El espacio liderado por el subsecretario de Economía Popular de la provincia de Buenos Aires, Daniel Menéndez, lanzará la iniciativa "El Futuro en Movimiento", con más de cien puntos de escucha y difusión en plazas de toda el territorio bonaerense. Según se indicó, la iniciativa, que se presentará mañana a las 11, busca "fortalecer el liderazgo del gobernador Axel Kicillof y establecer un espacio de intercambio con los vecinos".
Menéndez afirmó que “ya son más de cinco años haciendo transformaciones a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires" y sostuvo que "es claro que la gestión del Gobernador marca diferencias profundas frente al modelo de abandono y ajuste que impulsa el gobierno nacional" de Javier Milei.
El lunes pasado se confirmó la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones locales. Por decreto, el gobernador definió que las legislativas bonaerenses se harán el 7 de septiembre, lo que le permitirá desmarcarse de la pelea nacional y plebiscitar su administración. Todavía resta saber qué pasará con las PASO, convocadas para el 13 de julio. Desde los distintos sectores manifiestan voluntad para suspenderlas, aunque todavía no se materializó esa intención. Pese a la ruptura que mostró con el sector que responde a Cristina Kirchner, tanto cerca del gobernador, como La Cámpora y el Frente Renovador creen que hay margen para llegar en unidad al armado de la lista.
"Lo vemos en infinidad de ejemplos. Mientras Milei lleva adelante una estafa basada en la especulación financiera que va a llevar a la quiebra a miles de empresas y fulmina la obra pública, Axel defiende la inversión en infraestructura, el desarrollo de la industria, la producción y el trabajo”, lanzó.
Por último, el funcionario bonaerense manifestó que “es tiempo de que la militancia salga a debatir cara a cara con la sociedad, que se ponga en movimiento y empiece a dar los pasos correctos en la construcción de una alternativa que piense una Argentina con todos y todas adentro".
"Hoy tenemos a un gobernador que defiende a la provincia de Buenos Aires frente al ataque sistemático y el desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional. Es momento de fortalecer la unidad, salir a las calles y empezar a mostrar que otro país es posible”, cerró.
MÁS INFO
Entre otros lugares, la actividad se desarrollará en: la plaza Néstor Kirchner (Merlo); plazoleta La Amistad de la estación Rafael Calzada, estaciones de Burzaco y Claypole, Plaza Madre y estación Glew (Almirante Brown); Mitre y Vélez Sarsfield, en Munro (Vicente López)
En Tres de Febrero, se organizará en San Martín y Urquiza, en Caseros; el hospital Bocalandro de Loma Hermosa, la plaza Mujica del Barrio Ejército de los Andes de Ciudadela, las estaciones Martín Coronado y Villa Bosch, Perón y Pilcomayo en Pablo Podestá, avenida Márquez y 1 de Mayo en Loma Hermosa y Lope de Vega y Larreta en José Ingenieros.
Por su parte, en Avellaneda se hará en la plaza Alsina; en Morón en las plazas La Roche y Cumelen de Castelar; en San Miguel en Balbi y Maestro Ferreira; en La Plata en plaza San Martín entre 32 y 137 y en 60 y 137; en Pilar en plaza Derqui y en las estaciones Alberti y Del Viso. En Jose C Paz, se realizará en la plaza Belgrano, la estación Sol y Verde y en Ruta 8 y 197 y en Malvinas Argentinas en la rotonda de Grand Bourg
Finalmente, también se hará en Bozzano 960 (San Pedro); Savio 1333 (Ramallo), plaza Terminal y La Rioja y avenida Miguel Gil (Chacabuco); Italia y Uruguay (Viamonte); avenida Rocha y avenida de Mayo y plaza 9 de Julio (Pergamino).