Jubilados pasarán el 9 de julio protestando frente al Congreso: milonga y protesta

Como cada miércoles, los jubilados, acompañados por otros sectores, estarán frente al Congreso. La jornada comenzará a las 13 y terminará a las 15.

08 de julio, 2025 | 17.00

Las organizaciones de jubilados protestarán este miércoles junto a otros sectores frente al Congreso. No será una manifestación más. Por el Día de la Independencia, pasarán el mediodía del feriado haciendo una milonga ante el parlamento, donde protestan semana a semana. 

"Este 9 de julio, portuarios, marítimos, (trabajadores de) YPF, asambleas barriales, y con el apoyo de los jubilados de los miércoles, invitamos a todos los medios a sumarse a esta jornada de lucha y celebración. Es fundamental que la voz de los jubilados y de todos los trabajadores sea escuchada. Petitorio por un millón de firmas", indicaron los organizadores en una gacetilla de prensa. 

La jornada será en la Plaza de los Dos Congresos desde las 13 hasta las 15

En la previa de la protesta de jubilados, se activan proyectos opositores en el Congreso

Un día antes de la protesta de jubilados, se firmó en comisiones el dictamen del proyecto de emergencia de salud pediátrica, uno de los grandes reclamos de la oposición, en medio de la crisis en el Hospital Garrahan, principal institución pediátrica del país. 

"Estamos tratando una demanda que es clarísima. Ya si a esta altura de la conversación tenemos que seguir explicando qué significa el Garrahan y el pedido de estos profesionales que son orgullo de nuestro país e imploran que el Congreso pueda destrabar esta conversación, no sé qué nos queda en esta sociedad", dijo el diputado Pablo Juliano, de Democracia para Siempre

El dictamen de mayoría, apoyado por más de 60 diputados nacionalesdeclara "la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud de la República Argentina por el término de un año, debido a la grave situación que atraviesa el sistema de salud". "La presente emergencia nacional tiene por objeto efectivizar la tutela del derecho a la salud y de Cuidado de los niños, niñas y adolescentes, tal como están consagrados por la Constitución Nacional, por los instrumentos internacionales de jerarquía constitucional (Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; artículo XI de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; artículo 25 de la Declaración Universal desde Derechos Humanos) y la Convención de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes y por las leyes 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes y 27.611 de cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia", continúa.