Elecciones en Chubut: una nueva encuesta ubica al peronismo como ganador

El sondeo de Circuito muestra que La Libertad Avanza estaría en segundo lugar y Despierta Chubut, la alianza apoyada por el gobernador Ignacio Torres, estaría en tercer lugar. 

08 de octubre, 2025 | 09.00

Una nueva encuesta de la consultora Circuitos muestra un triunfo del peronismo en la provincia de Chubut en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, en la que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación. Además, casi el 70% dijo que iría a votar. 

Para la encuesta, Circuitos habló con 1.069 chubutenses de todos los departamentos de la provincia, entre el primero y el 3 de octubre. El margen de error informado es del +/- 3,5% y el nivel de confianza, del 95%. 

"¿En las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, a quién votarías?", preguntó la consultora en el sondeo. Allí el 37,2% aseguró que votará por la lista del peronismo, Unidos Podemos, encabezada por Juan Pablo Luque. Le siguen Maira Frías, de La Libertad Avanza, con el 27,1%; Ana Clara Romero, de Despierta Chubut, apoyada por el gobernador Ignacio Torres, con el 16,7%; Alfredo Béliz, de Fuerza del Trabajo Chubutense, con el 3,9%, y Santiago Vasconcelos, del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U), con el 3,2%. 

Respecto a la participación en los comicios, el 44% dio por seguro que votará el 26 de octubre, mientras que el 29,7% definió como "muy probable" la posibilidad de ir a votar. Por otra parte, el 12,2% respondió que es "poco probable" que vaya a votar y el 14,1% ya sentenció que no cumplirá con su deber cívico. 

Encuestas por las elecciones: el impacto de Espert en La Libertad Avanza

Más temprano esta semana, se conoció una encuesta de Management & Fit  que muestra que el 89,7% de la población conoce o escuchó hablar del caso, lo que refleja su fuerte impacto mediático y político. La credibilidad de Espert se desplomó: el 63,7% de los argentinos no le cree en su defensa, mientras que apenas el 36,3% lo considera sincero. Según la encuesta, el rechazo es especialmente alto entre mujeres y personas con mayor nivel educativo, aunque se observa una leve mejora entre varones jóvenes y sectores con menor formación académica. Aun así, dos de cada tres argentinos desconfían de su versión.

Luego, el sondeo preguntó si el "incidente" de Espert "modifica el voto de cara a las elecciones legislativas". El 54,6% aseguró que ya pensaba ir a votar a otro espacio político, mientras que el 34,3% afirmó que iba a votar a La Libertad Avanza a pesar de todo. Un 3,6% aseguró que pensaba votar a LLA y ahora lo hará por un candidato opositor, y un 2,6% que iba a acompañar al oficialismo, pero ahora no irá a votar. Así, el daño que le causó Espert a Milei llegaría a 6,2 puntos a nivel a nacional, un número considerable en una elección que puede resultar pareja.