Milei encabezó una breve recorrida por Ciudad Jardín con Valenzuela

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 6 horas

En la Plaza de los Aviadores, en el partido de 3 de Febrero, el Presidente encabeza un acto improvisado junto a Patricia Bullrich, Diego Santilli y Diego Valenzuela. La última vez que recorrió una localidad bonaerense, todavía no se había destapado el narco escándalo de José Luis Espert, quien tuvo que escapar en moto tras una protesta que frustró la caravana.

Tras su gira por Estados Unidos para pedir un salvavidas financiero de Donald Trump y llegar con aire a las elecciones del 26 de octubre, el presidente Javier Milei retoma la campaña electoral y vuelve a la provincia de Buenos Aires para pedir el voto libertario y descontarle al peronismo alguno de los casi 14 puntos que sacó en septiembre. A diferencia de sus participaciones en La Matanza, Moreno y Lomas de Zamora, el Presidente y su comitiva se garantizó esta vez pisar sobre seguro y visitará esta tarde Ciudad Jardín, en el municipio bonaerense de Tres de Febrero. Se mostrará a las 17 junto al intendente local, Diego Valenzuela, la candidata a senadora y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el diputado del PRO y cabeza de lista de diputados bonaerenses, Diego Santilli.

 

Hace 8 horas

Militante libertaria atacó a manifestantes opositores a Milei

La policia detuvo a una simpatizante del presidente Javier Milei, que agredió con gas lacrimógeno a integrantes de una contramarcha y se le encontró un cuchillo con una hoja de 20 centímetros.

Hace 10 horas

Insfrán apuntó contra Milei en el acto por el Día de la Lealtad Peronista

Frente a miles de militantes, el primer mandatario formoseño encabezó el acto por el 17 de octubre en el que puso en valor la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones legislativas.

Hace 10 horas

SADAIC cruzó a Stuzenegger: "Abuso de poder"

La Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic) cruzó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que repudió las acciones judiciales de la entidad contra el decreto 765/24, que establece que aquel que obtenga un beneficio directo o indirecto por la utilización de música debe remunerar a los titulares de derechos.

 

"Nadie puede beneficiarse con el uso gratuito de una obra intelectual, ya que es violatorio del derecho de propiedad intelectual que reconoce al artículo 17 de la Constitución Nacional. Las manifestaciones del ministro convalidan una transferencia de ingresos desde el sector de los creadores a los sectores empresariales que se benefician, en forma directa o indirecta, con el uso de obras musicales. Esta actitud constituye un atropello y un abuso de poder", afirmaron desde SADAIC.

Hace 11 horas

"Podemos descontar": el mensaje de Santilli a una semana de las elecciones

El candidato a diputado de La Libertad Avanza Diego Santilli afirmó que el oficialismo nacional puede descontar la ventaja que en la provincia de Buenos Aires le lleva Fuerza Patria, según los sondeos previos a las elecciones legislativos.

 

"Vamos que podemos, podemos mejorar, podemos descontar y hacer una buena elección para hacer las reformas que nos faltan", afirmó el diputado del PRO.

Hace 12 horas

Pareja, sobre versiones de Santiago Caputo al gabinete: "Respetamos"

El armador bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, se refirió a las versiones de que el asesor presidencial Santiago Caputo recale en el cargo de jefe de Gabinete, en el marco de un supuesto cambio de gabinete del presidente Javier Milei.

 


"Es una decisión del presidente a la que estamos alejados, somos funcionarios a los que, si él nos pide una opinión, se la damos", afirmó Pareja, en la previa a la recorrida que Milei encabezará en el municipio bonaerense de Tres de Febrero.

 

Y agregó: "Todas las decisiones que tienen que ver con el gabinete pasan por el presidente, las respetamos y las acompañamos".

Hace 13 horas

JP Morgan y otros cuatro bancos aportarán los u$s 20.000 millones que prometió Bessent

El banco más grande de Estados Unidos junto a Bank of America, Goldman Sachs, Citigroup y Santander están en conversaciones con el Tesoro norteamericano para otorgar el “préstamo de emergencia” a la Argentina.

Hace 15 horas

El FMI pidió a la Argentina acumular reservas para evitar shocks

El Fondo, además, redujo el pronóstico de crecimiento de la Argentina para este año al 4,5%, y para 2026, al 4%. La titular explicó que la baja es por los shocks y la incertidumbre relacionados con las elecciones en el país, por lo que pidió “esfuerzos adicionales”.

Hace 16 horas

Cuántos dólares vendió el Tesoro de EE.UU. sin lograr frenar la devaluación

La contracara de la venta de divisas por parte del Tesoro estadounidense es una enorme bola de pesos que quedó encajada en las arcas del Banco Central argentino, lo que le suma presión sobre las tasas de interés.

Hace 17 horas

Caputo recibió un premio pero el jurado se arrepintió: "Dudamos"

Una importante revista económica estadounidense premió al ministro en Washington y el Gobierno Nacional salió a hacer alarde. Pero ahora las autoridades del medio aclararon tener "dudas" sobre "si fue la decisión correcta".

Hace 20 horas

La aberrante frase de Bullrich para justificar la ola de femicidios

La funcionaria y candidata libertaria justificó la violencia sobre las mujeres "empoderadas", en medio de un fuerte ascenso de los femcidios. "Lo que termina pasando es que eso se te vuelve en contra", planteó. Hay una mujer asesinada a manos de un hombre cada 36 horas.

Hace 22 horas

Sospechan que el Gobierno desvía dólares de programas sociales

Avanza en el Congreso la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro. Hay US$33.000 millones en juego y una denuncia penal en ciernes contra funcionarios del Ejecutivo. 

No son solo los dólares del Tesoro de los Estados Unidos. El gobierno de Javier Milei estaría usando para apuntalar su política cambiaria miles de millones de dólares otorgados a la Argentina por organismos internacionales que debían ser utilizados para prevención de enfermedades, inclusión educativa y obras de infraestructura social. Es la hipótesis que gana terreno en el Congreso, a partir de la notoria subejecución de esos programas y a la reticencia de la Casa Rosada a informar el destino final del dinero.

Hace 22 horas

Quita de subsidios, exportaciones y reforma eléctrica: la hoja de ruta de Milei para 2026

El Gobierno planea realizar una sensible quita de subsidios energéticos que provocará, si se concreta, una suba escalonada de las tarifas durante todo 2026. La meta en tres años es que la Argentina pueda exportar 1.000.000 de barriles de petróleo por día.

El secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, el funcionario nacional de más peso en el sector energético, detalló los principales temas que tendrá esta área del Gobierno para intentar concretar el año que viene. Los ejes apuntados por González, que a su vez es mano derecha del ministro Luis Caputo, implican una fuerte quita de subsidios energéticos, que llevará aumentos de las tarifas en 2026, y avanzar en la reforma del sector eléctrico, un viejo anhelo para que los actores privados puedan contractualizar energía y combustible sin la mediación de empresas estatales o mixtas como Cammesa y Enarsa. Además, el foco de González también estará en impulsar desde la Secretaría de Energía el aumento de las exportaciones de petróleo y gas, principalmente de Vaca Muerta, a precios internacionales.

Hace 22 horas

Adorni usa más de $1.000 millones en eventos de Milei en el año electoral

El vocero presidencial adjudicó 2 licitaciones a la misma empresa para "eventos y actividades presidenciales o de interés presidencial" durante el año electoral. 

El vocero presidencial Manuel Adorni autorizó el gasto de más de 1.000 millones de pesos en eventos por todo el país de Javier Milei en 2025, justo año de campaña. Fue a través de dos licitaciones, una por 528 millones en febrero y otra por 599 millones en agosto, un total de $1.127 millones de pesos en “organización, realización y producción de eventos y actividades presidenciales o de interés presidencial en todo el territorio nacional”. Ambas las ganó la misma empresa, Prodevent, fundada por Gustavo Ferrari, ex ministro del ex gobernador y ahora libertario Daniel Scioli.

Hace 22 horas

Milei admitió que no tiene una solución inmediata para la crisis: "Hay que debatir"

El Presidente afirmó que Santiago Caputo podría tener un cargo dentro del Gabinete después de la elección del 26 de octubre. 

El presidente Javier Milei sigue con su gira mediática para tratar de calmar las ansias por los movimientos en los mercados y la creciente demanda popular por mejoras económicas. Esta noche el Presidente fue a LN+, y volvió a decir que no va a repetir experiencias pasadas como aumentar la base monetaria y retrucó al periodista Esteban Trebuq al decir: "Hay que debatir cómo se resuelve". 

07:35 | 17/05/2025

Cada vez se necesitan más horas de trabajo para subsistir al Gobierno de Milei

Durante el segundo trimestre del año, el Indec registró un aumento significativo de los trabajadores por cuenta propia y de las horas trabajadas por quienes mantienen una relación de informalidad. 

La precarización laboral avanza. De acuerdo al último informe sobre la generación del ingreso publicado por el Indec, al segundo trimestre del año se destacó un fuerte avance del cuentapropismo y de la cantidad de horas trabajadoras por parte de los que mantienen vínculos laborales informales. La sociedad que está construyendo el programa de La Libertad Avanza es cada vez más desigual. Las familias, endeudadas, no llegan a cubrir sus gastos mensuales.