Milei ante el Congreso: se desmoronó el interés por el discurso del Presidente

La apertura de sesiones ordinarias del Congreso por parte de Javier Milei, el 1º de marzo, sufrió un marcado descenso respecto a 2024.

04 de marzo, 2025 | 11.22

El discurso del presidente Javier Milei ante el Congreso por la apertura de las sesiones ordinarias de 2025, el pasado sábado 1º de marzo, dejó una marcada caída del interés del público en las redes sociales respecto a lo ocurrido en 2024, según un informe privado.

"La intensidad de las publicaciones sobre la visita del jefe de Estado al Congreso de la Nación mermó de un año al otro, marcando fuertes descensos entre la conversación digital del 1° de marzo de 2024 y de 2025", señaló al respecto el informe de la consultora Scidata, al que accedió El Destape.

Concretamente, en redes sociales la baja de las menciones fue de más del 51% al disminuir de 239.000 en 2024 a 116.000 en 2025. En tanto, en lo que respecta a los medios de comunicación, el descenso de las publicaciones fue casi el 60%, al reflejar una caída abrupta de 7.700 en 2024 a 3.100 en 2025.

Además, el "sentimiento" de la conversación pública sobre el discurso presidencial ante la Asamblea Legislativa también empeoró notablemente respecto al año pasado. En redes sociales, mientras que durante el 1° de marzo de 2024 la charla de los argentinos se había ubicado en la categoría de sentimiento "malo" (con un resultado de -45 puntos), un año después el sentimiento pasó a ser "pésimo" (con un resultado de -81 puntos), advirtió el informe de Scidata.

En paralelo, en los medios de comunicación la caída observada fue aún peor. Mientras que en 2024 el sentimiento de la cobertura mediática se había ubicado en la categoría "regular bueno" (con un resultado de +14 puntos), en 2025 el sentimiento se desmoronó a "pésimo" (con un resultado de -85 puntos). De este modo, queda claro que la falta de interés por el discurso del Presidente fue más allá del cambio de día (de viernes a sábado).

Más del 50% consideró "negativo" al discurso de Milei ante el Congreso

El discurso del último sábado en el Congreso generó una negatividad digital del 52% en torno al presidente Javier Milei, según la consultora especializada en gestión integral en comunicación Ad Hoc. Los términos más destacados de la conversación no fueron parte de la estrategia del Gobierno.

Según publicó la consultora en redes sociales, el cruce entre el asesor presidencial Santiago Caputo y el diputado nacional Facundo Manes fue lo que más impacto generó. El volumen de conversación digital sobre "Milei" en 24 horas fue alto, con más de 541 mil menciones. Sin embargo, la cifra es un 18% menos con respecto a la apertura de sesiones de 2024.

Hasta el 22 de enero, día anterior al discurso en el foro económico de Davos, la imagen digital positiva del presidente alcanzaban el 61%. Luego de las reacciones negativas que generó su discurso, terminó el mes con un 52% de positividad.