Cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2025: dónde voto el domingo 26 de octubre

Los ciudadanos habilitados para sufragar en estas elecciones 2025 ya pueden conocer a dónde votan. ¿Cómo conocer la escuela que te toca?

18 de septiembre, 2025 | 19.09

De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el acceso al padrón electoral definitivo para que los ciudadanos puedan conocer a dónde vota. ¿Cómo consultarlo?

 A dónde voto: el paso a paso para consultar el padrón electoral de las elecciones 2025

Desde el martes 16 de septiembre las personas pueden consultar online el padrón electoral para conocer el centro de votación o escuela en la que deberán ir a votar. Si necesitás saber tu número de orden, mesa y centro de votación, seguí estos pasos:

  1. Ingresá al sitio oficial: www.padron.gob.ar.
     
  2. Introducí tu número de DNI sin puntos
     
  3. Elegí el género que figura en tu DNI (masculino, femenino o sin especificar).
     
  4. Seleccioná tu distrito electoral.
     
  5. Completá el captcha de seguridad, es decir, los números.

Una de las grandes claves es imprimir, llevar anotada o recordar la información, especialmente del número de orden, para agilizar la votación y no generar demoras en la mesa. 

Cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2025.

Con qué documento puedo ir a votar en las elecciones 2025: 

De acuerdo con el Código Nacional Electoral (Artículo 167), los documentos habilitados para votar son:

  • Libreta de Enrolamiento (Ley 11.386).
     
  • Libreta Cívica (Ley 13.010).
     
  • Documento Nacional de Identidad (DNI), en cualquiera de sus formatos (Ley 17.671).

Recordá que el documento debe ser el mismo ejemplar que figura en el padrón. No se permite votar con documentos anteriores al registrado, pero sí posteriores. 

Cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2025.

Elecciones 2025 en Argentina: qué se vota el 26 de octubre

El último domingo de octubre los ciudadanos de todo el país deberán ir a votar para renovar el Congreso nacional: se elegirán 127 representantes para renovar bancas en la Cámara de Diputados y otros 24 legisladores para el Senado. 

 Además, ese mismo día, MendozaCatamarcaLa Rioja y Santiago del Estero que no desdoblaron elecciones deberán votar sus autoridades y legisladores locales. Así, además de votar senadores y diputados nacionales, cada provincia deberá elegir:

  • Catamarca: vota 21 diputados y ocho senadores provinciales.  A nivel nacional, se renuevan tres bancas en la Cámara de Diputados.
  • Mendoza: eligen 24 diputados y 19 senadores provinciales. Mientras que renuevan cinco bancan en la Cámara de Diputados nacional.
  • La Rioja: renuevan 18 bancas en la Legislatura provincial. A nivel nacional deberán elegir dos representantes para la Cámara de Diputados.
  • Santiago del Estero: la provincia elige este año gobernador y vicegobernador, diputados provinciales, concejales municipales y algunas intendencias. A nivel nacional, renueva tres bancas en el Senado y otras tres en Diputados.