Este lunes 29 de septiembre, el presidente Javier Milei visitará la ciudad de Ushuaia, en el marco de su campaña rumbo a las elecciones legislativas 2025, en medio del acuerdo de salvataje de Estados Unidos. El mandatario llegará con su comitiva y estará todo el día en la capital fueguina, donde se prevé una caminata junto a vecinos. La visita se inscribe en una serie de recorridas que Milei viene realizando por distintas provincias del país, un formato inusual en este tramo de la campaña electoral. En tanto, el gobierno avanza con los detalles del salvataje de Estados Unidos. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Adorni le bajó el precio al vínculo de Espert con Fred Machado: "Son operaciones"
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos
El vocero de la Presidencia opinó: "Yo te puedo asegurar que el 27 de octubre no hay más una operación por un año y medio en la Argentina".
Hace 2 horas
Adorni le bajó el precio al vínculo de Espert con Fred Machado: "Son operaciones"
El vocero de la Presidencia y legislador porteño electo, Manuel Adorni, le bajó el precio al vínculo del diputado y candidato José Luis Espert con Fred Machado, acusado de narcotráfico. "Son operaciones que va a haciendo un sector de la política que entiende que la elección se da con una piedra, o con una operación, y no con una urna", dijo en La Nación Más.
"Si hay algo que explicar lo explicará Espert o tendrá que dar las explicaciones en la Justicia. Pero esto ya pasó con Espert tiempo atrás, esto se lo vienen remontando desde que yo lo conozco", continuó Adorni y concluyó: "¿Qué querés que te diga? Yo te puedo asegurar que el 27 de octubre no hay más una operación por un año y medio en la Argentina".
Hace 5 horas
Marcela Pagano, contundente: "Espert debe dar un paso al costado"
La diputada nacional habló en El Destape 1070 y dio su visión sobre el vínculo de José Luis Espert con Fred Machado, argentino acusado de narcotráfico.
Hace 5 horas
Otra vez fracasó un acto de Milei: no pudo recorrer Ushuaia por una marcha opositora
El Presidente tenía prevista una caminata por el centro de Ushuaia pero tuvo que terminara de forma anticipada por la movilización que se armó en repudio. Más temprano había visitado una fábrica y también fue abucheado por trabajadores de la UOM.
Hace 5 horas
Werthein busca cerrar un acuerdo bilateral con Estados Unidos
Tras la reciente reunión entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, se reunió con el representante comercial de los Estados Unidos, Jamieson Greer, para afinar detalles de un supuesto acuerdo comercial bilateral. Sin embargo, no hubo detalles de ese entendimiento.
Durante la reunión, ambas partes "coincidieron en la importancia de fortalecer los vínculos económicos y comerciales, destacando las oportunidades de ampliar el intercambio, atraer inversiones y profundizar la cooperación en sectores clave para la innovación y la competitividad", subrayó Cancillería en un comunicado.
Werthein estuvo acompañado por el embajador argentino en los Estados Unidos, Alejandro Oxenford; el embajador Luis Kreckler; y el jefe de Cancillería de la Embajada Argentina en Washington, Juan Cortelletti.
Hace 5 horas
Milei arranca con el "Plan Trump", cruza mensajes con Macri y sostiene a Espert
El Presidente fue el principal promotor de la candidatura del diputado vinculado a un narco, pese a la resistencia de Karina Milei y Santiago Caputo. En Casa Rosada afirman que Espert no se baja de la lista que encabeza en PBA. Por otro lado, hubo WhatsApp con el ex presidente.
Hace 5 horas
Por una gran movilización en contra, Milei no pudo terminar su caminata en el centro de Ushuaia
El presidente Javier Milei visitó este lunes Ushuaia y tras visitar la planta de Newsan tenía prevista una caminata por el centro de la ciudad. La idea era recorrer cinco cuadras pero no pudo terminar todo el trayecto por una gran movilización que se realizó en su contra e impidió el paso.
"Sabemos que todavía fgalta pero vamor por el buen camino porque bajó la inflación, la pobreza, la indigencia", arengó el Presidente a sus no más de 100 simpatizantes en una esquina del centro de la capital fueguina.
Hace 6 horas
El gobernador de San Luis se reunió con Caputo y el nuevo ministro del Interior reivindicó el encuentro
Tras el pedido de Estados Unidos de reactivar el diálogo con los gobernadores para garantizar la gobernabilidad de Javier Milei, el jefe del Gobierno de San Luis, Claudio Poggi, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, para discutir la obra pública paralizada y la deuda que el Estado Nacional tiene con la Provincia.
"Acordamos la reanudación, a partir del próximo lunes 6 de octubre, de la obra Acueducto La Florida II y también, la ejecución de un plan de pago - en 12 cuotas - de la deuda que el estado nacional mantiene con la Provincia por obra pública de vivienda", aseguró el gobernador y, luego, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, celebró: "Desde el Gobierno nacional seguimos afianzando el diálogo con los gobernadores."
Hace 7 horas
Convocan a una gran movilización para exigir que el Senado baje los vetos de Milei
Trabajadores y familiares de pacientes del Garrahan confluirán con universitarios en el Congreso este jueves, día previsto para la sesión por los vetos de Milei.
Hace 7 horas
Quién en es el candidato que busca desafiar al mayor aliado de Milei en el fútbol
Quién es Román Huespe, el candidato que busca desafiar al mayor aliado de Javier Milei con las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino. Cuáles son las propuestas de Román Huespe en Talleres de Córdoba.
Quién es Román Huespe, el candidato a presidente en Talleres de Córdoba que quiere disputarle el poder a Andrés Fassi.
Hace 7 horas
Elecciones 2025: quién gana hoy según las últimas encuestas
Falta menos de un mes para las elecciones del domingo 26 de octubre y las principales encuestadoras dan los resultados de sus sondeos. Quién se impone hoy entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza en unos comicios que pueden marcar el futuro del gobierno de Javier Milei.
Hace 7 horas
Milei recorrió una planta de electrodomésticos en Ushuaia
De visita en Ushuaia, el presidente Javier Milei recorrió la planta de electrodomésticos Newsan. "Hoy más que nunca, debemos seguir apostando por el cambio. La Libertad Avanza o Argentina retrocede", escribió en X La Libertad Avanza, que compartió un video con la recorrida.
Hace 7 horas
Antes del escándalo que vincula a Espert con un narco, Milei lo acusaba por coimas
En el pasado, Milei lo acusó de ofrecerle plata para bajarse de una elección. Pero luego se amigaron y ahora lo eligió como su candidato principal en la Provincia. Espert sigue sin dejar en claro su relación con Fred Machado.
Hace 8 horas
Milei visitó una fábrica en Ushuaia y se sacó una foto con trabajadores
El presidente Javier Milei, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, recorrió la fábrica del Grupo Newsan en Ushuaia, donde -según informó el Gobierno- dialogó y saludó a los trabajadores.
Hace 8 horas
Crisis en la industria metalúrgica: en agosto cayó un 6,1% anual y un 2,3% mensual
Todos los subsectores con caídas de hasta 14,4%, según Adimra. La utilización de la capacidad instalada en un piso de 44,8%, los mismos valores que durante la pandemia.
Hace 8 horas
De campaña en Ushuaia, Milei culpó a la "herencia" por la difícil situación económica
El presidente Javier Milei dio una entrevista a una radio local, Aire Libre FM, tras visitar una planta y antes de su acto de campaña de la noche. Esquivó las críticas por la crisis económica, culpó de todo a lo que dejó el Gobierno anterior y, en las calles, se encontró con varias protestas que repudiaron su visita.
Ante la pregunta por las crecientes críticas a su gestión económica, aseguró: "Todas las personas que hacen va a encontrar encontrar detractores; a los únicos que no critican es a los que no hacen nada. Imaginate alguien que está haciendo una reforma de 180 grados como la que estamos impulsando nosotros, evidentemente el statu quo se va a quejar. Bueno, es parte de la vida democrática, es parte de la vida cómo evolucionan las naciones. Lo que está claro es que no podemos volver al pasado. ¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011? Por lo tanto, está claro: hay que dejar el pasado atrás y hay que avanzar. Hay gente que le cuesta salir del pasado porque tenía negocio con el pasado. Nosotros venimos a cambiar de cuajo la Argentina. Bueno, eso es normal que genere resistencias".
Hace 10 horas
Kicillof se refirió a la reunión entre Trump y Milei: “Sometimiento”
El gobernador bonaerense se refirió al encuentro bilateral del Presidente de la Nación con su par de Estados Unidos. La carpeta con un tuit impreso y la opinión de otros mandatarios internacionales sobre las nuevas relaciones carnales.
La foto en la ONU de Kicillof con Boric (Chile), Da Silva (Brasil) y Yamandú Orsi (Uruguay)
Hace 10 horas
Con Bessent no alcanza: Milei deberá decidir entre devaluación o cepo
Los 20.000 millones de dólares anunciados hasta ahora por Scott Bessent no alcanzarán para cubrir los vencimientos de deuda del Gobierno, que se enfrentará a un dilema sobre cómo cubrirlos.
Hace 10 horas
Cepo al dólar: traban el rulo con los financieros pero resurge una maniobra con el blue
Se revitaliza el arbitraje que en la city se conoce como el dólar puré: comprar divisas en el dólar oficial, revenderlos en el paralelo y hacerse de una diferencia en pesos diarias de 75 pesos por cada dólar vendido.
Hace 11 horas
Francos encabezó la cuarta reunión de trabajo del Consejo de Mayo
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó la cuarta reunión de trabajo del Consejo de Mayo. El Gobierno nacional busca alcanzar acuerdos para cambiar leyes laborales y previsionales después del año electoral.
Este lunes, estuvieron presentes los consejeros designados: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional, Carolina Losada; el diputado nacional, Cristian Ritondo; el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini; y la secretaría técnica del Consejo de Mayo, Cecilia Domínguez, entre otros.
Hace 12 horas
Algodonera Avellaneda paralizó su producción y deja en vilo a 300 trabajadores
La empresa del grupo Vicentin anunció el freno de sus plantas de hilandería, ubicada en Reconquista. El 3 de octubre presentarán el informe financiero en la audiencia judicial.
Hace 13 horas
Francos confirmó el diálogo entre Javier Milei y Mauricio Macri
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el presidente Javier Milei mantiene abierto el canal de diálogo con Mauricio Macri, en línea con las conversaciones que ambos sostuvieron durante todo el año. En declaraciones a Radioinforme 3, Francos aseguró que “no hay ningún inconveniente para que pueda seguir dialogando” con el expresidente, y anticipó que 2026 será un escenario más favorable para avanzar en acuerdos y reformas estructurales.
“El año que viene será mucho más proclive para poder negociar y encontrar acuerdos en reformas que hacen falta”, sostuvo, en referencia a los desafíos legislativos que enfrenta el oficialismo.
Hace 14 horas
Un ministro de Llaryora apuntó contra el Gobierno por las retenciones: "Tomada de pelo"
Sergio Busso aseguró que la medida estaba dirigida "a un sector y con un fin específico de juntar fondos por la delidicada situación". Cruzó a la administración de Milei porque "no se puede hablar de cuestiones de gestión".
Hace 15 horas
Yofra, del sindicato de Aceiteros: las cerealeras "sabían cómo estaba redactado el decreto" de retenciones cero
Daniel Yofra, titular del gremio de Aceiteros a nivel nacional, afirmó que el Gobierno actuó en complicidad con las cerealeras al dictar el decreto de retenciones cero para los granos, y señaló que estas estaban enteradas de su contenido de antemano, perjudicando así a los productores.
“Evidentemente, las empresas algo sabían o habían visto cómo estaba redactado el decreto que las iban a beneficiar y obviamente van a vender mucho más que lo que compraron”, afirmó en diálogo con El Destape AM 1070.
Al respecto, explicó que “el lunes (de la semana pasada) sacaron el decreto de retención cero y nosotros ya teníamos conocimiento que las empresas habían pedido cupo con anterioridad. La cantidad de camiones que hubo fue como si hubiéramos estado en mayo o abril que es cuando viene la cosecha gruesa”.
“Pensábamos que era un beneficio para los chacareros. Nos llamó la atención que fuera una medida relámpago", agregó Yofra.
En ese sentido, anticipó que “esto va a ser un boomerang, porque dudo que el campo se quede de brazos cruzados. Hay pooles de siembra que han perdido mucha plata”.
Hace 16 horas
Milei y Caputo ratificaron a cuatro directores en el Banco Central
El Poder Ejecutivo oficializó la designación en comisión de cuatro directores del Banco Central de la República Argentina (BCRA), cuyos mandatos habían vencido el 23 de septiembre pasado. La medida quedó plasmada en el Decreto 691/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Los funcionarios ratificados en sus cargos son Pedro Juan Inchauspe, Nicolás Marcelo Ferro, Silvina Rivarola y Sebastián Sánchez Sarmiento.
Cada uno de ellos tendrá mandato hasta el 23 de septiembre de 2031, conforme al período de ley previsto en la Carta Orgánica del BCRA.
Los cuatro directores ya habían sido designados en comisión en 2024, mediante los decretos 69 y 114. Con el nuevo decreto, el Gobierno vuelve a nombrarlos provisoriamente, aunque para que sean nombrados de manera permanente se requeriría del acuerdo del Senado.
Hace 17 horas
El costo oculto del “rescate”: el interés de EE.UU. sobre los recursos estratégicos
El Gobierno nacional repite el libreto ya conocido de Macri y el FMI: deuda, ajuste y entrega. Mientras el Norte concentra beneficios, la Argentina se convertiría en proveedor subordinado de litio y energía, hipotecando su desarrollo. En el Sur Global se encuentra el 70% de las reservas mundiales de minerales para energías renovables.
Con la crisis cambiaria en aumento, el Gobierno Nacional fue en busca de un nuevo "salvador": la ayuda financiera del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Si bien por ahora se trata solo de anuncios sin ninguna precisión de cuándo y cómo se concretarían, lo cierto es que el oficialismo logró calmar, por el momento, las tensiones de cara a las elecciones de octubre. No obstante, tras conocerse la batería de anuncios, también quedó en evidencia que –aunque el oficialismo lo niegue- nada es gratis y la injerencia norteamericana en la economía nacional va en aumento: la administración Milei reinstauró en tres días las retenciones al agro –algo que molestaba a los "farmers" yanquis- y volvió a escena el cepo cambiario, mientras busca mayor apoyo político –otra exigencia del Norte- con el llamado al Consejo de Mayo.
Hace 17 horas
En medio de rumores sobre la base militar, Milei elige arrancar la campaña en Ushuaia
En su paso por la ciudad fueguina, el Presidente visitará la planta de electrodomésticos Newsan. Además, participará de una caminata con sus candidatos para Diputados y el Senado.
El presidente Javier Milei visitará mañana la ciudad fueguina de Ushuaia, en una nueva actividad de campaña que protagonizará con intención de respaldar a sus candidatos locales. En La Libertad Avanza (LLA) trabajan para concretar el desembarco del mandatario en otras diez provincias más.
Hace 17 horas
La oposición planifica otra semana de frenos a los Milei en el Congreso
En el Senado, se prepara una sesión para el rechazo a los vetos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. En Diputados, continúa el análisis del Presupuesto, pero se planifica para la próxima semana. Más malas noticias para Karina Milei.
El Congreso puede volver a ponerle límites a Javier Milei esta semana. La oposición planifica sesiones en Diputados y el Senado, en las que puede bajar dos vetos del presidente a la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario. En las dos cámaras tienen en la mira la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el escándalo de las presuntas coimas.
Hace 18 horas
Con Bessent no alcanza: Milei deberá decidir entre devaluación o cepo
Los 20.000 millones de dólares anunciados hasta ahora por Scott Bessent no alcanzarán para cubrir los vencimientos de deuda del Gobierno, que se enfrentará a un dilema sobre cómo cubrirlos.
Javier Milei respiró aliviado tras el anuncio de un salvataje por parte del Tesoro de los Estados Unidos. Sin embargo, los analistas económicos advierten que el Gobierno solo compró tiempo pero no una solución, ya que los montos en juego no alcanzarán ni remotamente para hacer frente a los vencimientos de deuda de 2026 y 2027. Por eso, el Presidente tendrá que enfrentar más de un dilema para resolver cómo conseguir los dólares que faltan. Especialmente, si devaluar o restablecer un cepo más fuerte a las personas físicas.