El peligroso pedido de un funcionario de Milei: "Que se armen"

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 06/03/2025

El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, atacó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y a su programa de desarme para reducir la inseguridad. Cuál fue la violenta propuesta.

Tras aceptar el nombramiento por decreto del juez Manuel García-Mansilla la semana pasada, la Corte Suprema rechazó la licencia extraordinaria de Ariel Lijo a su juzgado de Comodoro Py, una instancia que era necesaria para que el magistrado pueda asumir como integrante del máximo tribunal. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García Mansilla votaron en contra de darle la licencia y solo Ricardo Lorenzetti votó a favor. Quien celebró esta decisión fue el jefe de bloque de senadores del PRO, Luis Juez. "No tenés un puto mérito para ser ministro de la Corte", se quejó.

21:56 | 06/03/2025

Trebucq apuntó contra Milei por los cortes de luz: "Lo veo tibio"

El periodista de La Nación Más Esteban Trebucq sorprendió con una crítica al Gobierno.

20:14 | 06/03/2025

Milei mandará al Congreso un DNU para "obtener su apoyo en el acuerdo con el FMI"

El nuevo acuerdo, explicó la Oficina del Presidente, implicaría que el Tesoro cancele "deuda existente" con el Banco Central. No está claro aún si el DNU es un acuerdo cerrado con el Fondo o sólo buscará apoyo para cerrar uno. 

18:56 | 06/03/2025

Un juez advirtió que tribunales provinciales pueden desconocer los fallos de la Corte

El juez de la Corte de Santa Fe, Daniel Erbetta, advirtió sobre los escenarios que se abren tras el nombramiento de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla por decreto. 

18:34 | 06/03/2025

El Gobierno dice que no devaluará pero el mercado no le cree

En forma insistente el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo declaran que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no implicará una devaluación del peso, pero no explican por qué entonces se demora la firma y la apertura del cepo. Con tanta desconfianza, el mercado aprovecha y se lleva los dólares baratos.

Intervención del BCRA para hacer bajar el precio del dólar financiero

17:59 | 06/03/2025

La producción minera creció en enero

En línea con la primarización que impulsa el gobierno de Milei, la minería volvió a crecer a principio de año, tanto a nivel interanual como mes contra mes, según los últimos datos oficiales del Indec. 

16:30 | 06/03/2025

López Murphy dejó Encuentro Federal: a dónde fue

El diputado nacional Ricardo López Murphy dejó la bancada de Encuentro Federal para armar su bloque unipersonal Republicanos Unidos.

 

"He decidido formar un nuevo bloque en la Cámara de Diputados, llamado Republicanos Unidos. Desde acá voy a formular las propuestas legislativas y enfrentaré el camino electoral para este año, manteniendo siempre los valores republicanos y de defensa de la libertad", informó el porteño a través de su cuenta de Twitter.

15:00 | 06/03/2025

Funcionario de Milei llamó a los ciudadanos "que se armen"

El secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo, insultó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y minimizó el programa de desarme de la provincia de Buenos Aires, cuyo objetivo es reducir la inseguridad. En cambio, el funcionario del presidente Javier Milei llamó a los ciudadanos a que "se armen".

 

"Pedazo de inútil. No le llega agua al tanque.  Tan corto tenes que ser para creer que los delincuentes van a ir a dejar sus armas"., dijo Sotelo a través de su cuenta de Twitter.

 

Y cerró: "Una razón más para que los ciudadanos de bien se armen".

14:53 | 06/03/2025

En Casa Rosada hubo sorpresa y cayó mal el voto de García Mansilla

El Gobierno recibió un golpazo de la Corte Suprema. Esperaban una votación favorable pero tuvo tres jueces en contra. Ahora van por los votos del peronismo en la Cámara alta para intentar meter así al magistrado de Comodoro Py, que no pudo tomarse licencia y no quiere renunciar.

13:46 | 06/03/2025

El FMI presiona a Milei para que el acuerdo tenga amplio apoyo político

El organismo de crédito aclaró su postura sobre la necesidad de que el nuevo programa tenga apoyo del Congreso. En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que "la posibilidad de que sea aprobado por decreto no es real porque el Fondo no lo permitiría ya que se requiere seguridad jurídica."

12:40 | 06/03/2025

Javier y Karina Milei viajan el sábado a Mendoza para estar en la Fiesta de la Vendimia

El presidente Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios del Gabinete nacional participarán este sábado de la Fiesta de la Vendimia, en Mendoza.

 

Desde el entorno del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, confirmaron a El Destape la presencia del libertario. Se espera que asista, junto a otros funcionarios, al Agasajo de Bodegas de Argentina y en el acto central del evento que se celebrará en el teatro Frank Romero Day. 

12:00 | 06/03/2025

Jonathan Heguier

Escándalo del Gobierno y la Corte: en la Rosada dice que la votación contra Lijo es falsa

El gobierno nacional salió a desmentir la votación de la Corte Suprema que impidió al juez Ariel Lijo tomarse licencia de su juzgado federal para poder integrar el máximo tribunal de la Argentina.  Diferentes fuentes de la Corte dijeron a El Destape que la votación había sido de 3 votos a 1 en contra del pedido de Lijo. 

“El 3-1 es falso. No se votó. Hoy se va a resolver. Eso fue una opereta de alguien”, sostuvieron en Casa Rosada.  Desde la Corte afirman que la votación ocurrió, pero que aún no fue firmada. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla votaron en contra de darle la licencia y solo Ricardo Lorenzetti votó a favor, según supo El Destape de fuentes judiciales.

11:25 | 06/03/2025

Luis Juez celebró la decisión de la Corte y criticó a Lijo: "No tenés un puto mérito"

El jefe del bloque del PRO en el Senado, Luis Juez, celebró que la Corte Suprema le negara el pedido de licencia a Ariel Lijo y lo cuestionó por no tener "ni un puto mérito" para asumir en el máximo tribunal.

 

"Es lo que corresponde. Si Lijo quiere ser ministro, también arriesga algo maestro, poné, renunciá", dijo Juez en diálogo con La Red.

 

Y luego agregó: "No tenés un puto mérito para ser ministro de la Corte, pero encima no quiere perder una. Renunciá, jugate la vida, como todos nos jugamos la vida".

09:54 | 06/03/2025

Baby Etchecopar reconoció que votó a Milei y está arrepentido: "Sucio"

El periodista volvió a criticar al gobierno de Milei y hasta comparó actitudes de sus funcionarios con los que llevaba adelante la última dictadura militar.

07:40 | 06/03/2025

La Corte Suprema define el futuro del juez Ariel Lijo

La Corte Suprema de Justicia dirimirá si acepta o no el pedido de licencia que presentó el juez federal Ariel Lijo en su juzgado de Comodoro Py para poder tomar el cargo como magistrado del máximo tribunal.

 

Su futuro será definido durante la reunión de Acuerdo de Ministros, en la que estarán presentes el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; Carlos Rosenkrantz; Ricardo Lorenzetti; y Manuel García-Mansilla, quien juró la semana pasada.

 

Lijo, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, fue designado por decreto por el presidente Javier Milei y ya recibió la aprobación unánime por parte de la Cámara Federal a su pedido de licencia para asumir en comisión en la Corte.

07:30 | 06/03/2025

Milei quemó las naves y ahora depende de Trump

El presidente agotó muy rápido el crédito del establishment local y tramita un respirador aritificial para llegar a las elecciones. El documento que expone el blindaje de la Corte y el Congreso para la extrema derecha y la denuncia de un poder mafioso que no reconoce límites.

El autoproclamado mejor gobierno de la historia ingresó en una nueva fase de inestabilidad. Lo que marca la suba del riesgo país lo tuvo que admitir Javier Milei ante la Asamblea Legislativa, cuando se apuró a anunciar un acuerdo con el Fondo y admitió que las cosas pueden no salir como la propaganda oficial promete. 

07:20 | 06/03/2025

Kicillof se mostró como la alternativa a Milei e hizo foco en la seguridad

El gobernador Axel Kicillof abrió las sesiones de la Legislatura bonaerense con un discurso confrontativo hacia Javier Milei. Hizo foco en la seguridad, anunció fondos para los distritos, compra de patrulleros y trató de “caranchos” a los políticos que “hicieron campaña” con los asesinatos ocurridos en la provincia. El pedido para suspender las PASO.

Apertura de sesiones de la Legislatura bonaerense

El gobernador Axel Kicillof abrió las sesiones de la Legislatura bonaerense con un largo discurso confrontativo hacia Javier Milei que duró más de dos horas y media. El dirigente comenzó a hablar pasadas las 17 horas ante un recinto en el que, a diferencia de lo que ocurrió en el Congreso Nacional, estaban todas las fuerzas políticas presentes, el gabinete, los miembros de la Corte Suprema y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. En los palcos dieron el presente unos 20 intendentes y referentes de los distintos gremios provinciales.

07:20 | 06/03/2025

Un puente de dólares hacia ninguna parte

Según pudo saber El Destape de fuentes financieras argentinas en Estados Unidos, el Fondo ya decidió un préstamo con desembolsos de entre 11 y 12 mil millones de dólares. El eje de la negociación fue la velocidad de los desembolsos y su destino.

El autopercibido como el más liberal de los liberales del planeta es el presidente de un país con una economía con múltiples tipos de cambio y un mercado cambiario híper regulado. Eso es, precisamente, tener un “cepo” cambiario, una definición surgida de la prensa hegemónica en sus tiempos de lucha contra el kirchnerismo, pero que hizo escuela. Si algún economista osa señalar esta inconsistencia entre libertarismo y restricciones cambiarias resulta inevitablemente acusado de “libertarado”. Para ser justos, a veces el Presidente tiene razón. Aunque más temprano que tarde será necesario salir del cepo si se quieren recuperar las inversiones productivas, proponer un liberalismo dogmático bajo cualquier circunstancia no es precisamente un accionar inteligente.

07:10 | 06/03/2025

Diputados: la oposición busca llevar el escándalo $LIBRA al recinto

Con el inicio del período de sesiones ordinarias, los bloques opositores presentaron nuevamente sus proyectos vinculados al escándalo cripto que involucra al presidente Milei y su entorno. Pidieron una sesión especial para el miércoles 12. Con la sola presencia de los diputados de los bloques que presentaron proyectos, reúnen el número suficiente para sesionar. 

Al tiempo que comienzan a moverse las numerosas causas judiciales abiertas tanto aquí como en el exterior y aparecen artículos con nuevas revelaciones en la prensa internacional, la oposición pretende que el escándalo de la cripto $LIBRA se discuta en una sesión especial en la Cámara de Diputados el próximo miércoles 12. Con el inicio de las sesiones ordinarias, los bloques de la oposición debieron volver a presentar sus proyectos para tratar distintas iniciativas -la creación de una comisión investigadora, pedidos de interpelación, pedidos de informes- y consensuaron un pedido de sesión especial para votarlos la semana que viene. Con la sola presencia de los integrantes de las bancadas que presentaron proyectos superarían los 129 diputados necesarios para iniciar la sesión, aunque lo sucedido días atrás en el Senado abre el interrogante respecto a lo que pueda suceder finalmente.

07:10 | 06/03/2025

Alquileres: los datos oficiales que desmienten a Milei y muestran el aumento real

A lo largo y ancho del país se relevan subas de alquileres por arriba del nivel general de precios, pese a lo que sostiene el mandatarios y sus voceros oficiales y extraoficiales. En lo que va de la gestión libertaria, mientras la inflación creció 184% (IPC GBA) los alquileres escalaron un 332%. Diferencias entre el relevamiento nacional y las publicaciones de plataformas.

"Gracias a que eliminamos la ley infame y difunta Ley de Alquileres. Se multiplicaron exponencialmente los alquileres publicados y el costo del alquiler bajó hasta un 30% en términos reales”, se congratuló Javier Milei en la apertura de sesiones del Congreso. Sin embargo, y si bien como en otras ocasiones el mandatario fue poco preciso sobre cómo obtiene ese guarismo, lo cierto es que los datos oficiales (INDEC) a nivel nacional lo desmienten y dejan en evidencia que, en realidad, desde que se eliminó la ley y se profundizó la desregulación inmobiliaria, los alquileres más que duplicaron su valor respecto de la inflación: en 2024, los contratos aumentaron 263% mientras que el índice de precios (IPC) creció 122%. La diferencia de más de 100 puntos en la aceleración del alquiler se repite en las seis regiones del país.

07:05 | 06/03/2025

Una familia necesitará más de 2 millones de pesos para ser clase media en marzo

Muchos servicios siguen registrando incrementos que superan el nivel de inflación general y hay otros que se mantienen en el límite de la misma. 

Una familia integrada por cuatro integrantes necesitará más de 2 millones de pesos para cubrir las canasta de servicios. Aunque la inflación ya no ocupa el mismo rol predominante como problema central en la agenda pública, muchos servicios siguen registrando incrementos que superan el nivel de inflación general y hay otros que se mantienen en el límite de la misma.