Libra: el fiscal Taiano ordenó analizar los celulares de Novelli y Morales y apuntó a chats con los Milei

Tras la derrota electoral del gobierno en Buenos Aires, el fiscal Eduardo Taiano ordenó analizar la extracción de información realizada meses atrás de los celulares del trader Mauricio Novelli y del exintegrante de la Comisión Nacional de Valores Sergio Morales, que nunca se había estudiado hasta el momento. El fiscal busca cualquier tipo de contacto mantenido con el presidente Javier Milei, su hermana Karina y el impulsor del token Hayden Davis, entre otros. Los detalles.

10 de septiembre, 2025 | 21.55

Tras la dura derrota electoral del gobierno en las elecciones bonaerenses, la Justicia reactivó la causa $LIBRA y apunta al presidente Javier Milei y su hermana Karina. En un dictamen firmado este martes, el fiscal Eduardo Taiano ordenó analizar la extracción de información que se había realizado meses atrás de los celulares del trader Mauricio Novelli y del exintegrante de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales, cuyos aparatos telefónicos fueron secuestrados en marzo pero nunca se habían estudiado hasta el momento. El fiscal busca cualquier tipo de contacto entre ellos, que son señalados como los intermediarios de la criptoestafa, y el jefe de Estado, su hermana y el impulsor del token Hayden Davis, entre otros.

El dictamen de Taiano evidencia que el Presidente y su hermana están en el centro de la pesquisa, lo que era inevitable que sucediera. Es que el fiscal especificó que se busque entre el material "descargado" la “totalidad de las conversaciones -individuales o grupales- que hubiesen mantenido Mauricio Gaspar Novelli y Sergio Daniel Morales, titulares de los dispositivos incautados, con Manuel Terrones Godoy, Hayden Mark Davis, Julian Peh -o Peh Chyi Haur-, Bartosz Lipinski, Javier Milei y Karina Milei, por medio de mensajes de texto y aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X, LinkedIn, etcétera)”. En lo que hace al primer mandatario, el fiscal precisó 14 números telefónicos que las empresas de telefonía consultadas dijeron que tenían por titular a Javier Mieli.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Taiano también hizo foco en fechas claves del proceso, como los ingresos de Novelli y Morales a Casa Rosada o el vaciamiento de las cajas de seguridad del trader relacionado a Milei luego de que estallara el criptoescándalo. Y ordenó la geolocalización de los dispositivos móviles del trader y el exintegrante de la CNV en fechas puntuales que son consideradas determinantes para la investigación.

Por otro lado, el fiscal solicitó que “se identifique la existencia de contenido eliminado por cada dispositivo” y si hubo material borrado que se recupere “esa información".

Milei y Karina, en la mira judicial

En el marco de la causa que investiga la criptoestafa $LIBRA, que la jueza María Servini delegó en Taiano, el 6 de marzo pasado se realizaron allanamientos en los domicilios de Novelli, Morales y la sociedad “Tech Forum SRL” donde se secuestraron: un teléfono iPhone 16 Pro Max, un teléfono Samsung Z Flip 3, un teléfono Motorola E6 Play, una computadora MacBook, una CPU tipo gamer y un pendrive. Todos esos dispositivos fueron enviados a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) de la Procuración para que se extraiga la información que contenían. La DATIP envió a la fiscalía el resultado de su trabajo entre el 28 de marzo y el 9 de mayo. Ese material no había sido analizado ni puesto a disposición de las partes.

Este martes, post elecciones, Taiano consideró que era el momento de avanzar con el estudio que puede ser determinante para la pesquisa que tanto preocupa al Presidente. Con ese norte, encomendó al Cuerpo de Investigadores de la DATIP que “compulse la información obtenida e identifique los contenidos”, de acuerdo a una serie de parámetros. En esos parámetros se repiten las referencias a Javier y Karina Milei. Ambos están en el centro de este escándalo. El primer madatario por el tuit con el que promocionó la criptoestafa. Su hermana por haberse reunidos con los intermediarios. La secretaria general de la Presidencia también está acusada de cobrar dinero para facilitar la reunión de algunos de los protagonistas de la trama Libra con el jefe de Estado argentino.

¿Qué pidió Taiano? Además de las conversaciones que pudieron haber existido entre Novelli y Morales con Javier y Karina Milei y otros involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda, requirió que se indique si se encuentran:

  • Conversaciones de Novelli y Morales “con terceras personas, por medio de mensajes de texto y aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X, LinkedIn, etcétera), y que hagan alusión al evento ‘Tech Forum Argentina’ y a la creación o lanzamiento del criptoactivo $LIBRA”. Tech Forum es el encuentro que se realizó en octubre de 2024 en el que disertó Milei y del que participaron todos los actores que luego quedarían involucrados en el criptoescándalo: desde el CEO de Kelsier Ventures, Hayden Davis, junto a su padre Tom –presidente de Kelsier- y su hermano Giddeon a Julian Peh -o Peh Chyi Haur-, de la firma Kip Protocol, y Bartosz Lipinski. El Tech Forum fue organizado por Novelli y Terrones Godoy, que es socio a su vez de Morales.
     
  • Llamadas entrantes y salientes, incluidas las realizas por Whatsapp, de Novelli y Morales con determinados celulares entre los que se identifican 14 líneas telefónicas de Javier Milei, una de Karina de la empresa Claro, dos de Manuel Terrones Godoy –también intermediario investigado en esta causa- y dos teléfonos declarados por Hayden Davis.
     
  • Conversaciones que Novelli pudo haber mantenido por llamada o cualquier app de mensajería en 16 fechas precisas que, según el fiscal, son cuando el trader ingresó a Casa Rosada o la Quinta de Olivos, todo indica que habilitado por Karina Milei. También busca aquellas comunicaciones “que hagan alusión a la creación o lanzamiento del token $LIBRA” y a fechas claves para el expediente.
     
  • Contactos en una ventana temporal que va desde la apertura al vaciamiento de las cajas de seguridad de Novelli, es decir, del 4 al 20 de febrero pasado. Por eso rastrea conversaciones del trader con su madre María Alicia Rafaele y su hermana María Pía Novelli, quienes según surge de las cámaras de seguridad de la sucursal Martinez del Banco Galicia vaciaron las cajas del criptobro el 17 de febrero de este año, el primer día hábil post critpoescándalo. Novelli había abierto esas cajas el 4 de febrero de 2025. Busca contactos que hagan referencia a “movimientos de dinero”. En esas fechas –y en momentos cercanos a ellas- Hayden Davis hizo movimientos muy llamativos desde billeteras virtuales.
  • Conversaciones de cuando Morales ingresó a Casa Rosada, que de acuerdo al fiscal fueron tres ocasiones: El 18 de enero de 2024 y el 6 y 11 de junio de aquel mismo año.
     
  • El fiscal también ordenó una búsqueda por palabras clave en los diversos “documentos, archivos, notas y correos electrónicos” que se hayan extraído de los dispositivos. Además de alusiones a “Tech Forum Argentina” y a la creación de $LIBRA, Taiano pidió se rastreen referencias a palabras como “Javier Milei”, “Karina Milei”, “Milei”, “presidente”, “hermana”, “libra”, “token”, “pump and dump”, “hayden”, “gideon”, “contrato”, “memorándum”, “gobierno” y otras.

Entre los patrones de búsqueda también se incluyeron imágenes de Novelli, Morales, Terrones Godoy, “Hayden Mark Davis, Julian Peh -o Peh Chyi Haur-, Bartosz Lipinski, Javier Milei y Karina Milei, en el marco del evento ‘Tech Forum Argentina’ y de reuniones mantenidas en edificios públicos, tales como Casa Rosada, Quinta de Olivos, entre otros”.

El fiscal notificó de su decisión a las partes y las invitó en un plazo de 10 días hábiles a aportar los criterios de búsqueda que crean relevantes, siempre que “guarden estricta relación con el objeto procesal” Esto implica que el trabajo de la DATIP difícilmente se realice antes de los 10 días desde que se firmó el dictamen que involucra al Presidente y su hermana.

La decisión de Taiano coincide con avances en la comisión parlamentaria que se creó en el Congreso para investigar el caso $LIBRA, donde ya se pidió la declaración de Karina Milei y se adelantó que si no está dispuesta a comparecer se la buscará con la fuerza pública.

Las referidas al caso $LIBRA no son las únicas malas noticias judiciales para los hermanos Milei. En el caso civil que se abrió con una presentación de Karina Milei para frenar la filtración de audios que la involucró en un esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el juez en lo civil y comercial federal Patricio Maraniello decidió abrir un recurso de revocatoria planteado por Jorge Fontevecchia, que se presentó como presidente del directorio de Net TV S.A. El magistrado le corrió vista a la secretaria general de la Presidencia para que opine al respecto. ¿Qué significa esto? Que está abierta la posibilidad de que Maraniello revierta su resolución que derivó en un acto de censura previa al prohibir la difusión de audios de Karina Milei referidos al caso “audio de las coimas”.

Es evidente que la derrota electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense quebró el dique de contención judicial que hacía avanzar lentamente las investigaciones que involucran a los hermanos Milei. Una nueva etapa se abrió en tribunales para el Presidente y su hermana.