El Presidente participará este viernes del acto de aniversario de la Bolsa de Comercio y encabezará un encuentro con la militancia libertaria en el Parque Sarmiento. El gobernador cordobés viajó a Europa en busca de fondos para la obra pública paralizada por Nación. 

14:05 | 18/09/2025

Alicia Kirchner: “El ahorro fiscal se hizo con la plata de las provincias”

Durante el debate por la redistribución automática de los ATN, la senadora Alicia Kirchner denunció el recorte de 21,4 billones a las provincias y cuestionó el veto presidencial: “La Nación no es solo la Casa Rosada. Las provincias sostienen salud, educación y seguridad”.

 

“La Nación no es solamente los metros cuadrados que tiene la Casa Rosada. Se olvida de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires”, expresó Kirchner, al iniciar su exposición. “Los aportes para el Tesoro Nacional nacieron del consenso, no de la improvisación. El 1% de la masa coparticipable tiene que ir a las provincias, y también a los municipios”, agregó.

 

La senadora santacruceña denunció que, en los últimos 20 meses, el gobierno nacional acumuló un 86,4% de los fondos “a costa de las provincias”, y detalló que la pérdida total asciende a 21,4 billones de pesos, equivalentes a 14.600 millones de dólares. “El ahorro se hizo con la plata de las provincias”, subrayó.

13:45 | 18/09/2025

Federico Pokorowski

Álvarez Rivero respaldará el veto de Milei: "Reglas claras"

"Pido reglas claras", dijo la senadora del PRO Cármen Álvarez Rivero, quien anunció su respaldo al veto del presidente Javier Milei a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional.

13:30 | 18/09/2025

Federico Pokorowski

Silva:"En Río Negro quedaron 50 obras abandonadas"

"Estamos ante un nuevo error no forzado", señaló la senadora de Juntos Somos Río Negro, Mónica Silva, que anunció su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

 

"En Río Negro quedaron 50 obras abandonadas desde que llegó el Gobierno", protestó la senadora que responde al gobernador Alberto Weretilneck.

 

Además, cuestionó los intentos de la Casa Rosada de mejorar el diálogo con los gobernadores y vetar el proyecto de los ATN: "¿Que tipo de diálogo inicia con un cachetazo a los interlocutores?"

13:00 | 18/09/2025

Federico Pokorowski

Corpacci: "A este Gobierno nadie quiere voltearlo, queremos que escuche"

"No le estamos pidiendo algo que no tiene", afirmó la senadora de Unión por la Patria Lucía Corpacci justificando su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

 

"Votar en contra del veto, que le da la espalda al Congreso, al pueblo", afirmó. Y agregó: "A este Gobierno nadie quiere voltearlo, queremos que escuche".

12:27 | 18/09/2025

Federico Pokorowski

Abad anunció el rechazo al veto: "A costa de las provincias"

El senador de la Unión Cívica Radical Maximiliano Abad anunció su rechazo al veto a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

 

"Este veto presidencial no es un hecho aislado, sino con una mirada centralista, donde el estado nacional quiere sostener el déficit fiscal a costa de las provincias", afirmó.

12:10 | 18/09/2025

Federico Pokorowski

El Senado habilitó el tratamiento del veto a los ATN

El Senado habilitó el tratamiento de la insistencia de la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que fue vetada por Javier Milei.

 

La habilitación tuvo 59 votos favorables y 8 en contra. La oposición necesitaba dos tercios para iniciar el debate.

12:10 | 18/09/2025

Oliveto fulminó a Milei tras la derrota en Diputados: "Adolescente"

La diputada nacional de la Coalición Cívica (CC) Paula Oliveto llamó "adolescente" al presidente Javier Milei al criticarlo por su actitud tras la derrota en el Congreso y le advirtió que quien "tiene kukas en el gobierno y en las listas es usted".

 

"Presidente: el que tiene kukas en el gobierno y en las listas es usted. El que votaba y acordaba con Massa y los kukas, también era usted. Los que nunca denunciaron la corrupción kuka son ustedes. Mírese al espejo y reflexione, porque insultando como adolescente no se gobierna un país", escribió Oliveto en su cuenta de X.

12:00 | 18/09/2025

Mientras senadores critican su veto a los ATN, Milei se reúne con empresarios estadounidenses

Al mismo tiempo que los senadores se reúnen para asestarle otro golpe a su gobierno, el presidente Javier Milei se reunió con un grupo de directivos de una empresa estadounidense en Casa Rosada.

 

En plena sesión del Senado, el líder libertario se reunió con ejecutivos de la empresa de exploración y producción de petróleo y gas natural Continental Resources, según detalló Presidencia.

 

Del encuentro participó el fundador y presidente Harold Hamm; el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey.

 

También estuvo presente el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González.

12:00 | 18/09/2025

Pichetto cargó contra Caputo por su mensaje tras derrota en Diputados: "Provocador"

El jefe de bloque de Encuentro Federal (EF) Miguel Ángel Pichetto cuestionó la reacción del Gobierno nacional tras la derrota en el Congreso y apuntó contra al ministro de Economía, Luis Caputo, por estar en un "plano provocador".

 

"Hoy lo vemos al Ministro Caputo, que está en un plano de provocador. Me parece que es totalmente irrazonable la agresión al Congreso nuevamente, cuando en realidad el Gobierno debería ver cómo replantea la gestión política, cómo se sienta a dialogar, cómo avanza en acuerdos para tratar la ley del presupuesto", escribió Pichetto en su cuenta de X.

11:25 | 18/09/2025

Federico Pokorowski

UP advirtió a Francos: "Anticipo de moción de censura"

La senadora de Unión por la Patria Florencia López presentó una cuestión de privilegio contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en lo que denominó como un "anticipo de moción de censura".

 

La riojana apuntó a los dichos de Francos sobre la ley de emergencia en Discapacidad. 

 

"Dijo que iba a promulgar la ley pero iba a quedar suspendida hasta donde se sepa de donde va a venir el financiamiento", protestó, exigiendo la reglamentación de la norma.

11:15 | 18/09/2025

Federico Pokorowski

Hay quórum: el Senado buscará rechazar otro veto de Milei

El Senado de la Nación dio inicio a la sesión especial en la que tratará la insistencia a la ley que distribuye los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El proyecto, que el presidente Javier Milei vetó, es respaldado por los gobernadores.

 

La sesión se inició con 39 senadores presentes. Esto se da un día después de que en Diputados la oposición rechazara los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.

10:40 | 18/09/2025

Recalde aseguró que "a la gente se le acabó la paciencia" con Milei

El senador de Unión por la Patria (UxP) Mariano Recalde aseguró que la unidad de la oposición en contra de los vetos de Javier Milei es porque "la gente está harta de la motosierra" y de "no llegar a fin de mes". También cuestionó al Ejecutivo nacional porque "si fuera por él, cerraría el Congreso".

 

"Hay un clima de que la gente esta harta de la motosierra, del maltrato, de las agresiones, está harta de no llega a fin de mes y se les acabó la paciencia con este Gobierno", indicó Recalde al ingresar al Congreso.

 

Por otro lado, cuestionó el rol de Cas Rosada frente a las iniciativas de los legisladores y aseguró que "si fuera por el Gobierno, cerraría el Congreso". "Su manera de gobernar no pasa por el Congreso y en la República hay tres poderes", subrayó.

10:25 | 18/09/2025

Lousteau criticó a Milei y recordó las elecciones bonaerenses: "Tiene que corregir"

El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau cuestionó al Gobierno nacional por llevar adelante un plan económico con "mucho impacto en la vida cotidiana" y por poseer "denuncias por corrupción fuertes". También advirtió que la sociedad le exigió "corregir" su rumbo tras la dura derrota en las elecciones bonaerenses.

 

"El Gobierno creía que iba por buen rumbo y hace poco, en una provincia que es el 38% de Argentina, la sociedad le dijo que tiene que corregir. No veo que tenga tantas ganas de corregir", señaló Lousteau al ingresar al Congreso.

 

Luego de indicar que rechazará el veto de Javier Milei al reparto de los ATN, el presidente de la UCR planteó que el Ejecutivo nacional "se desestabiliza a sí mismo".

 

"Tiene un plan económico con inconsistencias y mucho impacto en la vida cotidiana. Tiene denuncias por corrupción fuertes. Tiene una manera de no querer debatir diferencias. Siempre hay otras soluciones, cuando uno escucha y debate, encuentra otras", expresó.

10:20 | 18/09/2025

Losada votará a favor de ATN y afirmó que el Gobierno no tiene "ninguna esperanza"

La senadora por la Unión Cívica Radical (UCR) Carolina Losada anunció que votará a favor de la ley de reparto de los ATN porque "es un dinero que le pertenece a las provincias" y aseguró que el gobierno de Javier Milei no tiene "ninguna esperanza" con mantener su veto.

 

"Con los ATN no hay ninguna esperanza que pueda tener el Gobierno, es un dinero que pertenece a las provincias, que están pasando situaciones muy apremiantes", dijo Losada en declaraciones a CNN Radio.

10:10 | 18/09/2025

Senador de la UCR cuestionó a Milei por vetar "si no se hace lo que él dice"

El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Pablo Blanco adelantó que votará a favor del reparto de los ATN y cuestionó al gobierno de Javier Milei por querer vetar "si no se hace lo que él dice".

 

"Hay un claro criterio del Ejecutivo de que si no se hace lo que él dice, se veta", criticó Blanco al ingresar al Congreso.

 

También criticó al Gobierno nacional por su "discrecionalidad" respecto al envío de fondos a las provincias y no tratarlas "equitativamente".

 

"Les pediría que tengan mayor contacto con el Congreso y analicen la política. Que sean equitativos con todas las provincias", agregó.

10:00 | 18/09/2025

Abdala criticó la ley de reparto de ATN: "Es un uso político"

El jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, Bartolomé Abdala, cuestionó el proyecto de ley del reparto de los ATN y lo calificó como "un uso político" por parte de la oposición. También planteó que el oficialismo está haciendo una "persuasión" para "recuperar" la Cámara Alta.

 

"Es un uso político de una de las tantas herramienta que tiene el gobierno", dijo Abdala antes de ingresar al Congreso.

 

Pese a esto, afirmó que el oficialismo está "haciendo persuasión" para poder "recuperar" votos en la Cámara de Senadores. "Hay que ver cómo se muestran los senadores. Estamos haciendo una persuasión para que poder recuperar ese espacio. Ojalá lo podamos lograr", subrayó.

09:10 | 18/09/2025

Milei, contra los legisladores aliados que rechazaron su veto: "Disfrazados de republicanos"

Tras la derrota en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei apuntó contra los legisladores aliados que votaron "igual que los kukas" pero "disfrazados de republicanos".

 

"En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los 'antikukas' que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanos", escribió Milei en su cuenta de X.
 

En esa línea, siguió: "Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!"

 

09:00 | 18/09/2025

Abad votará a favor de los ATN, pero se quejó de que el Gobierno no lo llamó

A horas de la sesión en la Cámara Alta, el senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Maximiliano Abad adelantó que votará a favor de la ley del reparto de los ATN. Sin embargo, se quejó de que nadie del Gobierno "lo llame" antes de la votación.

 

"Hoy va a quedar claro que no hay futuro sin federalismo en Argentina", dijo Abad en declaraciones a Radio Rivadavia.

 

Al indicar que rechazará el veto de Javier Milei al reparto de los ATN, resaltó que "la ley tiene como objetivo entender que no hay país posible sin provincias fuertes".

 

Pese a su posición, el senador le reprochó al Gobierno que no lo hayan llamado y lo calificó como un "grave problema de gestión política".

 

"Nadie me llamó por la votación de hoy. El Gobierno tiene un grave problema de gestión política y terminan con consecuencias graves. El no diálogo radicaliza posiciones", sostuvo.

08:20 | 18/09/2025

Manes, duro contra Milei: "La gente está rota"

El diputado de Democracia para Siempre Facundo Manes le aconsejó al presidente Javier Milei ser "más humilde" y "reaccionar" con modificaciones en su Gabinete, tras la derrota en las elecciones bonaerenses y los rechazos a sus vetos.

 

"Milei debería haber reaccionado cambiando el gabinete y siendo más humilde. Él no tiene empatía emocional, la gente está rota por dentro y él no hace nada", dijo Manes en declaraciones a radio Futurock.

 

Para el radical, el modelo económico mileísta "no tiene plan productivo" y los que lo votaron "se están desilusionando".

 

"Se les ofreció combatir la casta y están combatiendo la clase media argentina", apuntó.

08:10 | 18/09/2025

Zago le pidió a Milei que ponga "los pies sobre la tierra" tras la derrota en el Congreso

El diputado del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Oscar Zago le pidió al presidente Javier Milei que ponga "los pies sobre la tierra" y le sugirió que realice "cambios" en su Gabinete. También alertó que la sociedad "se empieza a defraudar" con su modelo.

 

“El Presidente tiene que poner los pies sobre la tierra”, dijo Zago en declaraciones a radio La Red.

 

Para el exdiputado libertario, el mandatario debe realizar "cambios" en su Gabinete, al igual que hizo Mauricio Macri "cuando perdió" en las elecciones de 2019.

 

"La gente se empieza a defraudar”, agregó, y exigió que Casa Rosada comience "a tomar medidas".

07:45 | 18/09/2025

Descalabro político: el peligroso derrotero de Milei

El gobierno acude a la carta de denunciar un golpe para evitar la explicación más sencilla: los únicos responsables de dilapidar una cantidad inmensa de capital político en tiempo récord fueron los que tomaron las decisiones y pusieron la cara por ellas.

Sin reacción, el gobierno sólo acumula derrotas que a su vez preparan el terreno para nuevas derrotas, en una peligrosísima espiral que Javier Milei no puede o no quiere detener, y que día tras día tensan la matriz política e institucional del país. La incertidumbre se alimenta con malas noticias que llegan día tras día y en todos los frentes, la mayor parte de ellas autoinflingidas o, en todo caso, que podrían haberse evitado si se actuaba a tiempo. El presidente, sin embargo, actúa como si tuviera una inmensa aprobación popular o como si no la necesitara en absoluto; el sistema, en cambio, toma nota de que si alguna vez existió esa popularidad ya fue dilapidada y fomenta un casting de posibles reemplazantes sin fecha de estreno, por ahora.

07:40 | 18/09/2025

Héroes en fuga: Milei cada vez más lejos del tercio que respalde sus vetos en el Congreso

Justo a un año de la cena en Olivos a los "87 héroes" que avalaron el veto al aumento jubilatorio, la votación en Diputados dejó en evidencia la alarmante pérdida de apoyos sufrida por Milei en las últimas semanas.

La casualidad quiso que justo en el aniversario de aquella cena de agasajo de Javier Milei en Olivos a los "87 héroes" que respaldaron su veto al aumento de las jubilaciones aprobada por "degenerados fiscales" en el Congreso, la misma Cámara de Diputados rechazara con una cantidad de votos sorprendente los vetos a la leyes de Financiamiento Universitario y la emergencia para el Garrahan. La nueva derrota parlamentaria dejó al descubierto la progresiva pérdida de apoyos del Ejecutivo, tanto en la propia bancada de La Libertad Avanza, del PRO, de los radicales afines y de los partidos provinciales. Muchos factores influyeron en ello, pero destaca la ceguera política de un Gobierno que se creyó dueño de la voluntad popular y se dedicó a maltratar a sus propios aliados. Cuesta imaginar cómo recuperará un esquema de gobernabilidad.

07:35 | 18/09/2025

El cambio de latitud del “punto Anker” y el riesgo de la doble D

El dólar ya ronda los 1500 y comenzó a operar el techo transitorio que conducirá a la liquidación de reservas internacionales escasas, lo último que deseaban los acreedores de la Argentina. Otra vez la crónica de un proceso largamente anunciado, el de la privatización forzada de los dólares que quedan, el viejo deporte nacional de apropiarse de las reservas del BCRA. El equipo económico deberá salir a buscar su “punto Anker” en aquellas latitudes a las que no llega el sol.

07:25 | 18/09/2025

Presupuesto 2026: inconsistencias y un dólar que valdría menos que el de hoy

Mientras el Gobierno celebra el “menor gasto sobre PBI en 30 años”, especialistas advierten sobre inconsistencias cambiarias, dependencia de capitales financieros y riesgo de default.

Este lunes, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026. Lejos de cambios que atiendan el descalabro monetario y la creciente volatilidad financiera, el oficialismo busca agudizar el modelo de brutal ajuste fiscal al punto de celebrar en sus anuncios que el año próximo se alcanzaría el "menor nivel de gasto sobre PBI de los últimos 30 años". Entre los principales indicadores macro se estima que la economía crecerá 5% el año que viene, en tanto que la inflación proyectada se ubicaría en torno al 10,1% y el tipo de cambio oficial al cierre del próximo año sería de $1.423. Sobre esto último, resulta cuanto menos llamativo que para diciembre del año próximo el oficialismo estime que el precio del dólar sea incluso más barato que el actual (este mes ya cotizó en $1485) desconociendo la presión que existe sobre las divisas tanto para ahorro, como por importaciones desreguladas, viajes, el perjuicio a la competitividad exportadora, y hasta para contener el propio techo de la banda según se comprometió con el FMI.

07:20 | 18/09/2025

Arrancó el principio del fin: el BCRA empezó a vender los dólares del FMI

Mientras tanto, desencajado, Caputo busca a quién culpar por la suba del dólar en un miércoles negro para el Gobierno con datos que confirmaron la aceleración de la inflación y la caída de actividad, en paralelo a una nueva movilización masiva y otra derrota legislativa.  Fuerte caída de acciones y bonos.

El mercado satirizó al presidente Javier Milei

El Banco Central comenzó este miércoles a vender los dólares del préstamo del Fondo Monetario Internacional en una intervención por 53 millones cuando la divisa tocó el techo de la banda de flotación en 1474,5 pesos. Lo tuvo que hacer pese a las operaciones colaterales que intentaron evitar hasta última momento enviar la señal que es interpretada en el mercado financiero como el principio del fin del actual programa monetario y cambiario.