Guillermo Francos se despidió de la gestión pública y formalizó la transición con Adorni

En VIVO - Actualizado hace 19 minutos

Después de la oficialización de los cambios de gabinete, el ahora ex jefe de gabinete hizo el pase con el flamante funcionario.

Luego de tener su primera reunión con su nuevo Gabinete, el presidente Javier Milei recibirá a partir de este mediodía en Casa Rosada a diputados y senadores de La Libertad Avanza (LLA) que resultaron electos en las elecciones del 26 de octubre. También volverá a reunirse con el exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras su abrupta renuncia de la semana pasada. Además, el mandatario prepara su viaje a Estados Unidos, país que ya visitó más de 13 veces y donde participará con un discurso en el American Business Forum, un evento que se realizará en Miami y que contará con otros jefes de Estado, empresarios y personalidades.

Hace 3 minutos

Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despidieron de sus equipos y formalizaron la transición

El ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ex ministro del Interior Lisandro Catalán se encontraban en la Casa Rosada para despedirse de sus equipos y formalizar la transición con sus reemplazos: Manuel Adorni y Diego Santilli.

Hace 1 hora

ATE exige a Santilli revertir el desfinanciamiento a provincias y municipios

Tras la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó la urgente regularización del envío de fondos a provincias y municipios. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió que “el nuevo ministro fracasará rápidamente si no es capaz de frenar el desfinanciamiento al que han estado sometidas la mayoría de las provincias durante los últimos 22 meses”. Además, señaló que si la asunción de Santilli no viene acompañada de la reapertura de paritarias y la restitución de recursos recortados, se incrementará la conflictividad en todo el país.

Aguiar remarcó que la recesión, el freno de la obra pública nacional y el recorte de transferencias no automáticas han golpeado con fuerza a las economías provinciales. La eliminación de fondos clave como el de incentivo docente y el compensador al transporte agravó la situación financiera de los distritos, obligando a los municipios a aplicar ajustes para sostener su funcionamiento. Según el dirigente, esto se traduce en recortes salariales y mayor precarización laboral para trabajadores estatales provinciales y municipales.

En ese contexto, ATE denunció que la gestión de Javier Milei se caracterizó por una drástica reducción de recursos hacia las jurisdicciones subnacionales. Durante 2024, las transferencias no automáticas cayeron un 79% en términos reales, mientras que las automáticas fueron las segundas más bajas en una década. Además, el 92,7% de los Aportes del Tesoro Nacional no fueron distribuidos a fines del año pasado, y más de la mitad de las 2.700 obras públicas heredadas siguen paralizadas.

Hace 1 hora

Tras casos de menores armados, el Gobierno da marcha atrás y endurece controles

Hace unos días, un chico de 16 años fue demorado en su casa de Caballito con un arsenal de réplicas de armas, mientras que en septiembre pasado una alumna de 14 ingresó a una escuela con una pistola de su padre.

Hace 1 hora

Nuevo golpe de Bullrich contra Macri: una senadora abandona el PRO y se suma a LLA

Carmen Álvarez Rivero anunció su afiliación al oficialismo nacional. Elegida por la Alianza Cambiemos en 2021 y aliada a Patricia Bullrich y Luis Juez, le restan dos años de mandato.

Hace 2 horas

Jaldo se expresó a favor de la reforma laboral de Milei: "No nos podemos oponer"

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, uno de los que asistió a la reunión convocada por Javier Milei en Casa Rosada hace unos días, se expresó a favor de "actualizar las leyes laborales", en sintonía con la gestión libertaria. Pese a su apoyo, también remarcó que "los derechos adquiridos no se tocan".

 

"No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales. Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral. Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva. Con eso dejamos por sentado, con total seguridad, que los derechos adquiridos no se tocan", dijo Jaldo en una conferencia de prensa.

Hace 2 horas

Quién es Guido Giana, el nuevo viceministro de Salud

El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones. La renuncia de la exfuncionaria y su reemplazante fue formalizada este martes en un mismo decreto. Quién es el nuevo viceministro.

Hace 4 horas

Puerta giratoria recurrente: ¿dónde van los renunciados de Milei?

Un informe del Observatorio de las Elites analizó adónde se fueron a trabajar los funcionarios salientes de Milei y detectó varios casos de "puerta giratoria" entre el sector público y el privado que plantean interrogantes sobre la captura de decisiones públicas por intereses privados.

La "puerta giratoria" en funcionarios de alto rango funciona en dos vías: con ministros o secretarios que dejan su puesto para irse a trabajar a una empresa privada que estaba bajo su ámbito de regulación o supervisión y, a la inversa, con ejecutivos del sector privado que asumen un cargo desde el que pueden influir en políticas que afecten a su industria de origen. En el gobierno de Javier Milei suceden las dos a la vez. Según detectó el último informe del Observatorio de las Elites del CITRA (UMET-CONICET), más de un tercio de los funcionarios libertarios provienen exclusivamente del sector privado, mientras que más del 15% de ellos tuvieron un recorrido mixto público privado y, los renunciantes o los echados, volvieron casi en la misma proporción a trabajar en sus empresas o rubros de origen, conformando una puerta giratoria perfecta.

Hace 4 horas

Caputo intenta arrancar un nuevo ciclo de bicicleta financiera para llegar a marzo

El Gobierno postergó el pago de 850 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional y sigue sin comprar divisas en el mercado de cambios, donde volvió a aparecer la demanda y llevó el valor del dólar a 1.500 pesos. Sin dólares genuinos la apuesta es al regreso de la bicicleta financiera.

La cuenta en dólares del Tesoro está exhausta

La inyección de 5 billones de pesos que se vio obligado a realizar el Gobierno por el fracaso en la última licitación de deuda empezó este lunes a presionar sobre el valor de la divisa que volvió a subir al rango de los 1.500 pesos para el minorista y las versiones financieras MEP y CCL y quedó apenas a 1% del techo de la banda superior para el dólar mayorista.

Hace 4 horas

Kicillof criticó que dejen a la PBA fuera del diálogo y el Gobierno volvió a atacarlo

El gobernador criticó que dejen afuera de las reuniones en la Casa Rosada a 17 millones de bonaerenses y marcó que la deuda de la Nación con la Provincia se acerca a los 3 billones. Adorni, Santilli y Petri se turnaron para atacarlo.

"Dejar afuera, no al gobernador, sino a 17 millones de bonaerenses, es una pésima idea. Esto agrede al federalismo, a la democracia y a toda enunciación acerca de una apertura". El gobernador bonaerense Axel Kicillof utilizó un tramo de la presentación del proyecto de presupuesto provincial en La Plata para retomar las críticas al gobierno de Javier Milei por no haberlo invitado al diálogo en la Casa Rosada, profundizando algunas cuestiones que ya había expresado en una carta que difundió el sábado. El Gobierno volvió a ensañarse en su contra. Los flamantes jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y ministro del Interior, Diego Santilli, le dijeron las peores cosas para justificar el veto a su participación de un encuentro con madatarios provincias. Hasta el ministro de Defensa, Luis Petri, se sumó a la movida y también el apuntó al gobernador, claramente señalado por la Rosada como su principal adversario.

Hace 5 horas

Cambios en el Gabinete: Karina despluma a Caputo mientras Santilli sigue atado al Congreso

El Jefe intenta avanzar sobre las áreas que maneja el asesor, cuyo futuro está en duda. El vocero asume el miércoles. Santilli podría hacerlo ese mismo día pero depende del Congreso. Adorni y el "Colo" tendrán que elegir quién se queda con la pretendida planta baja de la Rosada. Festejan la salida de Francos: "No sacamos de encima a un demócrata". 

La gran ganadora de la última semana va por todo. Karina Milei va por el segundo paso de su plan. La primera parte ya la cumplió: puso a un jefe de Gabinete propio como Manuel Adorni. Ahora va por las áreas que maneja Santiago Caputo. Es parte del "operativo desplume" de la hermana del Presidente al asesor de su hermano. El Triángulo de Hierro no existe más. 

Hace 5 horas

Renunció Loccisano, viceministra de Salud

Loccisano destacó que significó un "honor" haber formado parte del gabinete de Javier Milei. 

Tuit de Cecilia Loccisano

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia este lunes al cargo que también ocupa en la Secretaría de Gestión Administrativa. En una publicación que hizo en X, Loccisano afirmó que seguirá "acompañando" a "contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno".

Hace 5 horas

Santilli, día 1: agenda de extraordinarias y mensajes para Macri y Kicillof

El ministro del Interior deberá negociar con los gobernadores las reformas que quiere Javier Milei. Fue presentado ante sus pares junto al ahora Jefe de Gabinete, Manuel Adorni. También fue el debut del canciller Pablo Quirno.

El flamante titular del Ministerio del Interior, Diego Santilli, arrancó en Casa Rosada su gestión presentándose ante el resto de los ministros en una reunión encabezada por Javier Milei y en la que Manuel Adorni debutó en su rol de jefe de Gabinete. Santilli ya empezó a poner el foco en lograr el apoyo de los gobernadores para las reformas de "segunda generación" del Gobierno, pero también dejó un mensaje político para el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Mientras, en el Gobierno admiten que su nombramiento no fue consultado con Mauricio Macri.