Martín Lousteau: "Es lamentable que Milei vaya a Washington a suplicar por su gobierno"

El candidato a diputado de Ciudadanos Unidos aseguró que la administración de Javier Milei "ya perdió toda credibilidad" tanto en el plano interno como en el internacional. Describió además como "lamentable" el viaje del Presidente a Estados Unidos.

17 de octubre, 2025 | 20.39

El senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau, apuntó contra el presidente Javier Milei por su reciente viaje a Washington. Calificó como "lamentable" que el mandatario haya decidido viajar a Estados Unidos "a suplicar por su gobierno en lugar de defender a los argentinos", a la par que aseguró que la gestión libertaria "perdió toda credibilidad" tanto en el plano interno como en los mercados internacionales.

Lousteau advirtió que el deterioro de la situación económica está generando un clima de angustia y desconfianza "similar al que se vivía en la crisis del 2001". "Lo que veo es que la gente está muy mal, angustiada. Los comerciantes, las familias, los jóvenes. Me dicen que sienten que esto es peor que en 2001, porque en aquel momento había un marco legal que te había hecho creer que había dólares, pero ahora lo que hay es pura obcecación presidencial", sostuvo Lousteau. Según el senador, el gobierno libertario "insiste en que todo marcha de acuerdo al plan", pese al aumento de la pobreza, la caída del salario real y la parálisis de la producción.

Además, el legislador criticó la dependencia del Gobierno respecto de los organismos internacionales y la administración de Donald Trump, que recientemente intervino para intentar calmar la volatilidad del peso argentino. "Estamos viendo que el Gobierno perdió toda credibilidad. Apelan a un blanqueo, se lo patinan, después van al FMI, después al Tesoro de Estados Unidos con un tuit, después con plata, después con más plata, y sin embargo no hay confianza. Siguen diciendo que la economía está bien, pero la realidad muestra otra cosa", afirmó Lousteau, quien considera que la gestión de Milei "quedó atrapada en su propio relato".

Lousteau sobre el salvataje norteamericano: "Es un disparate"

Para el radical, el rol de Estados Unidos en la política monetaria argentina representa un riesgo grave para la soberanía económica. "Esto de que Estados Unidos puede intervenir en monedas de países y también en la Argentina es un disparate. Imaginemos el día que quieran que tu moneda sea cara o barata, lo hacen. Nosotros tenemos que saber a dónde queremos ir como país", subrayó. En ese sentido, instó al oficialismo a "abrir un debate serio" sobre el rumbo económico y la necesidad de consensos amplios que permitan una salida sostenida de la crisis.

Lousteau advirtió que el descontento social podría expresarse con fuerza en las elecciones legislativas del 26 de octubre, dando como resultado un duro revés para el oficialismo. "La sociedad se va a manifestar en esa dirección. Hay enojo, hay frustración y hay una sensación de estafa", afirmó. El senador cerró su análisis señalando que "el país necesita diálogo, no soberbia; soluciones, no improvisación". "Y sobre todo necesitamos un presidente que se quede en Buenos Aires a defender a los argentinos, no que viaje a Washington a pedir ayuda para sostener su gobierno", concluyó.