Elecciones 2025: la última encuesta revela quién gana entre La Libertad Avanza o Fuerza Patria

En las elecciones nacionales, los resultados favorecerían a la alianza de Javier Milei y Mauricio Macri. Sin embargo, la encuesta también advirtió que el 80% de los encuestados modificó sus hábitos de consumo debido a la crisis económica.

14 de agosto, 2025 | 13.05

Una consultora privada reveló que La Libertad Avanza (LLA) en alianza con el PRO obtendría el 40,6% de los votos y sacaría más de ocho puntos de ventaja Fuerza Patria, que alcanzaría el 32,4% en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Pese a estos resultados, el estudio señala que un 60% de los encuestados rechaza los vetos presidenciales contra jubilados y personas con discapacidad y critica la situación en el Hospital Garrahan. Además, casi el 80% de los consultados aseguran haber "modificado hábitos de consumo" en el último año.

La consultora Management & Fit consulto a 2.600 personas por la situación económica del país, por la coyuntura política actual y por las elecciones legislativas. "Y si mañana fueran estas elecciones legislativas ¿A qué espacio político votarías?", preguntó la encuesta. LLA obtuvo 36,8% de las respuestas y Fuerza Patria el 32,4%. En un segundo escenario, la alianza entre LLA y PRO alcanzaría el 40,6% de los sufragios, 8,4 puntos por encima de los 32,2% que lograría Fuerza Patria.

A pesar de estos números, la encuesta retrató que el presidente Javier Milei tiene una "desaprobación" de su gestión que está en aumento desde mayo. "Más allá de tu voto a presidente ¿Aprobás o desaprobás la gestión de Javier Milei en el gobierno nacional?", consultaron en el estudio. En mayo, la desaprobación fue del 47%, mientras que en julio se ubicó en el 48,3% y en agosto el 49%.

Las medidas de Milei más criticadas, según esta encuesta

Otro de los aspectos que se indagó fue la posición de la sociedad ante distintas medidas que tomó últimamente el Gobierno libertario. Los vetos de Milei al aumento a jubilados, a la emergencia en discapacidad y la negativa a dar aumentos a médicos del Hospital Garrahan las que tuvieron más del 60% de "desaprobación". El 66,5% dijo oponerse al veto que establecía una suba para los jubilados, el 65,1% se quejó por el nulo aumento de salarios en el hospital pediátrico y un 67,3% repudió el veto a la emergencia por discapacidad.

Por otro lado, casi el 80% de los encuestas aseguró haber "cambiado hábitos" de consumo por la crisis económica. Sin embargo, un 43% afirmó tener "algunas o muchas dificultades" para llegar a fin de mes. "En el último año ¿Te limitaste o modificaste tus hábitos de consumo a causa de la crisis económica? ¿Cuál principalmente?", planteó el estudio. La última medición de la encuesta dio que un 78.4% modificó sus consumos, siendo la postergación "compras no esenciales, como indumentaria, ropa o calzado" la primera mención, con el 16.8%