El fiscal Franco Picardi le solicitó al Ministerio de Seguridad, cartera comandada por Patricia Bullrich, “registros, documentaciones e información” de que barrasbravas hayan participado de la marcha del miércoles pasado en el Congreso en la que el Gobierno de Javier Milei reprimió salvajemente a los manifestantes. De la misma manera, la Justicia también pidió pruebas por la denuncia del oficialismo de que dos intendentes del PJ, Fernando Espinoza, de La Matanza, y Federico Otermín, de Lomas de Zamora, fueron quienes apoyaron a los barras.
La Coalición Cívica respaldará el DNU del FMI: "La responsabilidad es del gobierno"
En VIVO - 17:21 | 15/03/2025
El partido de Elisa Carrió anunció a través de un comunicado que apoyará en Diputados el decreto que pide aval para un supuesto acuerdo con el organismo de crédito internacional.
Hace 5 horas
Caputo, Sturzenegger y Pettovello niegan información sobre accesos a sus ministerios
El Destape hizo pedidos de acceso a la información pública de los ingresos y salidas de las áreas más importantes del gobierno de Milei pero, a excepción de Jefatura de Gabinete, se negaron a entregarla pese a que la ley los obliga. ¿Qué reuniones quieren ocultar?
Hace 5 horas
El Indice de Confianza en el Gobierno cayó por quinto mes consecutivo
La medición que la Universidad Di Tella realiza desde 2001 volvió a marcar números negativos para la gestión de Javier Milei. El Indice de Confianza de abril bajó un 3,7% respecto a marzo y ya es un 10,7% menor al que mostraba Mauricio Macri en el mismo momento que su mandato. Los hombres jóvenes continúan siendo quienes más confían en el gobierno libertario.
Hace 9 horas
Milei cumplió con un pedido de Trump y desclasificó archivos de nazis en Argentina
Lo habían solicitado republicanos norteamericanos y el Presidente cedió. Hay documentos de la policía y la SIDE que dan cuenta de las vivencias en Argentina de Josef Mengele y Erich Priebke.
Hace 10 horas
Francos y Cúneo Libarona van al Congreso a defender a los Milei por el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete y el ministro de Justicia fueron citados por los Diputados para responder por la estafa cripto en la que participó el Presidente. Se espera una sesión de 10 horas.
Hace 10 horas
El PRO acusa a Larreta de "tira piedras" y esperan un debate previsible
En el equipo de campaña del macrismo no esperan sobresaltos en el debate de mañana entre los candidatos a legisladores. Afirman que Manuel Adorni "no tiene valor agregado" sin Milei.
Hace 12 horas
Los salarios reales cayeron 25% en diez años y se consolida la crisis de empleo
En enero el trabajo registrado alcanzó a 12.854 millones de personas, con una caída del 0,1% con respecto al mes anterior (9.200 personas menos). En la última década los salarios perdieron un 25% de poder adquisitivo y se avecinan las reformas estructurales exigidas por el FMI.
Hace 13 horas
Milei reveló lo que hizo con Lilia Lemoine después del viaje a Roma: "Magia"
Tras el viaje Roma, el Presidente contó que volvió insolado y que la diputada nacional tuvo que auxiliarlo. El libertario le entregó un premio al economista español Jesús Huerta de Soto.
Hace 14 horas
Los interrogantes con el dólar tiñeron de rojo a acciones y bonos argentinos
Las acciones perdieron hasta más de un 4%, mientras que los bonos en dólares más operados se negocian con valores mixtos pero con mayoría de pérdidas.
Hace 14 horas
Tras Yuyito González, habló Rosemary y confirmó el vínculo que tiene con Milei
Luego de la sorpresiva separación de Javier Milei y Yuyito González, una mujer llamada Rosemary, dio detalles de su relación con el presidente de la Nación y sorprendió a todos.
Tras Yuyito González, habló Rosemary y confirmó el vínculo que tiene con Milei.
Hace 15 horas
El impacto de la devaluación en Córdoba: el 40% de los medicamentos aumentaron
El Observatorio de Precios del Colegio de Farmacéuticos advirtió que la devaluación implicó que varias cadenas farmacéuticas remarcaran precios, por lo que más de 1.600 productos registraron aumentos del 3% en promedio.
Hace 15 horas
Cárcel vip: denuncian al gobierno de Milei por querer beneficiar a genocidas
La organización H.I.J.O.S. Capital detalló que el Servicio Penitenciario Federal pidió autorización a distintos tribunales federales para trasladar a 19 genocidas a un lugar de detención con condiciones de privilegio.
Denuncian que el Gobierno de Milei pidió la autorización para que genocidas cumplan condena en cárceles VIP
Hace 17 horas
Arde la interna: Francos desmintió a Milei y expuso a Santiago Caputo
El jefe de Gabinete revindicó su rol luego de que el Presidente lo colocara por debajo de Santiago Caputo, quien no tiene cargo oficial más allá de ser asesor.
Hace 17 horas
Milei lo confirmó: ¿es feriado el 2 de mayo y hay fin de semana largo?
El Gobierno nacional confirmó si el próximo viernes es feriado puente, tras la celebración por el Día del Trabajador. Enterate qué va a pasar el próximo 2 de mayo en Argentina.
Hace 18 horas
El Gobierno debe cubrir $2,25 billones y usará fondos del BCRA
Este lunes se liquida la última licitación del Tesoro, que no logró renovar el vencimiento y tiene que cubrir con fondos propios $2,25 billones. El mercado cree que empezará a monetizar fondos que le transfirió el Banco Central. Presión dolarizadora.
Hace 18 horas
Navarro contó cómo fue el ataque: "Hago responsable a Milei y a Majul"
El periodista contó cómo fue el violento ataque que sufrió en el lobby de un hotel el pasado lunes y culpó al presidente Javier Milei y a Luis Majul por fomentar los discursos de odio.
16:50 | 15/03/2025
La Coalición Cívica respaldará el acuerdo con el FMI
La Coalición Cívica anunció que respaldará en Diputados el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, que pide al Congreso autorización para un supuesto acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El partido de Elisa Carrió señaló a través de un comunicado que no lo hará "como respaldo a un gobierno o a su programa económico, sino porque, constitucionalmente, la definición de dicho programa le corresponde al Poder Ejecutivo, mientras que al Congreso solo le compete prestar autorización".
"La responsabilidad de la negociación y sus consecuencias es del gobierno. Damos este paso pensando en los argentinos y en la estabilidad del país. Nuestro compromiso es evitar que la Argentina sufra nuevas volatilidades, retroceda en el proceso de estabilización o incluso caiga en default, con las graves consecuencias que ello tendría para los ciudadanos, el empleo y la inversión", afirmaron.
12:30 | 15/03/2025
Yedlin: "Martin Menem tiene fuera de control la Cámara"
El diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Yedlin, afirmó que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, "perdió el control" del recinto tras el escándalo que terminó en piñas y empujones entre legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y aliados y también con la sesión finalizada de manera abrupta, pese a que había quorum.
"Martin Menem tiene fuera de control la Cámara. No es que todo el Congreso fue un desastre. Las piñas fueron de los libertarios. La sesión se levantó de forma intempestiva", relató Yedlin en declaraciones a Radio Splendid y advirtió que ellos no lo votaron a Menem para que presidiera el reciento, sino que todo el bloque se abstuvo, por ello manifestó que necesitan "que la Cámara entienda" esa posición.
Menem está en el ojo de la tormenta tras levantar la sesión de forma irregular con lo que evitó que se tratase la conformación de comisiones para investigar al presidente, Javier Milei, por el escándalo de la estafa cripto y para retirarle las facultades delegadas que le asignan la Ley de Bases y el DNU 70/2023.
09:58 | 15/03/2025
La Justicia le solicitó pruebas a Patricia Bullrich de la participación de barrasbravas en la marcha de jubilados
El fiscal federal Franco Picardi le solicitó al Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, que aportara pruebas de que hubo barrabravas participando de la marcha de jubilados del miércoles pasado que terminó con una brutal represión por parte del Gobierno. Es que la cartera comandada por Bullrich presentó el viernes una denuncia por sedición, atentado al orden público y asociación ilícita agravada en la que apunta no solo contra barrasbravas de más de 20 clubes sino también contra Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, Federico Otermín, de Lomas de Zamora, y Leandro Capriotti, dirigente del gremio de gastronómicos.
En ese sentido, del centenar de detenidos que hubo el miércoles, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que solo cinco serían barrasbravas. De todos modos, distintos periodistas que conocen en profundidad el mundo de los violentos de las canchas prácticamente desecharon la denuncia del gobierno.
El fiscal Picardi solicitó al Ministerio de Seguridad “los registros y/o informaciones que posea en torno a las afirmaciones realizadas respecto de que el principal organizador de la violenta movilización del día miércoles pasado habría sido Leandro Capriotti”. Picardi también pidió pruebas de que Espinoza y Otermín financiaron a los manifestantes que ocasionaron los "incidentes" el miércoles pasado en el Congreso.
Cabe resaltar que así como ambos intendentes del conurbano rechazaron de plano la acusación de Bullrich, Capriotti se presentó en la Justicia para negar haber estado en la marcha en el Congreso.
09:00 | 15/03/2025
672 heridos, 114 detenidos y 1.000 agentes: detalles de la represión más brutal desde 2001
El viernes se multiplicaron las denuncias contra el gobierno por el violento operativo del 12 de marzo. Se denunció que se dispararon miles de balas de gomas, que se lanzaron centenares de gases lacrimógenos y que había agentes con armas letales. Los heridos de gravedad, la saña con los reporteros gráficos que registraban las detenciones irregulares y los tres niños presos. La reacción del ministerio de Seguridad, que habla de barras e hizo una presentación judicial para intentar que todo se investigue en Comodoro Py.
Foto aportada por la Comisión Provincial por la Memoria
La represión a la marcha de los jubilados con apoyo de hinchas de fútbol de distintos clubes que se realizó el pasado miércoles fue definida por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), por su despliegue y consecuencias, como “la más brutal y violenta que ocurriera desde los hechos represivos del año 2001”. Este viernes se multiplicaron las denuncias penales contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por el feroz operativo.
08:30 | 15/03/2025
La insólita explicación de Milei para justificar la inflación de febrero
El Presidente pretende quitar una variable del peso dentro del índice para hacer creer que la inflación sería más baja a la publicada.
La insólita explicación de Javier Milei para justificar la inflación de febrero
La inflación subió al 2,4% en febrero, por encima del 2,2% de enero, y en doce meses se registró un alza acumulada de 66,9%, mientras que en el año los precios subieron 4,7%. Tras darse a conocer la cifra, el presidente Javier Milei salió a justificar y celebrar el dato con una insólita explicación.
08:01 | 15/03/2025
Milei, ante sus horas definitivas: por qué suspendió sus viajes y el miedo a Villarruel
El Presidente abandonó sus vuelos a Chile y España en medio de la crisis terminal que vive el Gobierno. Vuelve a la carga contra quien está en la línea de sucesión presidencial. En el medio, empezó a jugar la ministra de Seguridad y mira el 2027.
Javier Milei enfrenta horas definitivas. Está acorralado en una burbuja a punto de explotar rodeado de problemas grandes y graves. Un funcionario en la Casa Rosada describía en la semana ante El Destape: "No tengo recuerdos desde la vuelta de la democracia de que haya habido un Gobierno con tantos problemas tan graves y todos juntos". Otro funcionario, de los más importante de la administración libertaria, totalmente vencido explicaba: "Estamos de mala racha".