Efecto Bullrich: la vicegobernadora de Mendoza renunciará al PRO para afiliarse a La Libertad Avanza

La afiliación de Hebe Casado se realizará después de la de Patricia Bullrich, quien firmará su pase a LLA este martes.

06 de mayo, 2025 | 16.41

La vicegobernadora de la provincia de Mendoza, Hebe Casado, anunció que renunciará al PRO para afiliarse a La Libertad Avanza (LLA) en el corto plazo. Lo hará después de la afiliación de este martes de la ministra de Seguridad de la Nación y ex candidata presidencial del PRO en 2023, Patricia Bullrich

"En eso estamos, hoy se afilia Patricia", dijo Casado en diálogo con Radio Nihuil cuando fue consultada por su afiliación. Si bien afirmó que está "en vísperas", la vicegobernadora aseguró que no tiene "ningún apuro". 

Además, la futura dirigente de La Libertad Avanza explicó que "probablemente" concrete el traspaso de partido en Buenos Aires. "En algún momento iré a Buenos Aires y haré la afiliación", dijo. 

El pasado lunes, Casado compartió una foto con una motosierra. "Fotón de la herramienta que trasciende fronteras", escribió, antes de aclarar que la imagen la tomó el propio presidente Javier Milei

Antes de Casado, Bullrich se sumará a La Libertad Avanza

En un acto que contará con la presencia del vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, y de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, Patricia Bullrich se afiliará este martes a La Libertad Avanza.

La carrera política de Bullrich comenzó hace más de 40 años, cuando formó parte de la Juventud Peronista, y contó con múltiples cambios de partidos e ideas. Fue diputada del menemismo entre 1993 y 1997, para luego irse al partido Nueva Dirigencia de Gustavo Béliz y, más tarde fundó su propio espacio, Unión por Todos. Con esa fuerza participó del gobierno de Fernando de la Rúa, primero como secretaria de Política Criminal y luego como ministra de Trabajo, donde impulsó un polémico recorte del 13% a jubilaciones y sueldos estatales.

Tras la crisis de 2001, Bullrich se reinventó una vez más: fue candidata a jefa de Gobierno porteño por Recrear, se alió con Elisa Carrió en la Coalición Cívica y regresó al Congreso como diputada nacional en 2007. Desde 2011 comenzó a acercarse al PRO y se transformó en una de las figuras más leales a Mauricio Macri. Fue ministra de Seguridad entre 2015 y 2019, donde protagonizó políticas de mano dura y casos resonantes como las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Luego presidió el PRO hasta su ruptura con Macri tras las elecciones presidenciales de 2023.