La Coalición Cívica respaldará el DNU del FMI: "La responsabilidad es del gobierno"

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 15/05/2025

El partido de Elisa Carrió anunció a través de un comunicado que apoyará en Diputados el decreto que pide aval para un supuesto acuerdo con el organismo de crédito internacional.

El fiscal Franco Picardi le solicitó al Ministerio de Seguridad, cartera comandada por Patricia Bullrich, “registros, documentaciones e información” de que barrasbravas hayan participado de la marcha del miércoles pasado en el Congreso en la que el Gobierno de Javier Milei reprimió salvajemente a los manifestantes. De la misma manera, la Justicia también pidió pruebas por la denuncia del oficialismo de que dos intendentes del PJ, Fernando Espinoza, de La Matanza, y Federico Otermín, de Lomas de Zamora, fueron quienes apoyaron a los barras.

18:41 | 15/05/2025

Con Milei cerraron 13.111 empresas formales y se perdieron 219.670 empleos

Servicio de transporte y almacenamiento es el sector más afectado, con una pérdida de 3.321 empleadores de noviembre 2023 a febrero 2025. La destrucción de trabajo es aún menor a la de la era Macri, pero si sigue avanzando a este ritmo la superará rápidamente. 

18:29 | 15/05/2025

Sindicatos de Tierra del Fuego van a un paro mientras Melella avanza en la justicia

Trabajadores de la provincia más austral profundizan sus medidas de fuerza en defensa de la "soberanía", los "puestos de trabajo" y la "industria nacional". El paro será total el próximo 21 de mayo. 

17:18 | 15/05/2025

Milei espera un batacazo contra el PRO, suspendió su viaje y Adorni se guarda

En un día de retrocesos, dudas y cancelaciones, el Presidente finalmente decidió no ir a Roma y quedarse a acompañar a su candidato. En Casa Rosada creen que el domingo los libertarios le dan el tiro final al macrismo. El vocero, acusado de usar su lugar para privilegiarse, tuvo que bajar de anuncios. 

17:08 | 15/05/2025

Éxodo de investigadores por la parálisis casi total del sistema científico

Se acelera la sangría por la falta de ejecución de los programas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y el desfinanciamiento de las universidades; testimonios en primera persona

Leandro Amarilla, tiene que manejar un taxi de plataforma para llegar a fin de mes

16:16 | 15/05/2025

Capacidad instalada: casi la mitad de la infraestructura industrial está parada

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 54,4% en marzo, levemente por encima del mismo mes de 2024 (53,4%).

15:05 | 15/05/2025

Bajan los precios de alimentos que subieron tras la salida del cepo

En la segunda semana de mayo se registró una baja en el promedio de precios de alimentos y bebidas del 1,6%. La caída se explicó en más de un 80% por la sensible caída de lácteos, carnes y verduras.

13:51 | 15/05/2025

Cambio de planes: Milei no estará en la asunción del papa León XIV

La marcha atrás en su visita al Vaticano se da días después de que sea confirmada su presencia.

13:23 | 15/05/2025

Casal pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años y ahora define la Corte

Los jueces del máximo tribunal deberán dictar su fallo, para lo cual no tiene plazo. Si abre el recurso de queja del Procurador, la Cámara Casación tendrá que revisar la pena. La ex Presidenta puede ir a prisión y en el medio se discuten las candidaturas para las elecciones.

12:57 | 15/05/2025

Metalúrgicos de Córdoba le piden a Milei que defina el futuro de FAdeA con "urgencia"

Metalúrgicos piden una “normalización” del funcionamiento de la fábrica, además de reclamarle al gobierno de Javier Milei que "asuma su rol". La planta de Córdoba volvió a trabajar de forma normal este jueves, luego de que se pagara la totalidad de la deuda de los salarios del mes de abril. 

Esta situación salarial afecta a 720 trabajadores y se explica a partir de la falta de contratos firmados con el Estado nacional.

11:16 | 15/05/2025

Los Milei más complicados por $LIBRA: Servini pidió información financiera desde 2023

Avanza la causa por la millonaria estafa que promocionó el Presidente en sus redes sociales, el 14 de febrero pasado. La decisión involucra también a quienes habrían sido el nexo entre el creador del token $LIBRA y el máximo mandatario.

10:27 | 15/05/2025

Kicillof se diferencia de Milei en las paritarias: aumento de 10% para trabajadores

Pese al mal momento económico fruto de de las políticas implementadas por el gobierno de Milei, el incremento será de un 6% en mayo y de un 4% en julio, con respecto de los haberes vigentes al mes de marzo. Misma oferta para los docentes. Cómo quedarían los salarios.

09:39 | 15/05/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que judicializará la eliminación de aranceles

El gobernador Gustavo Melella apuntó contra el gobierno de Javier Milei y advirtió que están elaborando las acciones legales ante la eliminación de aranceles de importación. Enfatizó cómo afectará a los productos fabricados en Tierra del Fuego. 

 

 

El gobierno de Tierra del Fuego anunció que judicializará la eliminación de aranceles

08:52 | 15/05/2025

Xenofobia en campaña: la estrategia de Milei en el espejo de la ultraderecha

En la recta final de la campaña, Adorni anunció por tercera vez una reforma migratoria. Los cambios que anunció el Gobierno en realidad ya están siendo aplicados.

07:55 | 15/05/2025

Tras el triunfo de su socio en Chaco, Milei recibió a Zdero

Con una baja participación en la cantidad de personas que fueron a votar en las legislativas, la alianza entre el gobernador y La Libertad Avanza venció en las elecciones desarrolladas el domingo.

00:05 | 15/05/2025

Super IVA: la reforma tributaria de Milei volvería inviable a media Argentina

La división de la alícuota de IVA entre Nación y provincias obligará a varias jurisdicciones a aplicar alícuotas exorbitantes que harán imposible el consumo. En 18 de las 24 provincias el IVA sería superior a los niveles actuales. Las tres jurisdicciones con mayor pérdida serían Catamarca, Formosa y La Rioja.

16:50 | 15/03/2025

La Coalición Cívica respaldará el acuerdo con el FMI

La Coalición Cívica anunció que respaldará en Diputados el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, que pide al Congreso autorización para un supuesto acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

El partido de Elisa Carrió señaló a través de un comunicado que no lo hará "como respaldo a un gobierno o a su programa económico, sino porque, constitucionalmente, la definición de dicho programa le corresponde al Poder Ejecutivo, mientras que al Congreso solo le compete prestar autorización".

 

"La responsabilidad de la negociación y sus consecuencias es del gobierno. Damos este paso pensando en los argentinos y en la estabilidad del país. Nuestro compromiso es evitar que la Argentina sufra nuevas volatilidades, retroceda en el proceso de estabilización o incluso caiga en default, con las graves consecuencias que ello tendría para los ciudadanos, el empleo y la inversión", afirmaron.

12:30 | 15/03/2025

Yedlin: "Martin Menem tiene fuera de control la Cámara"

El diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Yedlin, afirmó que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, "perdió el control" del recinto tras el escándalo que terminó en piñas y empujones entre legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y aliados y también con la sesión finalizada de manera abrupta, pese a que había quorum.


"Martin Menem tiene fuera de control la Cámara. No es que todo el Congreso fue un desastre. Las piñas fueron de los libertarios. La sesión se levantó de forma intempestiva", relató Yedlin en declaraciones a Radio Splendid y advirtió que ellos no lo votaron a Menem para que presidiera el reciento, sino que todo el bloque se abstuvo, por ello manifestó que necesitan "que la Cámara entienda" esa posición.

 

Menem está en el ojo de la tormenta tras levantar la sesión de forma irregular con lo que evitó que se tratase la conformación de comisiones para investigar al presidente, Javier Milei, por el escándalo de la estafa cripto y para retirarle las facultades delegadas que le asignan la Ley de Bases y el DNU 70/2023.

09:58 | 15/03/2025

La Justicia le solicitó pruebas a Patricia Bullrich de la participación de barrasbravas en la marcha de jubilados

El fiscal federal Franco Picardi le solicitó al Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, que aportara pruebas de que hubo barrabravas participando de la marcha de jubilados del miércoles pasado que terminó con una brutal represión por parte del Gobierno. Es que la cartera comandada por Bullrich presentó el viernes una denuncia por sedición, atentado al orden público y asociación ilícita agravada en la que apunta no solo contra barrasbravas de más de 20 clubes sino también contra Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, Federico Otermín, de Lomas de Zamora, y Leandro Capriotti, dirigente del gremio de gastronómicos.

 

En ese sentido, del centenar de detenidos que hubo el miércoles, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que solo cinco serían barrasbravas. De todos modos, distintos periodistas que conocen en profundidad el mundo de los violentos de las canchas prácticamente desecharon la denuncia del gobierno.

 

El fiscal Picardi solicitó al Ministerio de Seguridad “los registros y/o informaciones que posea en torno a las afirmaciones realizadas respecto de que el principal organizador de la violenta movilización del día miércoles pasado habría sido Leandro Capriotti”. Picardi también pidió pruebas de que Espinoza y Otermín financiaron a los manifestantes que ocasionaron los "incidentes" el miércoles pasado en el Congreso.

 

Cabe resaltar que así como ambos intendentes del conurbano rechazaron de plano la acusación de Bullrich, Capriotti se presentó en la Justicia para negar haber estado en la marcha en el Congreso.

09:00 | 15/03/2025

672 heridos, 114 detenidos y 1.000 agentes: detalles de la represión más brutal desde 2001

El viernes se multiplicaron las denuncias contra el gobierno por el violento operativo del 12 de marzo. Se denunció que se dispararon miles de balas de gomas, que se lanzaron centenares de gases lacrimógenos y que había agentes con armas letales. Los heridos de gravedad, la saña con los reporteros gráficos que registraban las detenciones irregulares y los tres niños presos. La reacción del ministerio de Seguridad, que habla de barras e hizo una presentación judicial para intentar que todo se investigue en Comodoro Py.

Foto aportada por la Comisión Provincial por la Memoria

La represión a la marcha de los jubilados con apoyo de hinchas de fútbol de distintos clubes que se realizó el pasado miércoles fue definida por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), por su despliegue y consecuencias, como “la más brutal y violenta que ocurriera desde los hechos represivos del año 2001”. Este viernes se multiplicaron las denuncias penales contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por el feroz operativo.

08:30 | 15/03/2025

La insólita explicación de Milei para justificar la inflación de febrero

El Presidente pretende quitar una variable del peso dentro del índice para hacer creer que la inflación sería más baja a la publicada.

La insólita explicación de Javier Milei para justificar la inflación de febrero

La inflación subió al 2,4% en febrero, por encima del 2,2% de enero, y en doce meses se registró un alza acumulada de 66,9%, mientras que en el año los precios subieron 4,7%. Tras darse a conocer la cifra, el presidente Javier Milei salió a justificar y celebrar el dato con una insólita explicación.

08:01 | 15/03/2025

Milei, ante sus horas definitivas: por qué suspendió sus viajes y el miedo a Villarruel

El Presidente abandonó sus vuelos a Chile y España en medio de la crisis terminal que vive el Gobierno. Vuelve a la carga contra quien está en la línea de sucesión presidencial. En el medio, empezó a jugar la ministra de Seguridad y mira el 2027. 

Javier Milei enfrenta horas definitivas. Está acorralado en una burbuja a punto de explotar rodeado de problemas grandes y graves. Un funcionario en la Casa Rosada describía en la semana ante El Destape: "No tengo recuerdos desde la vuelta de la democracia de que haya habido un Gobierno con tantos problemas tan graves y todos juntos". Otro funcionario, de los más importante de la administración libertaria, totalmente vencido explicaba: "Estamos de mala racha".