La Libertad Avanza (LLA) y el PRO ya cerraron la alianza en la provincia de Buenos Aires, junto a otros sellos, para enfocarse en la conformación de listas para las elecciones a diputados nacionales. Mientras tanto, la campaña por los comicios provinciales, para diputados y senadores bonaerenses, ya está en marcha y los nuevos socios ya trabajan en las estrategias.
Lo que dejó el cierre de alianzas
A dferencia de la Ciudad de Buenos Aires, donde la alianza con el PRO parecía improbable meses atrás, el entendimiento en la provincia de Buenos Aires no corrió peligro, señalaron a El Destape fuentes del mileismo. La foto del entendimiento de cara a los comicios nacionales se coronó con una foto que incluyó a los amarillos usando camperas violetas. Si bien no hubo imagen, Mauricio Macri bendijo la sociedad electoral.
En la alianza La Libertad Avanza se incribieron LLA, el PRO, y los partidos Fe, Unidos y el Demócrata. Este sello en la provincia de Buenos Aires había sido presidido durante la previa de las elecciones 2023 por la hoy vicepresidenta Victoria Villarruel. Sin embargo, a mediados del año pasado, la ex compañera de fórmula de Milei presentó la renuncia.
El FE es el partido del fallecido gremialista Gerónimo "Momo" Venegas pero tiene como dirigente más reconocido al diputado nacional de LLA Pablo Ansaloni. Unidos es un desprendimiento de Republicanos Unidos, que se alejó del diputado nacional Ricardo López Murphy. A cargo de este sello, está el senador bonaerense Sebastián Pascual.
MÁS INFO
El número puesto para la elección nacional es Espert. No están definidos los nombres del segundo de la lista para abajo, ni cuantos de estos le darán al PRO. "Lo maneja Karina (Milei) con 'Lule' Menem", se excusaron. La titular de LLA ratifica su condición de dueña de la lapicera. Para las boletas de la elección provincial, los violetas le cedieron un puñado de lugares "entrables" a sus socios premium.
Fuentes del partido amarillo coinciden al señalar a este medio que no hay ni nombres ni casilleros definidos. Sin embargo, acotan que el armador del PRO bonaerense, el diputado nacional Cristian Ritondo, pide cinco lugares para los amarillos. Hay tres nombres en ese pedido: Diego Santilli, Florencia De Sensi y Alejandro Finocchiaro.
Los tres mencionados finalizan su mandato. En el caso de Santilli, tiene la cucarda de haber ganado las elecciones legislativas en la provincia en 2021. Hay quienes especulan que podría ser el tercero de la boleta. La sociedad entre amarilos y violetas pondrán en juego nueve escaños, de los cuales siete son del partido que fundó Macri.
Se larga la campaña para la elección provincial
Mientras tanto, hoy es la fecha de inicio de la campaña para las elecciones legislativas provinciales. La propuesta, sostenían, será nacionalizar la contienda en la dicotomía "Milei o kirchnerismo". En la presentación de la alianza con el PRO en la Provincia, Javier Milei hizo una fugaz aparición en La Matanza. El mensaje - con banalización incluida -que portaron los integrantes de la nueva alianza fue "Kirchnerismo Nunca Más"
¿Van a aparecer los Milei en la campaña bonaerense? "Ni muy presente ni muy ausente", sostuvieron sobre las potenciales apariciones del primer mandatario en territorio. En el caso de la Gran Hermana del oficialismo, limitan su presencia a algunas actividades específicas.
Afirman fuentes del mileismo bonaerense que los candidatos serán los que marquen el discurso y que tienen perfiles "complementarios". Por caso, en esas caracterizaciones, la "seguridad" tendrá como vocero al ex comisario Maximiliano Bondarenko (Tercera Sección Electoral); Diego Valenzuela (Primera) y Guillermo Montenegro (Quinta), ambos intendentes que pueden exhibir "gestión pero también recortes de impuestos o justicia", respectivamente.
Voces amarillas, por su parte, afirman que incluso antes de la campaña los equipos vienen trabajando en conjunto en provincia y destacan "un muy buen entendimiento" por el "excelente vínculo" de Ritondo con los Milei y el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja.
Como caso de éxito, destacan haber "logrado frenar el tratamiento de las reelecciones indefinidas" en la Legislatura bonaerense "gracias al trabajo conjunto de LLA y el PRO"