Milei aseguró que irá "mucho más rápido" con su plan económico

En VIVO - Actualizado hace 9 minutos

El Presidente mantuvo en Nueva York un breve encuentro con los tenistas Rafael Nadal, Carlos Moyá y David Nalbandian, a quienes les expresó que a partir del resultado de las últimas elecciones tiene "un pie de 50 toneladas para poner arriba del acelerador".

Tras participar de dos eventos junto a líderes de la derecha mundial en Miami y Palm Beach, el presidente Javier Milei arribó esta madrugada a Nueva York para asistir al Council of de Americas, donde se reunirá con empresarios y dará un discurso cerca de las 12 del mediodía. Luego, el mandatario y su comitiva partirá rumbo a La Paz, Bolivia, para ser parte de la asunción del nuevo presidente electo boliviano, Rodrigo Paz.

Hace 25 minutos

La provincia sufrió una caída del 82% en fondos nacionales respecto a 2023

La provincia percibió un aumento real del 38,8% en las transferencias no automáticas respecto de 2024, pero hoy sólo recibe una quinta parte de hace dos años, lo que evidencia la persistencia del recorte aplicado por el Gobierno nacional.

Hace 1 hora

Milei le dijo a Nadal, Nalbandian y Moyá que irá "mucho más rápido" con su plan económico

Tras participar en el America Business Forum, el presidente Javier Milei mantuvo un breve encuentro con los tenistas Rafael Nadal, Carlos Moyá y David Nalbandian, a quienes les expresó que a partir del resultado de las últimas elecciones tiene "un pie de 50 toneladas para poner arriba del acelerador".

 

"Fue un momento bisagra. Era la confirmación del rumbo. Esto ahora implicó un cambio de las cámaras muy fuerte y que los cambios vayan mucho mas rápido", dijo Milei ante los deportistas.

 

Y siguió: "Si antes aceleraba, imaginate ahora... ahora tengo un pie de 50 toneladas para poner arriba del acelerador".

Hace 2 horas

La deuda del BCRA ya llega a 27.000 millones y ocultan información crítica

El Gobierno terminó convirtiendo en deuda del Banco Central los dólares que aportó el Tesoro de Estados Unidos para el salvataje de la administración de Javier Milei. En lugar de cerrar el Banco Central, el Presidente lo endeudó por 27 mil millones de dólares.
 

El Gobierno de Javier Milei endeudó por 27 mil millones de dólares al Banco Central y oculta la información sobre el verdadero estado contable de la entidad monetaria, tanto en los términos del endeudamiento en dólares, como plazos y tasas, como del costo de la administración de la liquidez del sistema que dejó de hacer a través de instrumentos como los pases activos y pasivos.

Hace 2 horas

Bullrich asumirá la presidencia del bloque de LLA y le disputa poder a Villarruel

A partir de diciembre, la actual ministra de Seguridad Nacional comandará la bancada oficialista en la Cámara alta, que preside la Vicepresidenta, y quien la Casa Rosada marcó como enemiga. Qué dice la titular del Senado.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA). La ministra de Seguridad Nacional saliente desembarcará en la Cámara alta con un rol protagónico, en los dominios de una de las principales adversarias de la Casa Rosada, la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Hace 2 horas

Bullrich quiere llevarse a los diputados PRO que entraron en su lista

La ministra de Seguridad ya incorporó ocho diputados y una senadora al bloque de La Libertad Avanza. Sin embargo, aún quedan varios legisladores en el bloque amarillo que accedieron al Congreso en 2023 gracias a la lista de La Fuerza del Cambio, con la que Bullrich compitió.

A lo Pac-Man, Patricia Bullrich quiere sumar a filas libertarias a los legisladores nacionales que aún integran las filas del PRO pero que ingresaron al Congreso en 2023 a través de su lista. La Fuerza del Cambio, impulsora de la aventura presidencial de la ministra y futura senadora, se impuso en las elecciones internas de Juntos por el Cambio y permitió que muchos parlamentarios ejerzan actualmente sus cargos.

Hace 2 horas

La clase media está cada vez más complicada y hace malabares para mantener el consumo

Para que una persona entre dentro de la categoría de clase media, sus ingresos tienen que ser de entre $2.000.000 y $6.500.000. 

La clase media, que tiene algo de vinculación económica y mucho de aspiracional, se mantiene estancada. Los dos canales de ascenso social hacia ese segmento socioeconómico que supo dar tranquilidad a quienes lo alcanzaban no cumplen esa función. La educación y el trabajo ya no aseguran el acceso a la clase media. En términos meramente económicos, para ser considerado de clase media, los ingresos tienen que ser entre $2.000.000 y $6.500.000. Esto representa aproximadamente entre 2 y 5 canastas básicas totales.

Hace 3 horas

Bullrich asumirá la presidencia del bloque de LLA y le disputa poder a Villarruel

A partir de diciembre, la actual ministra de Seguridad Nacional comandará la bancada oficialista en la Cámara alta, que preside la Vicepresidenta, y quien la Casa Rosada marcó como enemiga. Qué dice la titular del Senado.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA). La ministra de Seguridad Nacional saliente desembarcará en la Cámara alta con un rol protagónico, en los dominios de una de las principales adversarias de la Casa Rosada, la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Hace 3 horas

En EE.UU., Milei dijo estar cerca de tener mayoría en el Congreso para sus reformas

Desde Miami, Milei le agradeció a Trump por "haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina cuatro veces superior al anterior".

El presidente Javier Milei aseguró en Estados Unidos que, con la nueva composición del Congreso de la Nación, el oficialismo podrá construir "las mayorías políticas" para conseguir las reformas que propone La Libertad Avanza (LLA), incluidas la laboral, la tributaria y la penal.