A 11 días de las elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires el próximo domingo 7 de septiembre, salió una última encuesta de la consultora “Sentimientos Públicos” que analiza quién gana hoy en la Primera Sección Electoral. Se trata de los distritos del Norte y Oeste del Conurbano que pueden ser claves para definir el triunfador en toda la provincia.
El sondeo, realizado entre el 7 al 14 de agosto de manera online y sobre 1500 casos, cuenta con un intervalo de confianza de un 95% y un margen de error de +/- 3,5%.
Quién gana hoy en la Primera Sección según la encuesta
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El estudio marca que el candidato de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, se impone por sobre el aspirante de Unión por la Patria, Gabriel Katopodis, pero por una diferencia corta que podría no compensar la diferencia que, se espera, podría tener el peronismo en la Tercera.
- Diego Valenzuela: 28%
- Gabriel Katopodis: 22%
- Julio Zamora: 7%
- Romina Del Plá: 5%
Crece el descontento: la encuesta muestra datos que alarman a Milei
Entre las diferentes consultas se realizó la pregunta, “¿Cuál de estas frases define mejor al gobierno de Javier Milei?”, el 42% lo definió como un “desastre”. El 24% indicó que “no se si va a mejorar. pero aún así lo prefiero antes que un regreso al pasado”; un 15% entiende que “la economía no responde aún pero está haciendo lo correcto”, y un 11% cree que “es un buen gobierno” y “merece el apoyo”.
Es decir, “el apoyo sin reparos al gobierno - su núcleo duro - es de un 11%”. Sin embargo, “hay un cuarto de personas que piensan que va en el camino correcto, y otro cuarto cree que no hay aciertos pero aún así lo prefiere antes que un regreso al pasado”. Si bien un 42% cree que es un desastre; de ese porcentual “menos de la mitad irá a votar”.
Ante la pregunta “¿Cuán probable es que vayas a votar en las elecciones para Concejales y Legisladores provinciales en septiembre?”, el 62% dijo que es “muy probable” que vaya a votar, el 22% “lo decidirá ese día”, el 11% es “poco probable” que vaya y un 5% decidió que “no irá a votar”.
De esas cifras se desprende que “los votos blandos de Milei de 2023 son los que menos irán a votar”. Además, “a menor edad, hay menos posibilidades de votar”. En tanto, un 42% de los votantes con menos de 43 años “va a decidirlo el mismo día”; un 25% menores de 29 años declaró que “no irá a votar”.
Según explicaron desde la consultora, que “estamos frente a una elección de baja intensidad. Las personas que tuvieron un voto blando hacia Milei se encuentran desmotivadas”. En ese sentido, “sólo los ‘Gen X’ y los ‘Bommers’ - que son personas de más de 43 años - y votaron al peronismo quieren castigar a Milei en las urnas”. “Sólo un 5% de los menores de 43 años cree que va a ir a votar representantes idóneos. El sistema republicano democrático pierde legitimidad”, agregaron.